Saltar al contenido
Pangea

Caballo

información sobre los caballos

El caballo siempre ha servido al humano desde que este ha tenido uso de razón. Son tan vigorosos, majestuosos y fuertes qué pronto nos dimos cuenta para todo lo que sirve: competiciones cómo pueden ser las exhibiciones o carreras tan famosas de caballos, hasta para el trabajo en el campo, la agricultura.

Aunque desde siempre los hemos utilizado para usos domésticos, no hay que olvidar que estos son de origen salvaje y hemos hecho todo lo posible para domarlo y usarlos a nuestro antojo.

Por supuesto que todavía existen cientos de caballos en ciertas partes del mundo en su estado más natural, pero para saber dónde se encuentran, cuantos tipos hay, cómo se crían y hasta incluso como cuidarlos, pangeanimales.com te dejo toda la información sobre caballos qué necesitas.

¿Qué es el caballo?

El caballo es un mamífero con una familia muy extensa terrazas diferentes. Existen actualmente más de 70 razas de caballos diferentes en todo el mundo perteneciendo todas y cada una de ellas a la familia de los équidos.

Dentro de toda esta familia tan numerosa se puede llegar a descomponer el 3 subespecies en total: La primera de ellas son las cebras, la segunda parte que compone a la familia son los asnos y podríamos meter a los burros y el último tercio para completarla absolutamente todos estos animales que se les considera cómo caballos.

Es un animal que se puede domesticar para usarlo para beneficio propio. Siempre se ha hecho desde que sabemos de la existencia de este mamífero.

Características de los caballos

caracteristicas de los caballos

Vamos a ver a rasgos generales sin perder detalle de este galopante animal sus características más generales a tener en cuenta para conocerlo mucho mejor.

¿Cómo es la anatomía del caballo?

Los caballos tienen un físico realmente robusto y musculoso haciendo de este un animal ejemplar, magnífico y majestuoso.

Tu cabeza tiene forma alargada acabada en la parte superior con dos orejas bien herguidas y puntiaguda unida al cuerpo gracias a un cuello largo y prominente del cual me sale en la parte más alta un pelaje de longitud largo llamado Crin.

ojos de los caballos

Posee unas largas patas fuertes y musculosas pero que físicamente parece que no están acordes a sus cuerpos ya que son extremadamente delgadas acompañadas en su base unas pezuñas de las cuales se debe de tener máximo cuidado para que no se deterioren atrás varios kilómetros de trote o galope que haga el caballo en su día a día.

Estas pequeñas llamadas cascos que son el equivalente a lo que tenemos nosotros y que llamamos uñas, están compuestas y formadas por variedad de tejidos blandos y cartílagos. Sobre el tema del cuidado de estos que hemos dicho en el párrafo anterior es porque si el caballo se encuentra en cautiverio o domesticado normalmente a estos se les pone herraduras para protegerlos de cualquier tipo de pisada.

Esto se hace porque al estar en los hábitats por donde se mueve el ser humano, estos son propensos a caminar por los mismos sitios que hacemos nosotros, asfaltos y terrenos urbanizados por lo que tienden a desgastarse con más frecuencia.

Si es el caso de que el caballo se encuentre en establos viviendo más pacíficamente y a sus anchas, los cascos de estos se deben de tratar de diferente manera ya que al no tener tanto movimiento y desgaste, suelen regenerarse realmente rápido y hay que estar cada tres o cuatro semanas cortándole las pezuñas porque estás crecen sin parar.

En la parte trasera el caballo tiene una larga cola de pelo que la hace inconfundible en este animal mamífero.

Para saber cuánto mide exactamente un caballo, su altura se adquiere midiendo desde la cruz de su cuerpo hasta la superficie del suelo teniendo está una gran variación dependiendo del tipo de caballo que se intenté sacar sus medidas.

¿Qué tamaño tiene?

Aproximadamente la altura de los caballos suele rondar entre los 180 y los 2 metros de altura.

¿Cuánto pesa?

También el peso del caballo oscila de igual manera que su altura, variando sus kilos el diferentes pesos dependiendo del caballo que se esté tratando pero se puede hacer una estimación aproximada de qué pueden llegar a tener que entre los 350 kg y la tonelada.

cuidados de los caballos

¿Qué comen los caballos?

La dieta alimenticia de los caballos se componen en la ingesta de gran variedad de gramíneas y hierbas.

Los caballos son animales herbívoros que se ayudan únicamente para la ingesta de alimentos gracias a su dentadura, compuesta por 36 dientes en total capaces de masticar y triturar todas las hierbas, vegetales y demás materiales alimenticios que infiere a lo largo del día.

Es muy importante los cuidados de cualquier caballo que se tenga en posesión el control absoluto de todo lo que se le da de comer.

dentadura de los caballos

Esto es un tema muy importante ya que son propensos a coger enfermedades y sus cuidados no se llevan al milímetro cogiendo enfermedad es como anemias o hasta incluso obesidad.

Aunque parezca tontería el tema de que son propensos a coger enfermedades gástricas, es debido a que su sistema gástrico no funciona ni parecido al nuestro. Un sistema las hace incapaces de vomitar aunque estas ingieran alimentos en mal estado y lo noten en su interior pudiendo llevar a cabo estos a problemas en su organismo realmente severos hasta incluso llegando a provocar la muerte muchos casos.

Si tienes un caballo, la salud de él es lo primero.

caballo alimentandose de un abrevadero

¿Dónde viven?

En la habitación natural de los caballos salvajes suelen habitar en las grandes y extensas praderas de África y de Asia, sabanas y hasta incluso en desiertos.

Sí que es cierto que por el ser humano ya no se encuentran en gran abundancia cómo se solían ver en antaño en este tipo de ecosistemas pero en lo que se refiere a ellos no les ha venido del todo mal.

En cuanto los caballos domésticos se pueden encontrar en cualquier país lugar y zona de todo el planeta.

¿Cuánto viven?

Para saber exactamente cuántos años viven los caballos el número exacto se suele dar entre los 25 años si estos animales salvajes y los que son domésticos llegan alcanzar los 40 sin ningún tipo de problema.

¿Cómo se mueven?

Indudablemente a los caballos se les conoce por su gran habilidad de movimiento desplazándose con una habilidad y elegancia extraordinaria junto con una velocidad y armonía pasmosa.

Gracias a esto al caballo le hemos galardonado como un animal ejemplar para ser utilizado tanto en carreras y competiciones de saltos como en exhibiciones de belleza y de todo tipo.

caballo entrenado para carreras

¿Cómo se reproducen?

Desde que el macho y la hembra se juntan para aparearse hasta que nace la cría del caballo, el potrillo, hay una duración de gestación de 11 meses hasta que salga la luz.

Cuando las hembras paren, solamente nacer una cría por cada embarazo y estás solo pueden reproducirse una vez cumplidos los 4 años aproximadamente ya que es la edad que alcanzan la madurez adulta y sexual suficiente para hacerlo.

¿Cómo es su carácter y temperamento?

pareja de caballos que se quieren

Por norma general el carácter de los caballos Pacífico y tranquilo sin causar ningún tipo de problema, ni entre las manadas de caballos que vivan en conjunto ni hacia los humanos.

Se le reconoce como uno de los animales más comunicativos entre ellos dando sensación de que tienen emociones y sentimientos.

Son capaces de amar y querer al igual que cabrearse siendo este último incapaz de enfrentarse a ningún tipo de peleas ya que prefieren huir y escapar de ellas antes de enfrentarse a malos entendidos.

Todas estas facetas emotivas o sentimentales se pueden llegar a dividir en tres tipos diferentes de caballos:

  • Los de sangre tibia: Es un tipo de caballos cruzados con los dos siguientes.
  • Los de sangre fría: Caballos extremadamente pacíficos y tranquilos. No dan problemas.
  • Los de sangre caliente: El temperamento de estos caballos suelen ser los de pura raza siendo más predominantes con un gran carácter y con un nerviosismo en estado puro que los diferencia del resto.

¿Está en peligro de extinción el caballo?

Ninguna de las especies que existen de caballos están en peligro de extinción aunque sí que es cierto que en algunos casos en concreto puede que su población haya sido menguada a lo largo de las últimas décadas pero no de manera drástica por lo que está todo bastante controlado en este aspecto.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z