Saltar al contenido
Pangea

Reptiles

Información sobre los reptiles
Los reptiles, llenos de escamas o escamitas dependiendo del tamaño que tengan son animales fantásticos que nos provocan cierto aire de peligrosidad y no es para menos porque más de uno tienen un aspecto realmente aterrador.

Hay algunos que son peligrosísimo, otros utilizando mascotas, otros solo pueden estar en estado salvaje y también los hay extremadamente venenosos.

Dentro del amplio catálogo existe en los reptiles vamos a ver como es su reproducción, alimentación, ciertos hábitos y demás características a rasgos generales de todos ellos aunque tengan tantas diferencias entre sí.

Índice

Tipos de reptiles del reino animal

¿Qué son los reptiles?

Para empezar con una correcta definición sobre qué son exactamente los reptiles, decir qué son animales vertebrados cuadrúpedos, con piel escamosa y de sangre fría que han estado en el planeta Tierra desde hace más de 300000000 de año.

A lo largo de esa cantidad de tiempo, los reptiles en sí se han desarrollado de tal manera que ahora existe un amplio abanico de especies diferentes en diferentes habitats que existen. Sin ir más lejos sus parientes más lejanos, fueron los dinosaurios y los más cercanos evolutivamente hablando aunque parezca mentira son las aves y anfibios.

La mayoría de ellos siguen estando en su mejor habitat, el salvaje, pero con la llegada del hombre, con sus ganas de conquistar y adquirir todo lo que ve, los reptiles ocupan un nuevo lugar donde estacionarse como animales de compañía en los hogares y los que se vayan a cuidar.

Dentro de la inmensa amplitud que existen de diferentes especies reptilianas, sol 4, los que se diversifican estos: Las tuátaras, lagartos y serpientes, los cocodrilos y los aligatores y por último de forma ajena, las tortugas.

Clasificación de los reptiles

Como puedes ver estos son algunos de los diferentes tipos de reptiles que podemos encontrar pero hay que destacar que entre todos ellos se pueden llegar a clasificar en hasta cuatro grupos diferentes denominados como squamata, rhynchocephalia, testudines y crocodylia:

Squamata – lagartos excavados

Serpientes y lagartos recubiertos de escamas por todo su cuerpo, desde las colas hasta la cabeza pasando por sus patas aunque en este grupo en concreto se pueden encontrar animales tanto con ellos como sin ellos para poder desplazarse. Tienes la capacidad evitar todo tipo de desecación del cuerpo y son protegidas de la mejor manera posible de cualquier cambio climatológico gracias a sus escamas ásperas y muy gruesas.

Rhynchocephalia – tuátaras

Por muchas personas que desconocen a este grupo en particular ya que tan solo existen las goteras en Nueva Zelanda. Pequeños no son ya que alcanzan casi los 80 cm pero son muy reconocidos en todo el mundo por el hecho de que se las conoce como los seres vivos por mayor cercanía hacia los dinosaurios. Si las buscas bien ya sea en algún documental enciclopedia especializada verás que también son denominados como fósiles vivientes en el que solamente podemos encontrar sphenodon.

Testudines – tortugas

De tierra y de agua, protegidas con unos preciosos caparazones super duros, estos fantásticos animales los conoce todo el mundo. Super longevos y con una boca en forma de pico estos animales tan fantásticos se pueden encontrar tanto de forma salvaje como domésticos.

Crocodylia – cocodrilos y aligator

Tanto en América como en África, muchas personas nativas de allí saben la peligrosidad de estos animales ya que son considerados como los depredadores más brutales y feroces del planeta teniendo una estructura física extremadamente fuerte y robusta y una mandíbula llena de dientes dispuesta a comerse cualquier cosa que se le pase por delante. Son animales acuáticos pero les encanta estar horas y horas en tierra tomando el sol.

Características de los reptiles

¿Qué comen los reptiles? Dieta y alimentación

En su gran mayoría, los reptiles son carnívoros teniendo en común un sistema digestivo simple haciendo que su metabolismo, dijiera muchísimo más lento los alimentos que consumen que los mamíferos. También es motivo, al igual que el de la temperatura, de verlos tanto tiempo quieto ya que podrían estar haciendo la digestión después de una gran cantidad de ingesta de alimentos.

Como en su mayoría son carnívoros también tienen estos en común que son unos depredadores natos, esto quiere decir que aparte de ser eficientes prácticamente al 100% de todas las casas que realizan, gotham de una agresividad y ferocidad inigualable qué va unida a una dentadura llena de dientes afilados.

Muchos de ellos también, hacen uso de sus capacidades de generar gracias a sus glándulas sustancias tóxicas o venenosas convirtiendo cualquiera de sus mordidas o simples arañazos con sus dientes en ataques mortíferos.

Los dragones de Komodo y muchísimas de las serpientes existen son un claro ejemplo de lo que estamos diciendo, ya que gracias a su proceso evolutivo a lo largo de los años estos han podido modificar en su cuerpo todas estas glándulas tóxicas para usarlas como más les venga en gana convirtiéndolas en un arma temible y eficaz a partes iguales.

La otra parte de reptiles que son los herbívoros, para desarrollar correctamente la digestión de sus alimentos suelen entremezclar en la comida rocas o piedras para poder triturar los vegetales que consumen de manera eficaz. Recordemos que su aparato digestivo es simple y requieren despierta ayuda para conseguir todos los nutrientes que sus cuerpos necesitan.

¿Dónde y cuál es su habitat?

El hábitat del reptil es bastante variado ya que existen marítimos, terrestres, arboreos, insulares y subterráneos por lo que pueden estar en cualquier parte, pero, al ser animales que necesitan zonas cálidas por su característica tan peculiar cómo es la de la temperatura corporal, es más común encontrarlos en ecosistemas cálidos.

¿Cómo se reproducen los reptiles?

Todos y cada uno de los reptiles son ovíparos. Esto quiere decir que las hembras son fecundadas por los machos de manera linterna y los embriones son expulsados por ella en huevos.

Estos huevos en su salida tienen una carcasa correosa y débil pero que según pasa el tiempo estando expuestos al exterior, estos se van endureciendo progresivamente para poder proteger a la cría que saldrá cuando estos eclosionen de una manera perfecta.

Curiosidades y preguntas frecuentes sobre reptiles

¿Cómo ha sido la evolución de los reptiles?

Bien se sabe que los reptiles empezaron a extenderse y diversificarse de manera progresiva y en cantidades durante el periodo del Mesozoico llegando en este. A empezar a existir los dinosaurios que a día de hoy están extintos.

Pero en realidad se remontan muchísimo más atrás que en esta etapa y esa es el periodo pensilvanico o más conocido como el carbonifero superior. Fue cuando empezaron a evolucionar los tetrápodos de los cuales aquí es donde viene su relación y emparejamiento con los anfibios.

Actualmente su evolución ha llegado a divertirse en categorías diferentes como son: Las tortugas, serpientes, gaviales, aligatores y cocodrilos, serpientes, tuátaras y anfisbenios.

¿De que forma pueden controlar el calor de su cuerpo?

¿Pueden controlar la temperatura corporal a su antojo?. No, no pueden hacerlo como sí que lo hacen los mamíferos. Una de las características generales y que todos los reptiles tienen en común es la de no poder controlar su temperatura creando de esta manera que sean todos los reptiles ectotermicos, que no es más que deben de mantener una temperatura óptima gracias al ecosistema que les rodea.

Seguro que gracias a esto ahora te encaja más el verlos continuamente escondidos en un mismo sitio o tomando sol durante horas sin llegar a moverse absolutamente nada. Pues es por este motivo la regulación de su temperatura.

¿Cómo respiran?

Es gracias a la capacidad pulmonar que tienen los reptiles para poder respirar, alguno de ellos lo hacen a través de las fosas nasales o a través de la boca cuando está está abierta.

Gracias a que muchos de estos tienen un metabolismo lento y tardío son capaces de adquirir grandes cantidades de aire en sus pulmones teniendo esta manera una gran capacidad de buceo y sumersión debajo del agua sin necesidad de salir por varias horas.

¿De qué se compone la piel del reptil?

La piel de los reptiles, más que piel se le podría llamar perfectamente como coraza ya que están recubiertas por todo su cuerpo con escamas de quitina.

Esther escamas envuelven a cualquier tipo de reptil de forma plegada una sobre otra hacia atrás. De esta manera lo que hace es proteger a los reptiles convirtiéndolos en más resistentes con un tacto áspero.

Dependiendo del reptil, está claro que su tipo de escamas puede variar indudablemente ya que si nos fijamos bien, las tortugas le sirve como una coraza perfecta e impenetrable que las ayuda a protegerse y utilizarse como si tuvieran una casa apuestas de que se pueden resguardar dentro de ella cuando quieran y con los camaleones la cosa cambia radicalmente, ya que les sirve para poder camuflarse y adaptarse al entorno donde ellos habiten, cambiando el color de sus escamas a su antojo.

¿Los reptiles están amenazados por peligro de extinción?

Claro que están en peligro de extinción, sobre todo y por no variar, por culpa de los otros, los humanos.

La indudable contaminación marina que dejamos a nuestro paso y el aumento de caza furtiva qué persigue de manera lujuriosa sus atractivas pieles son objetivo fácil para usarse en medicina tradicional y el moda.

Actualmente son unas 9000 especies de reptiles que existen a día de hoy pero de estas se estiman que entre un 30 y 35% están en peligro absoluto de extinción. Sabemos que esto no va a hacerlos desaparecer por completo de un día para otro, pero como sigamos a este ritmo, tampoco es que les queden mucho tiempo para su desaparición.

Algunos de los reptiles están considerados como especies en peligro de extinción son los siguientes:

  • Caimán del Orinoco: Si en algún momento nos preguntan cuál puede ser el animal más peligroso de América Latina sin lugar a dudas nuestro dedo señalaría a Venezuela destacando sin lugar a dudas al Crocodylusintermedius. Este caimán de 7 metros de longitud actualmente corre un gran peligro de desaparecer.
  • Cocodrilo de China: El Alligatorsinensis tanto lo que puede encontrar en las orillas y desembocaduras del río Yangtsé situado en el país chino. Este fantástico animal es precioso de ver ya que es de los pocos reptiles que tienen ese color tan llamativo en sus escamas, el negro. Quiero una esperanza de vida de 40 años y actualmente no se está haciendo nada para protegerlo o por lo menos no es suficiente.
  • Iguana de Ricord: Situada tanto en el Caribe como en la República Dominicana, CycluraRicordi es una iguana que tiene los días contados y es una verdadera lástima ya que si tienes la oportunidad de poder verlas, sabrás perfectamente de lo que te estoy hablando. Una auténtica maravilla de la naturaleza
  • Tortuga carey: La culpa detener una carne tan sabrosa y unos caparazones qué son altamente cotizados en el mercado negro, la Eretmochelysimbricata, en pocos años se ha convertido en una de las especies de tortugas más demandadas para su casa y comercialización llegando a prácticamente dejar de existir. Tiene los días contados.
  • Camaleón enano: De origen sudafricano, el Bradypodiontaeniabronchum es uno de los camaleones más pequeños que existen en el mundo.
  • Lagarto gigante de La Palma: Y la desaparición por completo de forma inminente del Gallotiaauaritae es causada principalmente por la agricultura y por la introducción de otras especies que está causando estragos a qué este fantástico lagarto siga creciendo. Proveniente de las islas, la conquista y colonización de estas zonas está haciendo porque este fantástico animal solo lo vamos a poder llegar a ver e libros de aquí a poco tiempo.

¿Cuál es su clasificación zoológica?

Dentro de su propia clasificación se sientan en tres categorías gracias a la constitución que tienen de la osamenta craneana; estás se dividen en: Synapsida, anapsida y diapsida.

El mero hecho de categorizarlos dentro de la clase de Reptilia según estudios realizados filogeneticos está continuamente en descenso; esto es debido porque son un taxon parafiletico, que no quiere decir ni más ni menos que no tienen ningún descendiente directo por lo que en su preferencia esto se deja un lado para poder llamarlos preferiblemente sauropsida que incluyen las otras dos.

De esta manera es como habíamos dicho anteriormente se puede considerar que tienen descendencia y parientes cercanos gracias a estas recomendación de a nacida y diapsida, o dicho de otra manera, reptiles y aves.

¿Son descendientes de los dinosaurios?

Por supuesto que sí. Los dinosaurios eran reptiles gigantes que tuvieron nuestro planeta de hogar muchísimo antes que nosotros, aproximadamente hace unos 230000000 de años.

A día de hoy, se siguen encontrando fósiles de todo tipo y diferentes sobre estos gigantes reptilianos que dominaron una vez el mundo llevando nuestra imaginación al límite, pensando como este tipo de criaturas pudieron llegar a habitar nuestro hogar.

Sí que es cierto que aún siguen desarrollándose teorías nuevas o estudiando las existentes para demostrar a ciencia cierta cuál fue el motivo real de su extinción por completo, sacando conclusiones como las de drásticos cambios climáticos a nivel mundial o está incluso la colisión de meteoritos atravesando nuestra atmósfera y colisionando en nuestro planeta.

Video de animales reptiles explicado para niños

Otras especies que te pueden interesar:

 

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z