El oso o también llamado ursido, es un prominente animal del bosque que proviene de la extensa familia de mamíferos carnívoros que existen en el planeta. Aunque esté metido en este género de manera categórica hay que contar y decir que en realidad son omnivoros ya que tanto pueden llegar a comer lo que se alimentan de la vegetación que tienen alrededor.
Existen varios tipos de especies diferentes de osos por lo que se dice de este que a lo largo de los años es uno de los animales con capacidad evolutiva muy desarrollada y preparada. Esto es debido al gran volumen de especies diferentes que existen repartidas por todo el mundo, siendo este último dato fundamental a lo que se está diciendo.
Son capaces de vivir en cualquier tipo de zona adaptándose a ella como ningún otro animal puede llegar a hacerlo.
Entre todos y cada uno de ellos sí que es cierto que su aspecto físico se nota a la legua que provienen de la misma familia, pero el desarrollo y evolución de cada uno se puede observar sin ningún problema las diferencias que tienen entre ellos, por ejemplo: Hay osos que han aprendido a pescar para poder alimentarse y otros en cambio han desarrollado lenguas de larga distancia para poder llegar a comer hormigas.
En los últimos años, y por culpa de nosotros los humanos, este animal está cogiendo fama de ser peligroso y violento, cosa que es cierta, pero somos nosotros los principales causantes de que estos nos ataquen. Cada vez más nos adentramos en sus habitats ocupando su espacio, ya sea para hacer excursiones o pasar un fin de semana no son ellos los que vienen a nuestras casas a invadirnos, hay que recordar esto.
Los otros son animales solitarios y por lo tanto si se sienten amenazados harán todo lo posible para protegerse a sí mismo.
Tipos de osos
Oso Asiático Negro
Oso Malayo
Oso Bezudo o Labiado
Oso Kodiak
Oso de Anteojos
Oso Panda
Oso Polar
Oso Pardo
..: PRÓXIMAMENTE :..
¿Qué son los osos?
Los osos son animales mamíferos de tamaño grande alcanzando una media de 500 kg de peso y con una altura de aproximadamente 2 metros y estos se ponen de pie. Son una especie carnívora y su familia se la conoce como ursidae.
Características de los osos
Hablaremos de los rasgos y características generales de los osos en pangeanimales.com, aunque tengamos uno por uno todos los tipos diferentes de osos que existen dentro de su especie, vamos a describirlos punto por punto los rasgos que hacen únicos a esta especie del reino animal.
*Nota: A ciencia exacta no se conoce absolutamente todo. Según los estudios y el doctor Lyn Rogers, comenta literalmente que:
«cada día que pasa y estudia más y más a los osos se vuelve más complejo de dar una respuesta a todas las preguntas que este animal alberga. Todos tienen personalidades únicas y que evolucionan rápidamente ya que su aprendizaje es constante.»
Este doctor, es un gran biólogo está muy bien se ha especializado en los estudios de este animal fundador de un centro donde exclusivamente se dedican a este tipo de investigaciones llamado «centro norteamericano del oso»
¿Qué tamaño tienen?
Con un promedio de casi media tonelada de peso y con una altura que rozan los 2 metros estos gigantescos y peludos oseznos se les considera como uno de los mamíferos terrestres más grandes y violentos.
Tanto el peso como el tamaño puede variar en función de la especie de oso que te encuentres ya que por ejemplo los famosos osos polares blancos se tiene constancia de qué llegan alcanzar los 750 kg de peso y hasta más de 2 metros y medio de altura, una verdadera salvajada.
Lo más curioso de sus tamaños corporales es de cómo se componen, ya que aunque tengan esas envergaduras tan voluminosos puede hacer gracia verlos por sus patas extremadamente cortas en relación a su cuerpo.
El resto de sus partes también parece que no van acordé con todo su conjunto: Orejas, ojos y cola son relativamente enanas.
¿Cuánto pesa?
Existen muchas especies diferentes de osos prácticamente todos no se salvan de pesar menos de 100 kg a no ser que estemos hablando de oso americano pero de normal pueden llegar a alcanzar entre los 250 kg y los 600.
¿Qué comen?
Realmente es muy variada aunque hayamos dicho que sea un animal vegetariano. En realidad son y pertenecen a la clase de animales omnivoros, esto quiere decir ni más ni menos qué comen y se nutren gracias a tanto plantas como de otros animales.
De sus comidas imprescindibles ya que a ellos les encanta se encuentran gran variedad de semillas, pastos variados, todo tipo de frutas, contra más dulces mejor, miel, nueces sobre todo aunque coman más variedad de frutos secos y huevos.
Y cuando deciden comer carne, está la quieren gracias a los insectos y larvas que se encuentren y consideren apetecibles e indudablemente los ricos pescados que a ellos tanto les encanta saborear.
Todos estos alimentos los dejen gracias a sus extremadamente fuertes y enormes garras destrozando fácilmente cualquier presa que caiga en ellas.
Cómo bien sabéis esta información es genérica ya que dentro de toda la familia de osos hay excepciones como por ejemplo los osos panda qué prefieren más una dieta vegetariana o en su lado contrario, los osos polares, que prácticamente se alimentan de otros animales: Focas, morsas, aves y hasta incluso si tienen la oportunidad, de ballenas.
¿Dónde viven?
Los hábitats naturales de los osos tienen una gran diversidad de ya que hay muchos que los puedes encontrar en bosques frondosos llenos de vegetación y vida y otros en las zonas más gélidas y poco pobladas del planeta.
Como puedes ver su distribución geográfica es tremendamente amplia pudiendo encontrar especies en cualquier país del mundo salvo en dos continentes en concreto: África y Oceanía.
Sí que es verdad que en estos dos últimos lugares si te lo propones puedes llegar a verlos pero estos suelen estar en zoológicos.
¿Cuánto viven?
Los osos son animales que en condiciones perfectas pueden llegar a vivir hasta los 25 años sin ningún tipo de problema pero por desgracia sus hábitats naturales aunque ellos mismos estén por encima de la cadena alimenticia de prácticamente todos los seres vivos que le rodean no suelen llegar hasta esa edad.
Si estamos hablando en la vida en cautiverio la gran mayoría pueden llegar a superar los 30 años aunque todo depende del clima en el que se encuentren y por supuesto la alimentación que se les ofrezca
¿Cómo es su reproducción?
En cuanto estos gigantescos peludos alcanzan la edad de entre 5 y 9 años, los machos han alcanzado la oportuna madurez sexual para empezar a buscar hembra y a producirse, en el caso de las hembras llegan incluso alcanzar edades más tempranas para estar preparadas.
Todo lo relacionado en cuanto a la reproducción de los osos, se basa tanto en la alimentación que obtienen en su vida y en el entorno dónde habitan ya que existen diferentes zonas que este proceso puede variar haciendo que se reproduzcan más tarde o más temprano.
El acto de reproducción de los osos siempre comienza en los periodos de hibernación que realizan. Al protegerse durante largos periodos de tiempo en lugares ocultos para resguardarse del frío, es el momento idóneo dónde intentarán copular y a su vez dónde nacerán los oseznos.
Estos pequeños cuando nazcan se alimentaran de su madre gracias a la leche materna que ella les ofrece. El periodo de amamantamiento que tendrán las crías de oso tendrá su finalización hasta que ellos empiecen a desarrollarse sus dientes.
Una no está muy curiosa que queríamos comentar ahora, después de hablar de las pequeñas crías de osos, es que, existen casos de que cuando el oso se quiere aparear con la hembra y ella no le pone las cosas fáciles, se pueden volver tan agresivos que son capaces de matar a las crías recién nacidas sin ningún tipo de remordimiento.
¿Cómo es el comportamiento y carácter del oso?
Aún tener tantos años de existencia y evolución, estos animales gigantes han llegado a desarrollar un carácter sociable y amistosos entre ellos con una inteligencia totalmente comparable a la de los simios más inteligentes.
No cabe duda de que existen estudios de que tanto la protección amistad y recursos alimenticios que adquieren, poder llegar a compartirlos con el resto de osos que hay alrededor llegando a formar de esta manera una estabilidad social y jerarquica, estructurada de tal manera que haya armonía entre ellos sin dificultad la convivencia.
Por ejemplo, con los osos hembra se puede ver que estos rasgos son más pronunciados ya que sus comportamientos son como los de una madre cualquiera: Cariñosas, altamente dedicadas y estrictas, protectoras a más no poder y muy atentas con sus crías.
En general, siguen asombrando con la actitud que tienen ya que al igual que imponen y dan respeto a primera vista, no habría ningún problema y estos no son amenazados de hasta jugar con ellos: Sienten empatía, alegría, también son muy temerosos y dudan si algo es bueno o no para ellos y hasta incluso juguetones cachorros, les encanta.
Los cachorros poco más comportamientos de ellos ya que sus actitudes son prácticamente iguales a la de los adultos. Son capaces de distinguir posibles amenazas o hasta incluso cosas extrañas decidiendo si pueden llevar un peligro o no para ellos.
Preguntas frecuentes sobre los osos
¿Cómo caminan?
Los andares del oso van en relación a sus grandes tamaños ya que estos dan pasos cortos y de apariencia patosa ya que ellos answer animales plantigrados, qué quiere decir que en todas y cada una de sus pisadas tanto en las patas delanteras y traseras, plantan absolutamente toda la superficie de las plantas delos pies.
¿Cómo es su dentadura?
Desde hace varios años se han hallado restos de huesos de antiguos osos que vivían cientos de años antes que nosotros pensáramos la faz de la tierra y es por ello que podemos llegar a la conclusión, qué ha evolucionado a día de hoy haciéndose más pequeña y adaptándose a una dieta prácticamente vegetariana, no al 100% pero así lo demuestran sus dientes.
¿Cómo se comunican los osos?
Normalmente su comunicación se basa de manera corporal utilizando también olores y sonidos. Tiene un temperamento en el que todavía se da que hablar porque ellos, o mejor dicho entre ellos se comunican de igual forma que lo hacen con los humanos.
Realmente curioso de que tu actitud no cambie ni un ápice hacia nosotros y eso es uno de los problemas más difíciles a tratar de los osos ya que al comportarse da igual forma para nosotros es un problema porque somos muchísimos más débiles y ellos son propensos a comunicarse dando golpes muy fuertes y mordidas sin intención hacer daño pero que a nosotros nos provocarían unas heridas críticas de las cuales seguramente no podríamos ni contarlas.
Es gracias a sus capacidades y auditivas que escogen el hábitat donde quieran vivir. Los ursidos han demostrado que no te haya más humedad en el entorno significa qué hay agua cerca y si hay agua cerca de la cual se pueden alimentar.
- Capacidad olfativa: Esta capacidad de percibir y analizar con solo esos dos sentidos todo su entorno cientos de metros a su alrededor es un método muy desarrollado adquirido gracias una especie de mucosa nasal qué es más de 100 veces más evolucionada que la de los humanos transmitiendo a sus señales olfativas a los diferentes osos en el ecosistema, dejando rastro y la sección de orina y excrementos.
- Capacidad auditiva: No se puede definir de otra manera que no sea excelente. Se asemeja mucho a la capacidad auditiva que tienen los perros llegando a escuchar diversidad de tonos muy agudos superando evidentemente, la barrera que puede llegar a escuchar los humanos.
- Capacidad visual: En este campo no, no se parecen a los perros ya que lo estamos comparando con ellos. Estos son capaces de ver una amplia gama de colores y a su vez con un buen campo de visión y profundidad. Se me ha llegado a considerar que ven muy parecido a cómo lo hacen los seres humanos.
¿Cómo de poderosos y fuertes son los osos?
Muy fuertes, pero que muy fuertes. Todo el mundo alguna vez gracias a la plataforma de YouTube sea visto cómo en ocasiones este tipo de animal ha llegado a dar más una sorpresa a gente estaba merendando tranquilamente en los merenderos que hay en los bosques y zonas de donde residen y estos han sido grabados adaptando o doblando las puertas de sus coches como si fueran de papel.
Aparte de todo eso, normalmente ellos cuando buscan comida, bien se conoce que son capaces de levantar y mover piedras y troncos de gran tonelaje simplemente para la búsqueda y captura de su comida diaria.
¿Dónde duermen?
No es extraño encontrar un oso en cualquier lugar de su hábitat pero por norma general les encanta estar resguardados como pueden ser en cobijas y en cuevas ya sean creadas por ellos mismos o por la propia naturaleza para refugiarse del invierno y así pasar su estado de invernación sin ningún tipo de problema llegando a tener unos sueños tremendamente profundos y extremadamente largos.
Para que te des cuenta de la gran cantidad de horas que puede llegar a dormir un oso estos aparte de estar la mitad del día comiendo hay algunas especies que pueden llegar a dormir hasta las 20 horas.
¿Cómo se la llama a la hembra del oso y a sus hijos?
Las hembras de está grandísima y fabulos especie se las llama osas y a los recién nacidos oseznos.
¿Qué pasa si un oso se despierta de la hibernación?
Si se despierta por el mismo no pasa absolutamente nada ya que si lo hace solamente puede ser para depositar sus necesidades ya sean orina o excrementos pero también puede ser para acicalarse y volverse a poner cómodo.
En caso de que un oso esté dormido y se le despierte esa puede ser una de las peores ideas que se hagan. No es para nada aconsejable despertar un oso mientras esté está hibernando ya que es un animal que si se pone agresivo y violento seguramente no tengas escapatoria y lo más probable es que se ponga así o peor.