TAMAÑO POBLACIÓN
Varía según la especie
PESO
1 – 2 kg
LONGITUD
30 – 40 cm
ESPERANZA DE VIDA
5 – 15 años
DIETA
Carnívoras
HÁBITAT NATURAL
Océanos templados y tropicales
COMPORTAMIENTO
Depredador y migratoria
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Preocupación menor
Todo sobre la caballa (Scomber scombrus). Descúbrelo a través de la mejor información sobre este pez en Pangea animales. Desde su habitat, alimentación y costumbres, averigua todo lo relacionado sobre las caballas. A continuación te explicamos de manera detallada de la caballa.
¿Qué es?
También denominado al pez caballa por su nombre científico Scomber scombrus, este característico e inigualable ser acuático marino es inconfundible gracias a sus líneas negras que atraviesan todos un lomo muy parecidas a cómo tienen la piel los tigres.
Estás escamas particularmente bellas son realmente llamativas ya que gracias a la luz se me pueden ver tonalidades verdosas y azuladas a la vez dependiendo de cómo se refleje en ellas.
Perteneciente a la familia de los peces Petit formes te quiero decir que no tienen en las aletas ningún tipo de radio espinoso, estos escombridos son altamente demandados por todo el mundo sobre todo por el arte culinario ya qué consecuencia ello la abundancia de este pescado cada vez es mayor.
Características de la Caballa
¿Qué tamaño tienen?
Longitud desde la boca hasta el final de su cola es de 30 cm y en raras ocasiones se han visto ejemplares que superen estas medidas. Una medida bastante estándar para esta especie que durante siglos parece ser que no ha evolucionado demasiado.
Evidentemente claro que hay excepciones pero se cuentan con los dedos de una mano. Hay ejemplares que han asombrado a infinidad de pescadores por haber llegado alcanzar el doble de longitud, aproximadamente unos 60 cm.
¿Cuánto pesan?
El peso de las caballas no es desproporcionado ya que como mucho pueden alcanzar el kilo de peso independientemente si son machos o hembras a lo que nos estamos refiriendo.
¿Qué comen?
Los peces caballos son animales que principalmente se alimentan de plancton pero sí que es cierto que se ha comprobado que los pequeños crustáceos, mariscos, y otros pequeños peces de inferior tamaño a ellas cómo pueden ser las anchoas y sardinas también pueden ser incluidos en su dieta.
Tampoco les hacen ningún tipo de asco a huevos de otras especies de animales marinos y por supuesto tienen una curiosidad muy importante que no podíamos dejar pasar y es que cuándo llegan las épocas de invierno han desarrollado la capacidad de no alimentarse hasta que haga buen tiempo bajando hasta el fondo del mar y quedándose protegidas allí abajo a modo de hibernación.
Para buscar alimento y hábitats idóneos para ellas pueden hacer largos recorridos que pueden ir desde las Islas Británicas hasta el mismísimo continente africano.
¿Dónde viven?
La caballa es un pez que le encanta estar cerca de la superficie sobre todo en zonas con aguas bien abiertas. Se las puede localizar más fácilmente en la época de primavera ya que es aquí donde hace mejor tiempo y temperaturas más cálidas y templadas.
¿Cuánto viven?
Al ser un pescado tan consumido por el ser humano muchas personas se creen que la esperanza de vida de la caballa acaba cuando estas son capturadas pero la realidad es que pueden llegar a tener una longevidad de hasta 9 años.
¿Cómo se reproducen?
Las caballas se reproducen entre los meses de mayo a julio si nos referimos a las que se sitúan en el Atlántico ya que para las del Mediterráneo sus meses preferidos comprenden entre marzo y abril.
Una vez que el macho y la hembra reproduce estás tendrán un periodo de gestación muy corto ya que no alcanza la semana y cuando está se termine dará paso a la eclosión de los huevos dando lugar a la caballa joven que tendré que esperar hasta prácticamente otoño para valerse por ellas mismas introducirse en las profundidades al igual que hacen los ejemplares más adultos.
Mientras este periodo de tiempo pasa se verán obligadas a buscar su propio alimento que por norma general será el consumo de plancton.
¿Cuántas crías pueden tener?
Independientemente de la especie la hembra puede llegar a poner entre 250.000 y 500.000 huevos donde estos eclosionan prácticamente en un par de días, como mucho tres.
¿Cómo es su comportamiento?
Es un pez de carácter tranquilo con capacidad de hacer largas migraciones cuando sus hábitats no cumplan las condiciones que necesitan para vivir.
Un pez gregario en toda regla que prefiere las aguas más cálidas y que se compone siempre en grandes bancos de caballa separados por pequeños grupos por supuesto que salen en búsqueda de comida continuamente para que todas y cada una de ellas se puedan nutrir cómo deben.
¿Está en peligro de extinción la caballa?
Afortunadamente los peces caballa no están en peligro de extinción por lo tanto son animales de preocupación menor y que actualmente no hay ningún tipo de medida de protección ya que su población abunda en muchísimas zonas del planeta.
¿Cuáles son los depredadores naturales?
Aparte de los seres humanos qué utilizamos a la caballa para añadirla a nuestra propia base alimentaria, existen animales acuáticos depredadores que se alimentan de caballas cómo lo son los tiburones y las focas aunque bien se sabe que hay muchísimos otros.
Curiosidades y preguntas frecuentes relacionadas con los peces caballo
¿Dónde, cómo y cuándo pescar caballas?
Los pescadores siempre prefieren pescar caballas en el Atlántico entre los meses de julio y agosto y los que su oficio está en el Mediterráneo mejor a partir de mayo. En caso de que se quiera intentar pescar caballa fuera del rango de estos meses la dificultad será mayor ya que estas son propensas a bajarse aproximadamente unos 200 metros de profundidad del mar para pasar el invierno.
Estos pescadores lo más común que utilizan para poder hacer buenas capturas son cebos que van ensartados llenos de plumas y con algún tipo de trozo de pescado.
Una vez ya que todo está preparado el objeto principal para una correcta pesca son las cañas de pescar utilizadas en botes ligeros con carretes multiplicadores o de tambor fijo en los que van enrollados sedales resistentes y muy duraderos.