De tamaño pequeño y perteneciente a la amplia y extensa familia de reptiles, el tritón tiene un aspecto comparado al resto de su familia más redondeado y con un cuerpo esbelto.
En este caso, este tipo de reptil, son las hembras las que pueden llegar a alcanzar mayor tamaño que los machos con hasta 3 y 4 cm de diferencia.
Es bastante curiosa la forma de la cabeza que tienen los tritones ya que parece que está como aplastada, es bastante más larga que ancha con una boca de lado a lado del cráneo y con unos ojos pequeños pero muy prominentes.
Aunque los tetones tengan un color bastante semejante al resto de reptiles, tirando a oscuro verdoso, este tiene una diferencia de entre todos de ellos muy peculiar, yo es que su vientre relucen unos colores muy vivos tirando desde la paleta de colores naranja hasta los rojos más intensos.
Ahora que has llegado ya hasta aquí buscando información sobre los tritones, no creo que solo esto te baste, si sigues leyendo te encontrarás cuál es su hábitat natural, cómo es su reproducción y qué es lo que comen aparte de sus costumbres y muchas curiosidades.
¿Qué son los tritones?
Los tritones son anfibios con cola muy parecidos a las salamandras de los cuales pueden llegar a ser hasta incluso de las mejores mascotas que uno pueda llegar a tener en casa ya que no aporta ningún tipo de problemas y a la vez son muy divertidas.
Estos pequeños tienen de nombre científico Triturus cristatus existen gran diversidad de especies dentro del mismo género palabras que pertenecen al género de los caudados.
Características de los tritones
¿Qué tamaño tienen?
Los tritones tienen un tamaño bastante pequeño aunque variable dependiendo de la especie de la que se esté tratando. Un tritón de media en su etapa adulta puede llegar a estar entre los seis y los 8 cm cosas que con las hembras cambia ya que suelen ser algo más voluminosas llegando a alcanzar hasta los 10 o incluso 11 cm.
¿Cuánto pesan?
Cómo has podido observar con su tamaño, el peso no iba a ser desproporcionado. Suelen llegar a pesar aproximadamente entre 15 a 60 gramos.
Provenientes de la familia salamandridae junto con el orden de los urodelos estos pequeños animales se han convertido en los últimos años como mascota idóneas para tener en terrarios en casa.
Si quieres saber más información sobre los tritones sobre como cuidarlos y cómo viven en sus hábitats naturales sigue leyendo porque has llegado a lo mejor artículo que puedas encontrar en Internet:
¿Qué comen?
La alimentación de los tritones se basa en la ingesta de otros animales invertebrados ya que como son animales insectivoros son capaces de comer cualquier tipo de insecto.
Un detalle muy curioso sobre su dieta es la de que normalmente pueden llegar a seleccionar lo que se vayan a comer ya que como son animales lentos ellos prefieren comer presas más lentas que ellas para no tener dificultades en alimentarse, cómo pueden ser las lombrices.
Si se tienen que alimentar en cautiverio porque serás el dueño de un tritón lo más recomendable es darles de comer unas 4 veces a la semana seleccionando muy bien lo que le vayas a dar de comer. Lo normal es darle alevines de guppy y un poquito de tubifex congelado, este último bastaría con dárselo una vez cada 7 días.
¿Cuánto viven?
La esperanza de vida de un tritón común se sitúa entre los 4 a 6 años de edad. Si nos referimos al de California estos pueden llegar hasta incluso los 20 años y hay otros que su longevidad se queda entre media de estos, aproximadamente los 15 años.
Como puedes ver la duración de sus vidas depende de la especie de la que estemos tratando y sobretodo el hábitat en el que vivan ya que dependiendo de estos factores y seguramente muchos otros pueden llegar a estar más tiempo o menos.
¿Dónde viven?
Los tritones se pueden encontrar en cualquier parte del mundo si está se encuentra en el hemisferio norte. En continentes como África, Asia, América del Norte y Europa se pueden llegar a observar docenas de especies diferentes de tritones ubicadas en lugares como bosques, praderas y pantanos.
Son animales que empezar en ecosistemas húmedos y cálidos por lo que allí es donde se pueden encontrar en abundancia. Los hábitats dónde hay ríos o pantanos son ideales para ellas aunque no es muy sencillo encontrar las ya que las encanta estar debajo de las piedras, troncos o musgo ya que es aquí donde la vegetación es mucho más espesa.
¿Cómo se reproducen?
Los tritones del sur prefieren fecundarse cerca del agua o en sitios muy húmedos en otoño de la cual es su época preferida para reproducirse y empezar con la puesta de huevos en invierno.
Aunque sí que es cierto que en las zonas más de centro y norte estos pequeños tritones comienzos fusión en febrero hasta julio.
¿Cómo depositan los huevos y que hacen después de tenerlos?
Las hembras tritones son unos sencillos muy pacientes cuando empiezan a colocar sus huevos ya que lo hacen uno por uno y siempre que puedan por la noche.
Depósito en todos los huevos encima de las hojas que ellas mismas preparan doblando las y cerrando las con una especie de ungüento que ya es mismas preparan creando unas incubadoras que las protegerá de diversos factores externos.
Bueno están en cautiverio lo más recomendable es tener dos terrarios preparados uno para dejar exclusivamente solos a los huevos y otro los padres ya que estos son propensos a comerse sus propias crías siempre y cuando éstos les apetezca, pero para estar seguro lo mejor es hacer esto.
Quisiera las crías hay tan sólo unos 15 o 20 días nacerán al eclosionar sus huevos y deberán de ser alimentadas con infusorios. Un dato que no se puede pasar por alto es la de alimentarlos hasta que crezca lo suficiente todos los días ya que requieren de nutrientes constantemente. Se la suele dar alimentos con tubifex y daphina.
¿Cómo es su comportamiento?
Animales con el temperamento nocturno y acuático de los cuales debes de tener muy en cuenta si los quieres adquirir, asco teniendo un terrario adaptado a ellas sin que les falte ningún tipo de detalle.
También son animales realmente curiosos por lo que es aconsejable que en su acuario debe de estar la tapa bien cerrada por si saltan o escalan intentando descubrir y averiguar cómo es el entorno que la rodea, muy atento porque se te pueden escapar.
Aunque tengan un aspecto divertido y aparentemente social y cariñoso, no lo es, por lo que te aconsejamos que no sean estas principales causas el motivo de adquirir tritones como mascotas.
¿Está en peligro de extinción?
Desgraciadamente los tritones a rasgos generales y son considerados como animales en peligro de extinción ya que según la IUCN desde hace unos cuantos años varias especies de tritones se encuentran en sus listas rojas de extinción.
¿Qué enemigos tienen los tritones?
Todos los animales que existen y especies tienen por naturaleza su propio depredador por lo que los tritones no iban a ser menos teniendo como enemigos naturales diferentes aves, tortugas, peces hasta incluso de su propia clase, ranas.
Los más problemáticos enemigos de los tritones son los peces ya que son los principales causantes de la pérdida de huevos ya que al estar depositados muy cerca del agua o hasta incluso debajo de ella, estos se suelen poner «las botas» alimentándose de ellos.
Curiosidades y preguntas frecuentes sobre los tritones
¿Son capaces de respirar por la piel?
Por supuesto que sí, la respiración de los tritones la realizan gracias a su piel cogiendo todos los signos que ellas necesiten.
Son capaces de mudar su piel un par de veces al año teniendo como exclusividad este animal la capacidad de regenerar los miembros que pueda llegar a perder en accidentes o en peleas. ¡Realmente fascinante!
¿Qué tritones son venenosos?
Dentro del mundo de los tritones anfibios existe gran variedad de especies de las cuales cabe destacar diferencias entre ellos tan dispares y extrañas como divertidas: Por ejemplo el Triton gallipato o de nombre científico pleurodeles waltl, es realmente alucinante lo que hace cuando se siente amenazado. Sí se nota en peligro es capaz de traspasar su propia piel con sus costillas sacando las al exterior impregnadas de veneno como si fueran pequeños punzones. El depredador se la lleva la boca se pinchará y seguramente acabé gravemente afectado incluso llegando la provocar la muerte.
¿Son de colores?
Dependiendo de la especie, del habitat y hasta incluso del clima y de lo que coman, aunque los tritones pertenezcan a la misma especie pueden variar absolutamente todos en diferentes tonalidades de color. Son realmente preciosos y únicos todos y cada uno de ellos.
¿Por que tienes púas en sus crestas?
También existe una gran variedad de ejemplares macho que cuando cuidan sus crías son capaces de desarrollar en su cuerpo una especie de crestas llenas de púas recubriendo los todo el cuerpo. Se desconoce su funcionalidad pero todo apunta según numerosos estudios a que lo hacen para captar de mejor manera oxígeno debajo del agua para poder sobrevivir.
¿Cuántos corazones tiene un tritón?
A pesar de ser criaturas tan pequeñas estos tienen en el interior de su cuerpo tres corazones dónde dos de ellos se encargan de oxigenar la sangre denominados como corazones branquiales.