Saltar al contenido
Pangea

Víbora

información sobre las víboras

La víbora, aspire o viperina cómo se quiera llamar ya que esos son sus tres nombres más comunes son de las serpientes más peligrosas que te puedas encontrar. Si tienes planeado irte de excursión por las montañas mucho cuidado no te vayas a llevar una desagradable sorpresa.

Las víboras son serpientes qué de las cuales no paran de crecer, y no nos referimos a su tamaño sino en su número ya que éstas se reproducen y se crían a una velocidad pasmosa.

Cómo bien se sabe, este reptil es de los animales más adaptables a cualquier tipo de zona del mundo recubiertos de cientos de escamas, con colores vivos y con unos dientes tan largos y puntiagudos que asusta con tan solo verlos.

Si tienes curiosidad en saber más sobre las víboras, todo lo relacionado con su veneno, cómo lo escupen, para que lo usan y demás características como sus escamas, cráneo, demás características físicas e infinidad de curiosidades que abarcan alrededor de esta serpiente, sigue leyendo el artículo porque puedes sorprenderte y mucho sobre este reptiliano alargado.

¿Qué son las víboras?

Son reptiles pertenecientes a la gran familia de reptiles que existen también conocidas por los nombres como viperina o Aspire.

Se las considera como uno de los animales más peligrosos que te puedas encontrar sí vas por las montañas ya que son altamente venenosas provocando con una simple mordida una muerte inmediata.

Su población a día de hoy aumenta de manera descontrolada por lo que queremos informarte de ella en su totalidad para que no te pille desprevenido.

Características de las víboras

Pasamos a ver a rasgos generales cómo se compone la taxonomia de las víboras junto con su alimentación, comportamiento y diversas cuestiones que no vienen mal conocer:

¿Qué tamaño tienen?

Las víboras adultas pueden llegar a tener una longitud comprendida entre los 60 y los 90 cm teniendo un aspecto físico muy singular ya que la cabeza se diferencia extremadamente bien del resto del cuerpo por ser ancha con un cuello estrecho que ya va prolongándose hacia el cuerpo.

¿Cuánto pesan?

Las víboras tienes una masa corporal bastante pequeña en comparación a otras serpientes aunque sí que es cierto que hay casos en las que se han visto ejemplares de hasta casi 4 kg.

Sí que es cierto que hay registros y estudios en los que hay víboras que han llegado a pesar hasta prácticamente el doble pero esto es debido a que anteriormente han estado ingiriendo alimentos y por lo tanto todavía los tienen en el interior sin haber llegado a descomponerse por completo.

¿Qué comen?

Las víboras son animales carnívoros qué se alimentan y tienen una rica y variada dieta qué se compone a base de ingerir todo tipo de roedores, aves y lagartijas por norma general aunque son capaces si se sienten amenazadas de agredir a especies más grandes como pueden ser perros, gatos y como no, por supuesto al ser humano.

¿Dónde viven?

La gran mayoría de ellas se sitúan en zonas rocosas provenientes de los continentes de África y Sudamérica.

Pero se sabe y se conoce que están esparcidas en cualquier país del mundo variando su género en diferentes especies.

Los lugares más comunes donde podrá encontrar las son en Australia y Madagascar aparte de la ya nombrada África, en prácticamente en su totalidad pero más esparcida. En las dos ubicaciones anteriores abundan más.

¿Cuánto viven?

La esperanza de vida de las víboras está entorno entre los 10 años siempre y cuando estés bien alimentadas y no les haya pasado factura los peligros y acechos que tiene el tener que vivir en sus hábitats naturales ya que están repletos de depredadores y de otros animales más grandes que ellas.

En caso de que estemos hablando de víboras que viven en cautiverio con facilidad hay muchas que pueden llegar a vivir hasta más de 30 años sin ningún tipo de problema ya que como no tienen el factor estrés de falta de alimentación ni de problemas de cambios climáticos estarían en perfectas condiciones para prolongar su longevidad.

¿Cómo es su reproducción?

Al ser animales ovovivíparos, las víboras tienen la capacidad de gestar los huevos en su interior hasta que nazcan el tiempo necesario hasta que haya un segundo parto.

Cuando llegue este momento a través del oviducto empezarán a expulsar las serpientes ya completamente desarrolladas y listas para vivir su vida.

¿Cuántas crías pueden tener?

El número de crías que puede llegar a tener una víbora depende de la cantidad de huevos que haya puesto y sin olvidar de la especie de la que se trate ya que hay algunas con capacidades de poner tan solo cuatro huevos y hay otras que hasta puede llegar a alcanzar más de 100.

¿Cómo es su comportamiento?

Con unas capacidades impresionantes para la supervivencia en la vida y hábitat natural, las víboras también se adaptan de manera maravillosa en cautividad llegando a poder calmarse tanto que en algunos sitios las consideran como manchas y muy dóciles.

No hay que olvidar que estos animales salvajes tienen millones de años de evolución y lo que no ha cambiado en ellas es la capacidad de atacar si se sienten amenazadas sobre todo cuando se las intenta capturar.

Hay que extremar la precaución en caso de que se esté delante de una altamente excitada y con mucho nerviosismo.

¿Está en peligro de extinción el León de África occidental?

Actualmente las víboras no son consideradas como animales en peligro de extinción de manera generalizada ya que sí que es cierto que si profundizamos un poco más y señalamos de forma más concreta a la serpiente de cascabel considerada como víbora, está a lo largo de los últimos años su población se ha visto drásticamente afectada en consecuencia a la devastación de sus hábitats y a los cambios climáticos que hay actualmente nuestro planeta.

Preguntas frecuentes sobre las víboras

¿Cómo es la cabeza de las víboras?

El aspecto y figura de su cráneo es una de las cosas más llamativas de las víboras ya que se asemeja a la punta de una lanza o flecha teniendo forma de triángulo.

Inquietante formación cráneo es debido a la acumulación interna que tiene en los laterales de la mandíbula de su peligroso veneno.

¿Qué dimensiones tiene su boca y dientes?

Lo más peligroso de este animal evidentemente son sus dientes con forma puntual y alargados de los cuales son capaces de expulsar o inyectar si muerden a sus presas propinándole es una dosis de veneno mortal de manera casi instantánea.

Por cada dosis de veneno que son capaces de expulsar se ha llegado a estimar que tendría la eficacia de matar a miles de personas con tan solo una muestra.

A la víbora se la considera la serpiente con la boca más grande capaz de desencajar la al tamaño que ella crea conveniente para tragarse a sus víctimas de golpe teniendo en su interior aparte de sus temibles colmillos venenosos, otro par de ellos retráctiles quedan gracias a que los tengan ya que sí carecerán de está habilidad se esperarían cada vez que cierran su boca la mandíbula inferior por lo que ando la daños gravísimos ella misma.

¿Cómo utilizan su nariz y para qué?

Son capaces de regular la temperatura de su cuerpo gracias a los orificios nasales y alas de sus ojos. Capaces de detectar frecuencias de temperatura elevadas y bajas a pocos metros de distancia como si de unas gafas de visión termales se tratarán para determinar hacia dónde tienen que ir o si tienen alguna presa cerca a la que capturar.

¿Qué visión tienen estas serpientes?

La visión la quieren gracias a unas pupilas elípticas con forma vertical semejantes a la de los felinos dando la habilidad para desenvolverse sin ningún problema ante la falta de luz solar.

¿Cómo es su piel?

La piel de las víboras se compone por el recubrimiento total de su cuerpo de escamas con forma carenada.

Este tipo de escamas quiere decir que no son lisas al igual que tienen cientos de especies diferentes de culebras por lo quiere decir que están superpuestas unas encima de otras sin coincidir entre ellas ni siquiera siguiendo un patrón ni forma definida.

¿Qué diferencias hay entre las víboras y serpientes?

Merce necientes a la familia Viperidae, las víboras también denominadas como culebras se pueden llegar a diferenciar de las serpientes por el hecho de que estas primeras son mucho más violentas y agresivas.

No estamos diciendo que las serpientes no lo sean pero en la gran mayoría de ellas son totalmente inofensivas cosa que entre todas las especies de víboras eso no ocurre.

¿Qué cura la carne de víbora?

La pregunta es extraña pero es que la respuesta lo es aún más. Existen ciertos países en el mundo en los que se comercializan pastillas fabricadas mediante ciertas partes de las víboras de cascabel para tratar tanto infecciones por VIH como cáncer.

Su composición no tiene ningún tipo de misterio ya que por norma general o se usan las mudas deshidratadas de estos animales o directamente se pulverizan directamente enteros para crear pastillas.

¿Dónde se encuentra la víbora más peligrosa del mundo?

El equipo de investigación y científicos más famosos del mundo denominado como la Unidad de Investigación de venenos de Australia considera que la víbora/serpiente más peligrosa y venenosa de todas es la taipán de interior/serpiente feroz también conocida por nombre científico como Oxyuranus microlepidotus.

Está víbora por suerte su población es bastante escueta y se encuentra solamente en un único lugar del mundo y es en el centro oeste de australia.

¿Cómo de peligrosas pueden llegar a ser las víboras?

La peligrosidad de las víboras se ha generalizado por todo el mundo sin necesidad de hacerlo ya que tan solo el 20% de todas las especies pose veneno tóxico prácticamente incurable en seres humanos si estos son mordidos por ellas.

¿Qué hacer en caso de encontrarse una víbora?

Lo más adecuado es alejarse de ellas en la medida de lo posible tanto si son vistas en la calle o en el interior de casa. Existen países como en México donde el gobierno ha facilitado un número de teléfono para ayudas que se ven afectadas con la plaga de víboras alrededor de sus hogares.

Es recomendable llamar un buen especialista si el problema es importante o en caso de intentar lidiar con el problema lo mejor es utilizar azufre o amoniaco en las zonas afectadas ya que estos productos son altamente intolerables para ellas por sus fuertes olores y químicos que expulsan.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z