Saltar al contenido
Pangea

Foca

información sobre las focas

La foca es un animal mamífero y marino del cual se conocen 33 tipos diferentes dentro de su especie.

Con esa piel con apariencia escurridiza esta magnífica criatura es capaz de vivir tanto dentro del agua como fuera de ella.

La agilidad y velocidad que tienen nadando debajo del mar es inviable por muchas más criaturas que habitan en el océano pero cuando estás se ven fuera de él, yendo por la tierra, aquí sus movimientos son más preocupantes y se podría decir que graciosos.

¿Porque decimos esto?, por el hecho de que es un animal que entra en la categoría de los pinnipedos, qué quiere decir que sus extremidades son aletas y no se pueden desenvolver caminando por la tierra con soltura y ligereza, haciéndolas de esta forma parecer lentas y torpes de manera graciosa.

Es indiscutible que esté animal a todo el mundo le ha sacado una sonrisa si se ha ido a ver a sitios como un zoo, que es lo más probable que se haga para poder conocer las de cerca, haciendo malabares, juegos con sus cuidadores y verdaderas piruetas acompañadas de sonidos graciosos gracias al entrenamiento que han conseguido hacer los cuidadores.

Si quieres saber más sobre las ocas, como sus características más comunes, el hábitat dónde viven o hasta incluso las amenazas que ellas tienen tanto por enemigos animales como por nosotros los humanos, aquí lo tienes todo, absolutamente todo.

¿Qué son las focas?

Las focas son animales mamíferos de sangre caliente que habitan en mares y océanos donde actualmente se pueden llegar a encontrar hasta 33 especies diferentes.

Pertenecientes a la familia de los pinnipedos marinos o también conocidos como focidos es la única clase de esta familia que ha conseguido sin esfuerzo alguno convertirse en mamíferos acuáticos que se pueden llegar a adaptar sin problemas a todo tipo de vida acuática.

¿Cuántos tipos de focas hay?

Actualmente nuestro planeta los pinnipedos tienen registrados un total de hasta 34 especies de focas diferentes repartidas en lobos marinos, morsas y lobos finos. En la siguiente lista las más importantes y conocidas:

  • León de Nueva Zelanda
  • Elefante marino del norte
  • Elefante marino del sur
  • Foca barbuda
  • Foca cangrejera
  • Foca capuchina
  • Foca común
  • Foca de Groenlandia
  • Foca de los Galápagos
  • Foca de Ross
  • Foca de Weddell
  • Foca del Baikal
  • Foca del Caspio
  • Foca franjeada
  • Foca gris
  • Foca leopardo
  • Foca manchada
  • Foca monje de Hawái
  • Foca monje Mediterráneo
  • Foca ocelada
  • Lobo de Nueva Zelanda
  • Lobo marino antártico

Características de las focas

Si quieres muchísima más información sobre las focas sigue leyendo porque aquí vas a encontrar toda la necesaria que necesitas de manera ilustrativa y hasta con vídeos documentales para que no te pierdas detalle de ellas.

características e información sobre las focas

¿Qué tamaño tienen?

La longitud de una foca en su etapa adulta puede llegar fácilmente hasta los 2 m tanto en machos como hembras aunque estas últimas son algo más pequeñas.

¿Cuánto pesan?

Las focas son animales bastante pesados que pueden llegar a alcanzar una masa corporal de hasta 160 kg. Evidentemente eso es lo máximo que puede llegar a alcanzar ya que en realidad su peso varía de entre los 60 a 150 para ser más exactos.

En cuanto a las hembras son bastante más pequeñas que los machos y estás con suerte pueden llegar hasta los 100 kg.

¿Qué comen?

que comen las focas

Alimentación de las focas consta de una dieta bastante equilibrada y variada ya que al ser un animal carnívoro puede alimentarse de infinidad de tipos de peces diferentes.

Su comida favorita y más destacada es la ingesta de arenques, caballa y lenguados atrapando los de una manera rápida y eficaz con sus grandiosos dientes consumiendo los prácticamente enteros sin tener que masticarlos. ¡Las encanta!.

Aún así no les importa dar caza a pequeños pulpos y calamares despistados que estén alrededor suyo para poder nutrirse como ya se necesitan. Esto lo harán gracias al uso de sus aletas debajo del agua para poder moverse a grandes velocidades y perseguir a sus presas con agilidad.

las focas son animales nadadores expertos

¿Dónde viven?

Los hábitats naturales de las focas se sitúan prácticamente en todas las costas que existen en el planeta Tierra exceptuando evidentemente las tropicales o las que hacen excesivo calor aunque sí que las gusta tomarlo por lo que pueden llegar a visualizar grandes grupos en zonas así.

Las zonas más comunes y habituales dónde viven las focas son en la Antártida y toda zona cálida y fría que puedas imaginar donde haya agua.

donde viven las focas y si son peligrosas

Si estás focas no por lo menos la gran minoría de ellas que viven en zonas más cálidas y agradables serán de tamaños inferiores a las que prefieren el frío ya que como no van a necesitar protegerse de él su grasa corporal será menor y por lo tanto serán más pequeñas.

¿Cuánto viven?

La esperanza de vida de las focas maría dependiendo de su habitat y la abundancia de comida ya que estás y viven plenamente sin dificultades en su entorno los machos pueden llegar a vivir hasta 20 años y en caso de las hembras su longevidad asciende hasta los 30 años.

¿Cómo se su reproducción?

Son los machos los que empiezan a cortejar las hembras para empezar con la reproducción y la fecundación adecuada.

Este pequeño ritual que hacen ellos es el de estar dando vueltas desprendiendo de tal forma hormonas que atraigan a la hembra seleccionada.

Las hembras las encargadas de proteger el huevo que tienen en su interior desarrollándolo a su vez que producen muchísimas más hormonas para que el macho mientras está dando vueltas se sienta también ha traído.

Por norma general son las cocas macho predominantes las que se reproducirán primero pero las demás no se quedarán sin reproducirse ya que suelen ser animales que no les importa aparearse con diferentes parejas mira que son poligamos.

¿Cómo nacen las focas?

crias de focas

Son 9 meses los necesarios hasta que las crías de foca nazcan y se las vea dar sus primeros aleteos. Cuando la hembra estaba a punto de normalmente se encarga de buscar rápidamente una orilla ya que ellas paren a sus crías en tierra y a su vez las alimentará con la leche que segregan gracias a la brasa de su cuerpo por lo menos durante el primer mes de su vida.

Cuando este periodo de alimentación acabe, las crías de foca se van a tener que valer por sí mismas cazando sus primeras presas. Aunque ésta se las de mal la práctica de su instinto de cazadoras no importa mucho ya que pueden sobrevivir sin comer entre 1 y 2 meses hasta que coja más agilidad y se mueva más rápido.

cuidades y crias de las focas bebe

¿Están las focas en peligro de extinción y que amenazas tienen?

Quitando la obviedad de que vivan en entornos naturales al igual que otras especies, estos, son presa fácil para animales depredadores como los tiburones blancos, osos polares y hasta incluso de las asesinas ballenas, las orcas, pero su principal enemigo evidentemente de manera artificial es el ser humano que las aprovecha para utilizarlas en pieles o el uso de sus grasas tan nutritivas.

la foca es un animal en peligro de extinción

Sobre este tema habría que hacer cercionar nos y ponernos a pensar en las consecuencias que habría si las focas desaparecieran el día que podrían llegar a afectar a muchísimas más cosas de la que nosotros creemos: podrían llegar a caer de manera inmediata otras especies de animales muy importantes para los ecosistemas.

La importancia del cambio climático que estamos sufriendo las últimas décadas, también cobra un papel fundamental de aceleración sobre el proceso de la extinción de las focas que cada vez está más cerca.

¿Cuáles son los depredadores naturales de las focas?

Principalmente las focas suelen huir cuando se dan cuenta que en sus entornos hay orcas, osos polares y también tiburones ya que estos suelen alimentarse de ellas en caso de que tengan que alimentarse.

Curiosidades y preguntas frecuentes sobre las focas

curiosidades sobre las focas imagenes y videos

¿Les gusta más el agua o la tierra?

Prácticamente en su totalidad la vida de las focas la pasan debajo del agua pero en ocasiones como el apareamiento o el dar a luz a sus pequeños bebés lo harán siempre fuera de ella en las orillas más cercanas donde puedan estar más tranquilas.

¿Cómo usan sus bigotes?

Los bigotes de las porque son verdaderos sensores de movimiento y de actividad. Gracias a esto pueden detectar a sus presas debajo del agua a distancias bastante largas o hasta incluso de advertir las de que tienen depredadores cercanos y tienen que oír rápidamente.

¿Cuánto tiempo pueden aguantar la respiración debajo del agua?

Son capaces de mantener la respiración debajo del agua aproximadamente unas 2 horas siendo este tiempo, récord mundial ya que es el único animal que puede aguantar tanto tiempo debajo del agua (quitando a cualquier tipo de pez claro esta).

¿A cuánta profundidad puede llegar una foca?

Tienes la capacidad de sumergirse en las profundidades del océano alrededor de un kilómetro.

¿Tiene mucha sangre en el interior de su cuerpo?

Es de los pocos animales que existen en el planeta que su cuerpo con tiene muchísima más sangre de lo que te puedas llegar a imaginar.

¿Cómo son sus aletas?

Sus aletas tienen deditos pequeños parecidos a los de las aletas que se ponen los buceadores profesionales. Parece que tienen 5 dedos con membranas.

¿Qué hacer si te encuentras una foca?

Las focas son animales salvajes con un aspecto que para nada intimida pero en caso de que tengan un mal día o reacciones mal ante ti seguramente pueden llegar a morderte.

Para que no llegue hasta tal punto la situación es mejor retirarse en la medida de lo posible y esperar a que lleguen especialistas que te ayuden a controlar el problema.

¿Cómo saber si una foca está estresada?

Una foca con estrés es muy fácil de detectar ya que estas cambio en su comportamiento radicalmente llegando a bostezar de manera continuada, mover las aletas concierta agresividad o llegando incluso a mostrar todos sus dientes para demostrar que es mejor que no sé la moleste.

¿Son agresivas las focas?

La gran mayoría de especies de focas no son agresivas pero si nos referimos a la foca leopardo está sí que hay registros en los que en varias ocasiones han llegado a atacar a humanos sin tener motivo alguno. Sin ir más lejos allá en el año 2003 una de estas arrastro al fondo del mar a una bióloga británica llamada Kirsty Brown y sin poder salir con vida de las profundidades.

¿Qué tan inteligente es una foca?

A pesar de que son animales salvajes y existen innumerables estudios sobre ellas, las focas han demostrado en innumerables ocasiones y a día de hoy siguen haciéndolo como animales extremadamente inteligentes.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z