Saltar al contenido
Pangea

Oso Asiático Negro

Información sobre el Oso Asiático Negro

TAMAÑO POBLACIÓN

20,000 – 25,000

PESO

100 – 200 kg machos y 65 – 100 kg hembras

LONGITUD

1.5 – 2 m

ESPERANZA DE VIDA

20 – 30 años

DIETA

Omnívora

HÁBITAT NATURAL

Bosques y montañas

COMPORTAMIENTO

Solitarios, nocturnos, trepadores y nadadores

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Vulnerable

Aparte de aprender toda la información que existe sobre el oso negro asiático aquí, en Pangea animales, por desgracia tenemos que hacer una breve introducción sobre este mamífero peludo un tanto preocupante ya que se considero que en tan solo 30 años el descenso de población de esta especie ha descendido aproximadamente hasta el 50%, aunque no se sepa con exactitud.

Lo que sí que queda claro es que como siga este ritmo en menos de una década desaparecerá del reino animal este oso por completo si no se tienen medidas aunque sobre este tema, explicamos un poquito más en detalle al final del artículo.

Índice

¿Qué es el oso negro asiático?

El oso negro asiático también es más conocido por sus otros nombres comunes, cómo lo son, osos del Himalaya o hasta incluso en ciertas zonas, oso tibetano.

Tiene de nombre científico ursus thibetanus y proviene de la familia de los ursidoe y es muy conocido, desgraciadamente, por la escasa población de ejemplares que hay actualmente en nuestros días cómo bien explicamos la introducción de este artículo.

Características de los osos negros asiáticos

¿Qué tamaño y peso tienen?

Con respecto a los demás ejemplares de su misma familia, es tu cidade tiene un tamaño medio siempre que lo comparemos con ellos repetimos.

Los machos pueden llegar alcanzar un peso de unos 200 kg y con respecto a las hembras 150 kg.

¿De qué color es su piel y pelo?

Podríamos considerar que el 98% del color del Oso Negro asiático evidentemente, es negro.

Está recubierto de una densa capa de pelo muy gruesa considerando la ser como una especie de melena que de la cual en la única parte de su cuerpo diferente la tiene localizada en el pecho observando una especie de media luna de color marrón claro.

¿Qué come?

El oso negruzco de Asia es un mamífero omnívoro muy goloso y dulzón ya que la canta disfrutar de la ingesta de frutas, semillas y de todo tipo de mieles.

También incluyen en sus dietas para hacerlas más equilibradas e idóneas animales como pequeños roedores, peces incluso hasta aves despistadas que pueden llegar a alcanzar gracias al uso de sus fuertes y enormes garras aunque todo este tipo de alimentos solamente y se ven con necesidad de ello ya que prefieren ingerir hasta incluso búfalos y jabalís salvajes.

Junto con las fuertes garras y a su gran velocidad, a pesar de su peso, les convierte unos cazadores formidables y efectivos.

¿Dónde vive?

Podemos encontrar a los osos negros asiáticos habitando exclusivamente en el continente asiático en zonas como Corea, japón, china inés casas zonas del sur de Rusia pegado con el continente chino.

Nos encanta estar en zonas elevadas cuando los meses del año están más cálidos si tú lo ando los a una altitud aproximada de 3500 metros cerca del Himalaya. En invierno pueden llegar a descender hasta los 1000 metros de altitud.

¿Cómo es su reproducción?

La época idónea para la reproducción del Oso Negro asiático se sitúa entre los meses de junio y agosto teniendo una duración de gestación aproximada de entre 20 a 250 días llegando a poder retrasar la o acelerar la ya que tienen la habilidad de fijar el embrión en el útero y utilizarlo para empezar con la fecundación cuando a ellas más les convenga.

Este tipo de embarazo se les denomina como implantación diferidas capaces de hacerlas pocas criaturas vivientes del planeta.

¿Cómo nacen los oseznos y qué cuidados reciben?

Cuando las crías de osos negros de Asia salen a la luz estos perdurarán con sus madres los dos primeros años de vida. Acto seguido se buscarán sus alimentos y territorios propios por su cuenta.

No suelen salir por nacimiento más de 2 cachorros aunque siempre hay excepciones y a veces pueden llegar a nacer 3 negros osos asiáticos.

¿Cómo es su comportamiento y carácter?

El comportamiento de los osos negros asiáticos siempre ha sido digno de fascinación ya que son propensos a ocultarse a la perfección de todo tipo de ser vivo incluyendo los humanos por lo que la fascinación que los engloba en plan misterioso es muy grande.

Este tipo de habilidad ha hecho que este ursidae se adapte a sus entornos de manera increíble haciéndolos ser criaturas prácticamente invisibles a no ser que uno sepa exactamente dónde se ubican en el mapa.

Les considero como animales arboreos ya que pasan más de la mitad de su vida subido encima de las ramas de los árboles más altos de sus olas. Capaces de invernar muchos de ellos prefieres no hacerlo y estar despiertos durante todo el año aún así contando que duermen aunque sea un poco menos que los que invernan.

Toman esta edición dependiendo de lo cómodos y agradables que estén sus ecosistemas de que si las temperaturas son cálidas y húmedas y la abundancia de alimentos no falta, esto se pueden permitir el lujo de ser animales más activos y pasar más tiempo de su vida despiertos.

Eso sí, da igual el tiempo que haga, las hembras cuando están embarazadas sí que se preparan para hibernar y estar más cómodas cuando se acerque la llegada de sus cachorros oseznos.

¿Está en peligro de extinción el oso negro asiático?

El oso negro asiatico está considerado como una especie de oso en peligro de extinción ya que desde la década de los años 90 la población de esta criatura ha sido un menguada drásticamente por la casa y captura junto con la deforestacion de sus hábitats de la mano de los seres humanos.

Existen docenas de sistemas de conservación y protección hacia este animal pero es en China la principal causante de la masacre de estos animales por el hecho de usar partes de su cuerpo como medicina y usos curativos.

Están protegidos pero el control no es eficiente y muchísimo menos eficaz.

¿Son considerados osos agresivos contra los seres humanos?

No, o por lo menos no tiene constancia de ello ya que pasa la mayor parte de su vida subidos encima de los árboles cosa que de la cual si pasan los humanos por debajo de ellos, estos ni se percataron que nos tienen encima.

Se conocen, que son animales muy inteligentes capaces de ser entrenados para que hagan ciertas actividades. Uno de los motivos principales por los que si el ser humano captura a uno con vida es por ocio y diversión para actividades sociales.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z