Saltar al contenido
Pangea

Sapo

información sobre los sapos

Dentro del amplio catálogo de anfibios que existen en el mundo, al sapo le podría considerar como el rey de ellos por su tamaño y físico tan inconfundible, salvo por las ranas qué estás se asemejan bastante a los sapos.

Al contrario que la rana, los sapos normalmente tienen una cosa en común que las primeras no tienen y son la textura de la piel tan diferente llena de verrugas capaz de destilar de entre ellas sustancias tóxicas cuando se sienten amenazadas o acorraladas.

Esta especie de animal de bosque la podemos encontrar en cualquier tipo de lugares que sean o que ellas vean que son habitables gracias a la humedad o agua que haya, siendo estos los lugares más comunes, las charcas, estanques, en lugares con mucha vegetación gracias a la húmedad y hasta en depósitos de agua de cualquier tipo hasta incluso los de las casas que puedan tener en sus jardines.

No es que sean fáciles de visualizar todo sea dicho, pero su sonido es inconfundible por lo que en cuanto lo escuches sabrás que tienes una cerca y seguro que bien gordo.

Muy hábiles en cuanto a camuflaje se refiere ya que pueden ocultarse en cualquier tipo de vegetación que se te ocurra, madrigueras, troncos, piedras, hojas secas y un sinfín de flora.

Si quieres saber más datos y curiosidades sobre los sapos, lo que te espera en este artículo no tiene desperdicio: Cuánto viven, qué comen, tipos de sapos que existen y una infinidad de curiosidades con imágenes de la más alta calidad.

¿Qué son los sapos?

Los sapos vienen de la clase de los anfibios del reino animal pero provienen del género de los anuros.

Todo esto quiere decir que son animales con ojos grandes y sobresalientes de su cabeza con una reproducción ovípara, capaces de metamorfosearse para llegar a su etapa de vida adulta y con cuatro extremidades siendo las dos patas traseras bastante más largas y potentes que las delanteras.

Como la gran mayoría de anfibios estos son la sección y también pertenecen a la clase de animales de sangre fría qué significa ni más ni menos, que son incapaces de regular su temperatura corporal por si solos.

Requieren de unos climas y ecosistemas especiales para que puedan llegar adaptarse en ellos sin ningún tipo de problemas como el congelamiento o la deshidratación por el calor.

Características de los sapos

¿Qué comen?

La alimentación de los sapos al ser un animal carnívoro su dieta prácticamente se basa en la ingesta de insectos de todo tipo cómo puede llegar a ser arañas, saltamontes, caracoles, moscas y mosquitos y todo tipo de lombrices ya sean de agua o las que se esconden debajo tierra.

Y todo lo anterior con los sapos más pequeños porque en cuanto a los grandes son capaces de meterse al estómago pequeños roedores.

¿Dónde viven?

Los lugares dónde habitan los sapos son igual de dispersos ecosistemas y lugares del mundo existen, salvo por un par, en el desierto y en la Antártida no habita ningún tipo de sapo.

¿Cuánto viven?

La esperanza de vida de los sapos llega a alcanzar hasta casi los 10 años en hábitats naturales, en cautiverio con el trato y buen cuidado que adquieren puede llegar alcanzar tres o cuatro años más.

¿Cómo se reproducen los sapos?

La reproducción de los sapos es ovípara, esto quiere decir que la fecundación que hacen para seguir subsistiendo como especie lo hacen a través de huevos.

El emparejamiento del macho y la hembra para que la reproducción entre ellos sea óptima tiene que haber como temperatura ambiente unos 12 grados centígrados para que ella pueda alcanzar y estar en celo, si no, de lo contrario, nunca llegarán a aparearse.

Los momentos idóneos o mejor dicho épocas perfectas para que los sapos tengan a sus queridos renacuajos, suelen ser entre la mitad del invierno y la primavera entera.

Siempre sin excepción lo hacen en el agua nunca llegan a juntarse y practicar el coito en la superficie de la tierra.

Otra curiosidad qué es digna de mencionar en cuanto a su reproducción es la de siempre escogen el mismo lugar todos los años por lo que si te preguntas del porque hay tanta aglomeración de sapos por tu zona es porque están volviendo a su lugar preferido para crear una familia.

¿Cómo es su reproducción?¿Pueden llegar a morir?

Para desgracia de los sapo macho sí que es muy probable que mueran asfixiados. Vamos a explicarlo mejor.

La existencia de los sapos en su gran mayoría se basa en tan solo machos y más machos.

La escasez de hembras hace que estos cuando llega la época de buscar una hembra sapo fértil sea devastadora llegando a pelearse entre ellos. Existen casos que hay tanta aglomeración encima de la hembra por estos sapos deseosos de juntarse con ella que muchos de ellos pueden acabar aplastados o asfixiados por estar debajo de un gran montículo creado por multitud de estos anfibios verrugosos.

Cuando las hembras son fecundadas, estas son capaces de depositar más de 10000 huevos en las plantas cercanas al agua para que de ellas salgan después de eclosionar, los pequeños renacuajos tan ansiosos en nacer.

En la clonación de los huevos de sapos tiene una duración de unos 15 días aproximadamente.

Los renacuajos se pasan un periodo de hasta 4 meses y queriendo alimento con los nutrientes suficientes hasta alcanzar su edad adulta gracias a la metamorfosis.

Preguntas frecuentes relacionadas con los sapos

¿Tienen dientes los sapos?

La gran mayoría de todos los sapos que existen no poseen ningún diente. Con tan solo utilizar sus lenguas son capaces de capturar y alimentarse cómo les plazca.

¿Cómo es su piel?

Tanto visualmente como al tacto la piel de las ranas es verrugosa capaces de producir a través de sus glándulas parótidas veneno del cual usan exclusivamente para la protección propia contra los depredadores de su habitat.

Tampoco son conscientes de su uso ya que no lo utilizan de manera consciente, sí que pueden llegar a hacerlo diferentes reptiles como las víboras que son capaces de escupir lo por sus dientes, sino que directamente ellas tienen en todo su cuerpo veneno cubriéndolas.

¿Son peligrosos para el ser humano?

No lo son en absoluto pero hay que tener en cuenta gracias lo que has leído en el punto anterior es que si tocas una de estas lo mejor es acordarse de lavarse uno las manos para evitar posibles intoxicaciones nefastas para nuestra salud.

¿Son beneficiosos para las personas?

Depende para que ser humano estemos hablando. Esto lo decimos en plan cachondeo por supuesto ya que hay algunas que son capaces que en vez de generar Belén o generar una sustancia psicotropica, como si una droga se tratara que lo que hace es, que si una persona la toca o en su defecto la chupa para fortalecer los efectos que tienen, podemos llegar a ver alucinaciones de todo tipo llegando a hacernos adictos a esto.

Este tipo de toxina alucinógenas se la conoce como bufotenina.

Curiosidades de los sapos

  • Tienes la capacidad de hincharse como un globo para hacer creer a sus enemigos cuando vayan a ser atacados, de qué van a enfrentarse a un animal realmente grande por lo que los confundirá y los salvará en más de una ocasión.
  • Y algunas especies diferentes de sapos tienen la capacidad de generar sonidos o hasta incluso chillidos.
  • Otro porcentaje de sapos que habitan la Tierra es capaz de morder ya que no pueden generar veneno en tu piel para defenderse.
  • Las ranas se diferencian de los sapos en que como no tienen la capacidad de generar veneno suelen huir y evitar así problemas, pero sí que hay otra ranas muy pero que muy venenosas.

¿Qué pasa si toco un sapo?

Por precaución ya te decimos que no es aconsejable ni tan siquiera acercarse a uno. Sí que es cierto que existe infinidad de especies de sapo pero lo más probable es que no te traigas nada bueno.

En el peor de los casos cuando uno toca un sapo puede llegar a padecer un dolor abdominal extremo junto con una depresión en su sistema nervioso central. Otras especies pueden llegar a provocar asfixia y hasta convulsiones por lo que no, si no está seguro de que sea pues estás viendo, es mejor que pases de largo.

¿Cómo de peligroso puede llegar a ser el veneno de un sapo?

Los sapos más venenosos suelen ser los que tienen colores fluorescentes ya que tienen la capacidad de segregar tetrodotoxina, un veneno qué tal solo se encuentra en ellos y también de forma curiosa en el pez globo o también conocido como «fugu».

7 preguntas que puede llegar a hacerle a una mascota con puede ser un perro, las toxinas de los sapos para los perros son mortales llegando a causarles asfixia.

¿Qué ocurre si se le echa sal a un sapo?

La piel de los sapos es extremadamente susceptible a todo tipo de químicos tóxicos y la sal es uno de ellos. Es recomendable que no lo hagas ya que podrían llegar a sufrir unos terribles dolores hasta llegar a morir ya que lo único que les provocará es una deshidratación del 100%.

¿Es peligrosa la orina de un sapo?

Desde siempre se dice que la orina de un sapo si entra en contacto con la piel de un humano esta zona afectada empezará a votarle verrugas y es totalmente falso. Un sapo puede llegar a orinar por culpa del estrés al sentir que pueden estar en peligro pero nada más.

Si has escuchado también relacionado con este tema que pueden llegar a causar ceguera, ni lo uno ni lo otro, es prácticamente imposible aunque es aconsejable que te laves aconciencia después.

¿Qué pasa si una mascota lame a un sapo?

En el peor de los casos seguramente tengas poco que hacer ya que la ayuda de un veterinario tiene que ser lo prioritario aunque sí que es cierto que si has podido observar que ha sido durante poco tiempo tú mismo con una solución realizado con agua y limón podría ser suficiente para evitar problemas tanto a tu perro como a tu gato.

Conecta solución creada por ti mismo lo que tienes que hacer es usar la en la lengua de tu mascota durante varios minutos para eliminarle de sus pupilas gustativas la posible toxicidad que se hayan quedado en ellas.

¿Porque gritan los sapos?

El motivo por el que gritan y emiten sonidos los sapos es simplemente para atraer a ejemplares de su misma especie pero de sexo opuesto en caso de necesidad de reproducirse.

Por norma general es el macho el que intenta hacer REC anticos y ruidos extravagantes para indicar a las hembras cercanas a él que necesita «un poco de cariño».

Otros animales anfibios que te pueden interesar:

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z