Saltar al contenido
Pangea

Ornitorrinco

Información sobre el ornitorrinco

Todo sobre el ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus). Descúbrelo a través de la mejor información sobre esta especie mamífera en Pangea animales. Desde su hábitat, alimentación y costumbres, averigua todo lo relacionado sobre el ornitorrinco. A continuación te explicamos de manera detallada al animal ornitorrinco.

¿Qué es?

Todo el mundo conoce al ornitorrinco por ser un animal extremadamente extraño y muy raro que sobre todo llama la atención de los más pequeños pero para definirlo correctamente podríamos decir que el ornitorrinco es un mamífero acuático con pico de castor y patas de pato qué son sus partes más destacables.

Este mamífero o vivíparo con nombre científico Ornithorhynchus anatinus es perteneciente al orden Monotremata dónde en ella tan solo se agrupan 5 especies diferentes.

No tiene dientes ni tampoco pezones aunque esto lo vas a ver más adelante y por si fuese poco cuenta con un espolón venenoso bastante peligroso.

Características de los ornitorrincos

¿Qué tamaño tienen?

A veces nos confunden los libros donde solemos ver a los ornitorrincos en fotografías dándonos la idea de que son animales con una corpulencia bastante prominente y no es así ya que los ornitorrincos tienen una longitud de tan solo unos 50-60 cm en el mejor de los casos dJ que se han encontrado ejemplares de tan solo 30 cm.

¿Cuánto pesan?

Su corpulencia va muy anidada azul longitud ya que estos no son animales ni muy delgados ni con sobrepeso. Un ornitorrinco bien alimentado y en su fase adulta se sitúa entre el kilo y los 2 kilos y medio siempre y cuando contemos que estás proporciones se pasan en las del macho ya que las hembras no suelen llegar a alcanzar el kilo y medio de peso.

¿Qué comen?

Al vivir en este tipo de zonas su alimentación se basa en la ingesta de moluscos y crustáceos de tamaño pequeño al igual que huevas de peces, renacuajos y también larvas de insectos.

Un animal extremadamente glotón ya que en un día, si el alimento abunda son capaces de ingerir lo mismo que lo que pesan.

¿Dónde viven?

Sus zonas favoritas son las que abundan gran cantidad de agua y humedad como lo son ríos, arroyos, lagunas y lagos, es decir, se le puede considerar como un animal que le encanta estar alrededor de zonas de agua dulce.

Son propensos a vivir en el interior de túneles principalmente escarbados por las hembras ya que estas son las que comúnmente se encargan de hacer este tipo de tarea y no solo para vivir sino que directamente ya las hacen con pensamiento de proteger y vivir en su interior con sus crías.

El ornitorrinco es un animal que vive de forma exclusiva en Australia. Es en Tasmania donde principalmente abunda está especie y no se puede llegar a encontrar en ningún otro lugar del planeta.

¿Cuánto viven?

La esperanza de vida de los ornitorrincos es de 13 a 14 años los que viven en cautiverio pueden llegar alcanzar los 17 años de longevidad.

¿Cómo se reproducen?

A lo largo de la vida de estos animales tanto para el macho como para la hembra, estos no suelen tener la misma pareja siempre ya que suelen cambiar en caso de que lo necesiten sobre todo las hembras ya que son las que antes alcanzan la madurez sexual aproximadamente a los 2 años de edad.

Su apareamiento se produce principalmente en el agua, un apareamiento acuático dónde se desenvuelven mejor para realizar cualquier tipo de movimiento y tan solo suelen practicarlo una vez al año.

El periodo de gestación es de tan solo 21 días y una vez transcurridos estos, es la hembra la encargada de proteger los huevos dentro de dichas madrigueras.

¿Cuántas crías pueden tener?

Las hembras de ornitorrinco son capaces de dar a luz a tan solo tres o cuatro crías cada vez y una vez que estás nacen se encargará de alimentarlas de una forma muy curiosa ya que carecen de pezones y por lo tanto las crías se alimentan por qué el sudor de ellas emiten leche y por lo tanto la mejor zona de su cuerpo para producir alimentos son los abdominales.

¿Cómo es su comportamiento?

El carácter y comportamiento de los ornitorrincos es bastante peculiar al tratarse de un mamífero semiacuático pero nada asombroso ya que tampoco es que tenga características extrañas o únicas.

Es un animal bastante tranquilo que le gusta frecuentar las zonas cercanas a sus madrigueras ya que pasa la mayor parte del tiempo en ellas nadando con tranquilidad y en busca de alimentos.

Seres vivos que les encanta ir de forma solitaria a todos lados y si es posible por la noche ya que son más activos cuando el sol cae. No son animales extremadamente rápidos ni que tengan una agilidad de movimiento abrumadora, principalmente se desplazan arrastrándose por el suelo con su tripa.

¿Está en peligro de extinción el ornitorrinco?

Actualmente el ornitorrinco no está en peligro de extinción pero este estado peligra día a día por culpa del cambio climático y la pérdida y deforestación de sus hábitats naturales por culpa del ser humano que está impactando brutalmente a todo el clima australiano y a su ecosistema.

Se estima que en las últimas décadas la población de esta fantástica criatura se ha reducido hasta un 40 %.

¿Cuáles son los depredadores naturales?

Por suerte los ornitorrincos viven en unos ecosistemas muy buenos y saludables para ellos mismos ya que son pocos los depredadores que tienen a su alrededor aunque sí que es cierto que si se despistan o hay algún que otro animal carnívoro depredador cerca no dudarán en alimentarse de ellos.

Reconoce que los zorros rojos son uno de los principales peligros para esta especie pero no es algo dramático a tener en cuenta ya que al igual que los gatos salvajes y los perros domésticos (que viven por urbanizaciones cercanas) pueden ser un problema, pero no está considerado como grave.

Los que más destacan sin lugar a dudas son los más abundan en sus territorios como lo son las serpientes, águilas, los varanos, águilas, halcones, ratas y búhos.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z