Saltar al contenido
Pangea

Caballito de Mar

información sobre los caballitos de mar

TAMAÑO POBLACIÓN

Varía según la especie

PESO

1 gr

LONGITUD

2 – 16 cm

ESPERANZA DE VIDA

1 – 5 años

DIETA

Carnívoro

HÁBITAT NATURAL

Lento pero hábil

COMPORTAMIENTO

Diurnas

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Vulnerable (según especie)

Hablar del caballito de mar es prácticamente sinónimo de hablar de una criatura de fantasía sumergida en el fondo del mar.

Aunque no se parecen absolutamente nada en cuerpo a los caballos estafas tienen ese nombre por su forma craneal ya que sí que parece que sean auténticos galopantes de agua.

La mayoría de estudios y descubrimientos de los caballitos de mar se ha podido sacar la conclusión de que no son para nada buenos nadadores y es debido a qué son criaturas tremendamente tranquilas y prácticamente inamovibles ya que parece estar descansando continuamente.

Estás aunque sean chiquititas su alimentación se basa en alimentarse de peces, evidentemente mucho más grande que ellas no, pero de entre toda su dieta  que es muy variada, también se les incluye.

Docenas de caballitos de mar a día de hoy han sido descubiertos y todos tienen las mismas características comunes, pueden llegar a cambiar de color, tienen ciertos rasgos diferentes físicos pero la mayoría de ellos les distingue perfectamente que son caballitos de mar sin lugar a dudas.

Pequeños sí, pero luchadores como ellos solos por los descubrimientos que hay y que se han conseguido a lo largo de los años estudiando los minuciosamente.

Se han encontrado cientos de fósiles de estas pequeñas criaturas de cola curva una antigüedad de aproximadamente de tres millones de años, eso quiere decir dedicado a toda condición meteorológica circunstancias a ella.

No sabemos que has quedado con la curiosidad de seguir leyendo sobre este pequeño animal, pues sigue, que tienes mucho más.

Índice

Tipos de caballitos de mar

A lo largo de los años gracias a docenas estudios y avistamientos de estas criaturas marinas hoy en día se conocen gracias al registro de animales acuáticos, un total de 53 especies diferentes de caballitos de mar.

¿Qué son los caballitos de mar?

El caballito de mar o también conocido como hipocampos son peces que llevan existiendo nuestro planeta 40.000.000 de años, perteneciendo a las familias acuáticas de peces pipa y dragones de mar.

Un físico realmente distintivo el resto de animales que uno pueda llegar a conocer, lo hace único e incomparable con cualquier otro. Este país vive en una gran y extensa familia de diferentes tipos de caballitos de mar repartidos por aguas cálidas y poco profundas en todos los mares y océanos del planeta.

Son capaces de nadar, o mejor dicho sostenerse en el agua, ya qué más no suelen moverse mucho, gracias a sus aletas dorsales que las utilizan para propulsarse y con las que tiene en las zonas pectorales para cambiar de dirección y conseguir la estabilización que necesitan.

Si las corrientes de agua son agresivas y fuertes poco pueden hacer ya que son pequeños y frágiles y excelentes nadadores no lo son, la manera en la que se protegen de esto es agarrándose en la fauna acuática gracias a su cola en forma de espiral.

Características de los caballitos de mar

Indudablemente podíamos aparcar todo este apartado diciendo que es inigualable en aspecto físico en comparación a cualquier otro animal, pero vamos al escribirlo y profundizar un poquito más sobre este pez tan curioso.

¿Qué comen?

La alimentación del caballito de mar se basa exclusivamente en digerir alimentos como: Los camarones, el plancton, peces más pequeños que ellos y la salmuera.

Un caballito de mar en su etapa de vida adulta dieta diaria se compone de entre 30 y 60 piezas al día de materiales orgánicos.

La forma en que tiene step es de alimentarse realmente curiosa ya que no hace uso de dientes porque carece de ellos, ingiero por completo a sus presas por medio de su hocico que tiene la misma funcionalidad que una aspiradora.

¿Dónde viven?

El habitat natural por excelencia dónde poder encontrar campando a sus anchas a los caballitos de mar se sitúan en los océanos del Atlántico y él indo-Pacífico.

Estas zonas no son habitadas por los caballos del mar en su totalidad sino que estos animales marinos prefieren acomodarse en las zonas más cálidas y tropicales para un desarrollo y vida plácida y tranquila.

Sí que es verdad que se estipula su esperanza de vida en una media de entre 1 a 5 años sobre todo cuando nos referimos a su estado más salvaje y hábitat natural ya que en cautiverio puede incluso superar esta cifra teniendo mayor longevidad.

¿Cuánto vive?

La esperanza de vida de los caballitos de mar no tiene una respuesta exacta. Al desconocer tanto sobre ellos, estos peces siguen poniendo en duda a día de hoy cuántos años llegan a vivir.

En la teoría se dice de manera general e incluyendo a todos los tipos diferentes de caballitos de mar que existen, que esta especie llegan a alcanzar solamente un año de vida en los tipos más pequeños, en los más grandes se sitúa el promedio entre 3 y 5 años.

¿Cómo se reproduce?

La reproducción del caballito de mar es una de las más curiosas dentro del reino animal donde el macho se queda embarazado siendo el encargado de incubar los huevos que la hembra pone.

El proceso de reproducción entre el macho y la hembra de caballitos de mar se inicia en las épocas donde las aguas estén más tranquilas y cálidas dando comienzo con un cortejo muy peculiar del macho hacia la hembra demostrando la sus grandes dotes de baile haciendo de este ritual una especie de danza.

Al terminar ese característico «baile», empieza la reproducción entrelazando sus colas para que el macho suelte su líquido seminal para acto seguido que la hembra siga con el traspaso de sus huevos hacia el macho.

En el traspaso de estos, los huevos son impregnados por el líquido del macho quedando fecundados y bien resguardados en su bolsa.

Todos los caballitos de mar de género macho tienen en su cuerpo una especie de bolsa que utilizan solamente para la incubación de las nuevas crías de caballito de mar que nazcan.

Para que las querías crezcan y salgan fuertes el proceso de embarazo hasta el parto durará un periodo de entre 2 y 3 semanas.

¿Cómo nacen las crías?

La forma en la que salen de la bolsa incubadora del macho las crías es gracias al proceso qué hace agarrándose con su cola al entorno que le rodea, ya sean algas o otro tipo de vegetación, y presionando para que vayan siendo expulsadas una por una dando a luz una aproximación de entre 10 y 500 crías.

Las crías de caballito de mar recién nacidos se las llaman «alevines» siendo estas copias exactas de sus padres midiendo apenas escasos milímetros por lo que pueden llegar a no visualizarse.

Dejamos un video ilustrativo para que veáis como dan a luz las hembras de caballitos de mar:

¿Está en peligro de extinción los caballitos de mar?

Es una verdadera lástima contestar a esta pregunta ya que si se hace significa que sí que lo está: Los caballitos es una especie en peligro de extinción.

El ser humano es su principal amenaza ya que somos partidarios de eliminarlos solamente por el consumo propio y beneficio del que se cree que nos puede llegar a aportar.

Desde siempre ha existido en la totalidad de especies que existen en el reino animal el uso de la comercialización de animales y el caballito de mar es uno de los temas influencias tiene en este sector.

Los riesgos y amenazas más destacadas que sufren los peces caballitos de mar son:

  • La búsqueda y captura de caballitos de mar para su venta. Tiene una estimación aproximada al año de mil millones de esta especie para su venta. Hay afirmaciones que dicen que solamente 1000 de ellos duran más de 6 semanas.
  • 20.000.000 de caballitos de mar son extraídos a la fuerza de sus hábitats naturales para el uso de la medicina tradicional en China creyendo que tiene usos curativos milagrosos.
  • Otro tanto de exterminio va para la creación de abalorios. Muchos de ellos son capturados para dejarlos durante unos días deshidratando se bajo el sol y petrificando sé para convertirlos en simples llaveros o colgantes. Realmente abruma lo que podemos llegar a ser capaces de hacer.

Curiosidades y preguntas frecuentes sobre los caballitos de mar

¿Porque se les llama caballitos de mar?

En griego la denominación de caballito de mar qué es hipocampo deriva de las palabras cuyo significado son «monstruo marino» y «caballo».

¿Cómo es su respiración?

Consiguen respirar debajo del agua gracias a sus branquias situadas las fosas olfativas frente a sus ojos capaces de saber la qué distancia tienen los alimentos que van a comer y utilizándolas como filtración de agua.

¿Cómo es el sonido de un caballito de mar?

Aunque realmente extraño esta pregunta sí que es cierto que los caballitos de mar producen un sonido semejante al de un chasquear de dedos.

Este sonido no consiguen reproducir durante su apareamiento y cuando ingieres comida gracias a las dos partes que forman su cráneo qué gracias al movimiento chocan una con otra produciéndolo.

¿Qué colores tienen?

Los hipocampos dependiendo de su alimentación, habitat, temperaturas y profundidad en la que se encuentren, pueden albergar docenas de tonalidades diferentes.

¿Cómo encontrar y ver caballitos de mar?

Si has decidido pasar tus vacaciones en algún sitio exótico y tropical con un clima que acompaña lo mismo se te ha ocurrido la idea y hacer submarinismo para pasar y vivir una experiencia inolvidable.

Hacer esto teva ayudar visualizar a los caballitos de mar en las profundidades del mar. Esto no es una afirmación, sino que por el simple hecho de hacer todo esto vas a tener alguna que otra posibilidad de encontrarte con uno pero es relativamente difícil de hacerlo.

Son expertos en el camuflaje y muy difíciles de detectar por ser animales tan pequeños.

Por lo que si quieres ver caballitos de mar y disfrutarlos sin que nadie te moleste ni tú a ellos, lo mejor es visitar el sol o acuario de tu ciudad y verlos con total tranquilidad estado de cautiverio.

¿Qué es lo más especial del caballito de mar?

Lo más característico y único que tienen los caballitos de mar son sus cabezas en formas de caballo y sus cuerpos cubiertos de anillos óseos concéntricos que los hacen tener un estilo físico espectacular sobre todo cuando vemos diferentes especies entre sí por poseer tantísimos colores tan vivos y llamativos.

¿Cuántos corazones tiene un caballito de mar?

Los caballitos de mar tienen hasta cinco corazones latiendo 30 veces por minuto cuando estos están en reposo. Una auténtica barbaridad tener esta gran cantidad de órganos vitales viendo cómo son de pequeños.

En caso de nada rápido o estrés provocado por algún depredador estos pueden llegar a alcanzar los 250 latidos por minuto.

¿Qué ocurre si un caballito de mar fallece?

En el caso de que un caballito de mar se muera se dice según mitos y leyendas que si el ejemplar que se va tenía pareja, la que se queda sola no tardará mucho tiempo en morir también ya que son animales que cuando consiguen tener a su pareja ideal estos se unen de forma incondicional y por lo tanto no pueden vivir uno sin el otro.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z