Saltar al contenido
Pangea

Zorro

Información sobre el zorro

TAMAÑO POBLACIÓN

Varios millones

PESO

4 – 6 kg

LONGITUD

90 – 105 cm

ESPERANZA DE VIDA

5 – 15 años

DIETA

Omnívora

HÁBITAT NATURAL

Bosques, desiertos…

COMPORTAMIENTO

Solitario, nocturno

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Preocupación Menor

Todo sobre el zorro (Vulpes vulpes). Descúbrelo a través de la mejor información sobre este gran cánido aquí y la sección de mamíferos de Pangea Animales. Desde su hábitat, alimentación y costumbres, averigua todo lo relacionado sobre los zorros. A continuación te explicamos de manera detallada al silencioso y cauteloso zorro.

Índice

¿Qué es?

Los zorros son pertenecientes a la familia de los cánidos y es un animal mamífero cuadrúpedo muy semejante en cuanto apariencia se refiere a los perros o lobos aunque con sus diferencias evidentemente, también conocidos como raposos y vulpinos.

Estás diferencias se pueden resumir a que son extremadamente solitarios y no les gusta estar en manada aunque sí que es cierto que se comunican igualmente por ladridos y con movimientos de la cola.

Para nada es un ser vivo que sirva para domesticarlo y tenerlo en casa, aunque sí que es cierto que, cada vez más miles de hogares acogen a estos animales y no por gusto sino que solo se encuentran abandonados y la verdad que muchos ejemplares se puede comprobar qué son extremadamente agradecidos hacia las personas que los cuidan o los han salvado de una muerte segura.

Es muy curioso como se trata al zorro dependiendo de la zona donde se ubique ya que en algunos sitios se considera un animal prácticamente exento y en otros lugares pueden llegar a causar verdaderos estragos por ser una plaga.

¿Cuántos tipos hay?

Repartidos por todo el planeta, el zorro no es genérico sino que se distribuye de diferente manera y se les cataloga como una especie con diferentes tipos (existen un total de 27) dentro de su familia llegando a observar ejemplares conocidísimos por todos como lo son:

Zorro Ártico

Con nombre científico alopex lagopus, los zorros árticos principalmente se encuentran como su propio nombre indica en las regiones más frías del mundo como en las laderas árticas y por supuesto la tundra.

Preciosos animales con un pelaje inconfundible de color blanco como la nieve son capaces de soportar hasta incluso los 50 grados bajo cero en las épocas del año más frías e imposibles de vivir para el ser humano. En las más calurosas, que aún así no ascienden mucho las temperaturas, tienen la capacidad de cambiar el color de su pelaje para amoldarse al clima.

A pesar de ello no creas que son animales que necesitan hibernar o emigrar a otros sitios ya que suelen quedarse cercanas en lugares donde abundan los osos polares ya que gracias a estos consiguen la comida.

Date cuenta que es en estos sitios donde menos abundancia de vida existe y cuando encuentran carroña no dudarán en alimentarse de ella. Sus principales alimentos favoritos son los pequeños roedores, carroña como ya hemos dicho y hasta incluso ballenas varadas que por desgracia se han quedado ahí y no tienen ninguna otra escapatoria ni salvación.

Zorro Rojo

El zorro rojo o también denominado científicamente como Vulpes vulpes, es la más común y la que todo el mundo reconoce. Aspecto es inconfundible con esos colores anaranjados rojizos y sus orejas de punta que los hacen parecer de primera mano animales extremadamente inteligentes y muy avispados.

Es el ejemplar los demás fácilmente nos lo podemos encontrar en cualquier parte del hemisferio norte y por si eso fuese poco este animal no solo vive de forma exclusiva en bosques de coníferas que su sitio preferido sino que también como vas a ver a lo largo del artículo, a día de hoy, se les puede ver en cualquier sitio gracias a que se ha acostumbrado al ser humano y no tiene miedo en aparecer por urbanizaciones de cualquier parte del mundo.

Zorro del Desierto

El vulpes Zerda, también se le conoce como zorro del desierto o fenec y es un animal que se ha desarrollado y evolucionado de forma diferente al resto ya que tiene una ventilación sanguínea increíble las orejas para soportar la aridez de los desiertos y también una función renal que le permite pasar días sin beber agua por culpa de la escasez del líquido elemento en estos parajes. Uno de nuestros favoritos dentro de los animales desérticos sin lugar a dudas.

Este zorro, es considerado como el más pequeño de todos los que existen pero a su vez uno de los mejores en cuanto a caza se refiere. Si se le cruza por el camino pequeño roedores, insectos y hasta incluso aves despistadas, el único destino que tienen es estar entre los dientes del zorro del desierto.

Un cánido muy particular a la vez que diferente al resto ya que no solo es extremadamente solitario sino que no habría ningún problema en domesticarlo ya que se adaptan a cualquier cosa.

Zorro Gris

Está especie de zorro Sudamericana es extremadamente parecida a los zorros europeos. También conocida por su nombre científico como lycalopex griseus, y a este cánido se le puede llegar a observar en cualquiera de los dos costados de la cordillera andina situada desde Chile y Argentina aunque en la Patagonia también abundan llegando a ubicarse varias colonias importantes tanto en Uruguay como en Bolivia.

Una especie inconfundible gracias a su pelaje gris amarillento y con manchas blancas como lo son debajo del hocico y en el pecho.

Características del zorro

¿Qué tamaño tienen?

La longitud de los zorros es de aproximadamente 80 cm siendo los machos bastante más corpulentos que las hembras. Estas medidas están estipuladas cuando alcanzan su etapa adulta y por supuesto van desde la punta de la cola hasta el final del cuerpo por lo que hay que tener en cuenta y sumar a esta longitud la cola ya que éstas pueden alcanzar los 40 cm.

¿Cuánto pesan?

No es un animal muy grande y por eso gracias a esto es tan escurridizo y tan hábil. Los zorros tienen un peso aproximado que van desde los 3 kg hasta los 15 dependiendo de la especie de la que se trate y por supuesto al igual que ocurre con su tamaño anteriormente escrito, también se deduce su peso cuando estos están en su etapa de madurez adulta alcanzada.

¿Qué comen?

El zorro es un animal omnívoro y eso quiere decir que se alimenta de cualquier cosa ya sea vegetal o animal ya que no hay que olvidar que ante todo es un excelente cazador depredador.

La intuición para la caza del zorro es infalible ya que tanto su oído como el fato son espectaculares siendo capaces de detectar a cientos de metros todo tipo de alimentos como pueden ser pequeños roedores mamíferos, escorpiones, huevos de diferentes animales, aves pequeñas e insectos aunque también no se le suele olvidar añadir a su dieta todo tipo de granos, frutas y bayas e incluso semillas.

Es cierto que los últimos años por culpa de la deforestación de sus hábitats por parte del ser humano para la construcción de urbanizaciones estos animales se han acostumbrado de tal forma nosotros que son capaces de salir de sus ecosistemas sin miedo alguno para comer alimentos que nosotros arrojamos a la basura.

Para muchos este animal es un peligro muy importante ya que en varias ocasiones ha causado verdaderos estragos sobre todo en agricultores y ganaderos por colarse en las fincas y destrozarlo todo a su paso ya sea en cultivos o incluso gallinas.

¿Dónde viven?

Considerado como uno de los animales con más zonas geográficas tiene como hábitat natural, los zorros se les puede llegar a encontrar en cualquier continente independientemente de las condiciones climatológicas ya que al haber tantísimos tipos distintos los hay quiénes aguantan perfectamente temperaturas gélidas y también extremadamente áridas.

Pero esto no es siempre así ya que en los casos más extremos la gran mayoría de ellos se les puede llegar a encontrar en climatologías templadas como las que hay en el norte de África, Norte de América, Asia y Europa.

Sí que es cierto que en Australia el zorro no es autóctono de allí sino que fue el ser humano quién lo introdujo en este ecosistema creando irreparables daños en su día en diferentes poblaciones de especies que jamás habían tratado con un ser vivo de estas características.

En países como en España, alrededor de toda la Península Ibérica excepto las islas tanto Canarias y Baleares, el zorro es un animal común, es decir, se puede encontrar en cualquier parte sobre todo en las zonas mas boscosas y rocosas y regiones abiertas.

¿Cuánto viven?

La esperanza de vida de los zorros se sitúa entre los 5 y 7 años de longevidad pudiendo llegar hasta los 12 años sin problemas en caso de que se encuentren en cautiverio o domesticados. ¡¡Hay zorros que han llegado hasta los 20 años!!.

Estos datos siempre se basan en ejemplares que han alcanzado su etapa adulta y que han vivido en perfectas condiciones sin pasar por graves enfermedades ni con encontronazos con depredadores habituales de ellos.

¿Cómo se reproducen?

Al igual que ocurre con cualquier mamífero los zorros se producen de forma sexual teniendo como época de celo preferida el invierno. No son propensos a vivir el resto del año todos juntos sino que es prácticamente aquí cuando se juntan para poder aparearse. Es un animal extremadamente monógamo y solitario por lo que es en ocasiones las veces que podemos verlos tanto al macho y la hembra juntos.

Una vez concluido el coito, es la hembra la que tiene un periodo de gestación antes de que nazcan los cachorros de entre 7 a 8 semanas.

En este periodo de gestación incluso un poquito después de que los cachorros nazcan, salvo el macho que saldrá a por alimentos, la hembra y los pequeños se quedarán en sus madrigueras sobretodo * protección y como no por el frío ya que es aquí en su etapa de vida más temprana cuándo son más vulnerables ante cualquier peligro.

¿Cuántas crías pueden tener?

La cantidad de crías que puede tener un zorro hembra es de 5 aunque es verdad que existen excepciones dónde se han visto hasta siete crías.

Son estos cachorros los que permanecerán durante el primer mes y medio con la madre y el padre siendo cuidados con todo lujo de detalles hasta el otoño ya que es aquí cuando ya se les considera adultos y totalmente independientes para que emprendan su propio viaje y practiquen todo lo aprendido.

¿Cómo es su comportamiento?

Los zorros son considerados como animales extremadamente solitarios y nocturnos que para nada les gusta estar en manada y a pesar de lo que últimamente se ve tanto en noticias como en redes sociales pues no, no son animales domésticos aunque hay gente que así lo creo.

De todas formas esto no es algo totalmente cierto ya que si por alguna razón prefieren estar con alguien siempre lo hacen en grupos muy reducidos de solamente dos o tres ejemplares siempre y cuando solamente haya un macho.

Expertos en la creación de madrigueras subterráneas, estos animales se pasan prácticamente el resto de sus vidas en el mismo territorio sin necesidad de ir probando zonas diferentes. Cuando encuentran un lugar donde se encuentran a gusto y la abundancia de alimentos no es escasa, pueden pasar el resto de sus vidas plácidamente sin ningún tipo de problema.

¿Está en peligro de extinción el zorro?

A pesar de que es una preocupación menor en términos generales sí que es cierto que hay especies catalogadas como en peligro de extinción. Una de estas especies es por desgracia el zorro ártico donde el volumen de su población peligra cada día más y más.

Aún así, los zorros no están en peligro de extinción y por lo tanto actualmente no hay ningún tipo de medida de conservación por parte de ninguna asociación ni país.

Calle estudios dónde han afirmado que si el zorro llegará un día a desaparecer de nuestro planeta podríamos haber consecuencias drásticas extremadamente graves tanto para el ecosistema como para nosotros ya que su desaparición provocaría un efecto dominó perjudicial para otras especies y hasta incluso para el ser humano, ya que la economía se vería afectada negativamente.

¿Cuáles son los depredadores naturales del zorro?

Aunque sean animales muy hábiles y unos depredadores tremendamente eficaces estos no se salvan de ser atacados y convertirse en alimento para seres vivos como el águila real, los coyotes, el lince, tejones y también por supuesto, por los lobos.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z