TAMAÑO POBLACIÓN
Desconocido
PESO
30 – 70 kg
LONGITUD
4 – 6 m
ESPERANZA DE VIDA
10 – 30 años
DIETA
Carnívora
HÁBITAT NATURAL
Selvas y humedales
COMPORTAMIENTO
Nadadoras y cazadoras
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Datos insuficientes
Todo sobre la anaconda (Eunectes murinus). Descúbrelo a través de la mejor información sobre esta gran «serpiente» en la sección de reptiles de Pangea animales. Desde su habitat, alimentación y costumbres, averigua todo lo relacionado sobre las anacondas. A continuación te explicamos de manera detallada al animal reptil anaconda.
¿Qué es?
Pertenecientes a la familia de los reptiles, las anacondas son seres vivos ovíparos que comúnmente suelen ser confundidas con las boas constrictoras ya que ambas son serpientes extremadamente gigantes aunque está sin lugar a dudas es la ganadora.
El nombre científico de las anacondas es Eunectes murinus y es por supuesto desde hace cientos de años un símbolo de muerte y vida sobre todo en países sudamericanos.
Inconfundible animal no por el hecho de que sea venenoso si no que su técnica de caza la ha convertido en una serpiente que ya de por sí nos da miedo por pensar que nos puede llegar a trabajar en volviéndose en nuestro cuerpo y apretando hasta asfixiarnos y rompernos todas las partes de nuestro cuerpo.
¿Cuántos tipos hay?
En la actualidad se desconocen subespecies dentro de las anacondas pero sí que se pueden destacar oficialmente reconocidas hasta 4 especies distintas:
Anaconda verde (Eunectes murinus)
También denominada como boa de agua común esta es la que más abunda en todo el continente de Sudamérica sobre todo en los países de Colombia, Venezuela y Brasil.
Anaconda boliviana (Eunectes beniensis)
Esta especie en concreto solamente vive de manera exclusiva en Bolivia entre las provincias de Pando y Beni. Antiguamente se podían encontrar ejemplares también en algunas partes de Brasil pero a día de hoy es imposible.
Anaconda de manchas oscuras (Eunectes deschauenseei)
Está anaconda es preciosa y por desgracia queda muy poco para poder disfrutar de ella ya que se encuentra en peligro de extinción inminente por culpa del ser humano al expandir sus campos de cultivo y ampliar las urbanizaciones para la construcción de viviendas y carreteras.
Se la puede llegar a observar sin mucha dificultad a través de la Guayana Francesa y el noroeste de Brasil.
Anaconda amarilla (Eunectes notaues)
Una de las más extrañas sin lugar a dudas de entre todas estas cuatro y por supuesto considerada como la más grande del mundo. Su distribución geográfica qué situada en el río Paraguay y las bifurcaciones y afluentes del río.
Características de las anacondas
¿Qué tamaño tienen?
Su longitud puede variar dependiendo del espécimen que se esté observando y por supuesto del hábitat y de la vida que ha llevado en base a una buena alimentación y condiciones medioambientales favorables.
La longitud que puede llegar a alcanzar una anaconda en su etapa más adulta oscila entre los 2 y 10 metros desde la punta de la cola hasta la cabeza.
¿Cuánto pesan?
La masa corporal de las anacondas es tremendamente gigante en comparación a las especies que pertenecen a su misma familia ya que éstas pueden llegar a tener un peso de hasta más de 200 kg.
¿Qué comen?
Las anacondas son animales carnívoros y por lo tanto su dieta se basa en la ingesta de otros animales. Dichos seres vivos que se convierten en sus presas son típicos y no tienen exquisiteces extrañas ya que cualquier pez, ave, mamífero y hasta incluso otros reptiles pueden ser añadidos a su alimentación.
Sin ir más lejos para que te hagas una idea se han visto anacondas digerir animales de gran volumen y tamaño como por ejemplo caimanes, capibaras incluso venados como los ciervos con sus cuernos y todo.
Por cierto que a lo largo de los años las anacondas han cogido una muy mala fama por el hecho de que según se cuenta son propensas a devorar seres humanos pero no es del todo cierto ya que no hay registros de que esto haya ocurrido. Es verdad que existen casos qué ahí humanos que han fallecido a manos de una anaconda pero no por qué se los hayan comido si no porque han utilizado su técnica de caza denominada como construcción qué es la de envolverse en el cuerpo y apretar de tal forma que la presa queda inmovilizada hasta quedar prácticamente triturada internamente.
Cómo dato curioso relacionado con qué comen las anacondas hay que decir que hay ejemplares hembra qué hacen práctica del canibalismo pudiendo llegar a a comerse a los machos cuando hay falta de alimento.
¿Dónde viven?
Sobre todo por las zonas del amazonas y el Orinoco es donde habita la anaconda. Su distribución geográfica no solo se queda en estos dos sitios sino que si amplía algo más si añadimos las islas de las Guayanas y de Trinidad pudiendolas encontrar sobre todo en zonas frondosas de vegetación con abundancia en agua o lo que es lo mismo, en ríos y pantanos por lo que se las puede catalogar como animales selváticos sin dudarlo.
Hay especies de anacondas que no les importa vivir encima de los árboles más altos y hay algunas que directamente se quedan en tierra cómo zona preferida.
Principalmente los lugares donde viven las anacondas se pueden situar en diferentes países a partes de las zonas anteriores nombradas como Venezuela, Brasil, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia y Paraguay.
¿Cuánto viven?
La esperanza de vida de las anacondas pueden llegar a alcanzar hasta los 30 años de longevidad siempre y cuando tengamos en cuenta de la especie a la que se está tratando y por supuesto siempre nos referimos a ella cuando viven en libertad y en sus hábitats naturales.
Los ejemplares más grandes de anaconda que viven en cautiverio pueden llegar a sobrepasar los 40 años ya que como no les falta ningún tipo de cuidado ni alimentación pueden prolongar su vida mucho más que en estado salvaje.
¿Cómo se reproducen?
La reproducción de las anacondas siempre empieza entre los meses de abril y mayo ya que es la época de copulación perfecta para ellas.
Hay que contar que estos reptiles son animales extremadamente solitarios y que prácticamente sólo se agrupan para el apareamiento cuando llega la época siendo está pronunciada por la hembra ya que envía señales para que ellos se acerquen.
Y esto es algo bastante curioso de ver y muy fácil de localizar en cualquier documental que hable sobre el tema ya que no solo es un macho el que se acerca sino que son varios y estos se enrollan alrededor de ella empezar con el apareamiento que del cual se le denomina como «bolas de reproducción».
Este proceso puede tener una duración aproximada de entre 2 semanas hasta un mes completo compitiendo los machos entre sí para ver quién es el que la consigue que por norma general es el que tiene mayor tamaño y fuerza por supuesto.
Recordemos que estamos hablando de un reptil y que por lo tanto es un animal ovíparo por lo que periodo de gestación junto con el cuidado de los huevos hasta que eclosionan es de aproximadamente medio año o lo que es lo mismo 6 meses.
¿Cuántas crías pueden tener?
El número total de crías que puede llegar a tener una anaconda varía según la especie pero para que te hagas una idea aproximadamente depositan de entre 20 a 40 huevos totalmente uniformes en apariencia con un tamaño de hasta 80 cm de largo.
Son totalmente diferentes a los que normalmente estamos acostumbrados como los de las gallinas ya que estos son extremadamente ovalados. Tiene una apariencia como si se hubiesen estirado con las manos.
¿Cómo es su comportamiento?
Son animales extremadamente solitarios que por norma general pasan prácticamente todas las horas que proporciona el sol debajo de él para poder controlar su temperatura corporal ya que cuando hace frío suelen hibernar ya que las temperaturas gélidas no son las adecuadas para ellas.
Si te has leído todo el artículo este dato seguramente te extraño un poco pero son una de las serpientes por no decir animales más inofensivos ya que les encanta estar en calma y en plena tranquilidad por lo que cualquier tipo de ataque o es por necesidad de alimentarse o de defenderse. No atacan por atacar.
¿Está en peligro de extinción la anaconda?
Las anacondas son animales en peligro de extinción actualmente y no hay ningún tipo de protección y medida para cesar la disminución de la población en sus hábitats naturales.
¿Cuáles son los depredadores naturales?
A pesar de tener un tamaño desproporcionado y que simple vista causa pavor, las anacondas al vivir en ecosistemas y hábitats llenos de vida también tienen depredadores enemigos aunque no es lo común.
Pueden ser atacadas por supuesto pero existen muy pocos animales que se atrevan ni tan siquiera acercarse un ejemplar de anaconda adulta en todo caso lo harían con las crías o ejemplares más pequeños.
Por poner un ejemplo, las anacondas pueden ser atacadas por caimanes, ocelotes y Jaguares.