Pero qué bonitos son los entrañables koalas, ¿verdad?. Con ese aspecto tan dulce y mimoso que parecen ser ositos de peluche.
Es único en su especie y no proviene de ningún otro más aunque se le reconoce que sus parientes más próximos y cercanos son los wombats.
Ese cuerpo que parece una bolita de pelos enganchadas con sus garritas a los troncos de los árboles, con esas caras tan redonditas y tiernas y esas orejas tan grandes los hacen realmente inconfundibles y con ganas de darles un achuchón.
Pero aquí aclarar una de las cosas que la gente realmente se cree y no es así y es que, aunque tenga en ese aspecto de oso de tamaño pequeño, no tiene nada que ver con ellos, sino que los koalas son marsupiales.
Realmente es un animal del cual la gente quiere tener uno propio y no es conveniente de hacerlo, ya pasó a principios de los años 20, que se hizo tan famoso y tan popular es su población bajo drásticamente.
Menos mal que a día de hoy su repoblación es exitosa y no corre ningún peligro siendo estos encontrados en su habitat natural por la vegetación del lugar: Australia.
¿Qué es el koala?
Dentro del amplio abanico de animales que existen en los mamíferos los koalas se añaden a la categoría de los marsupiales. Estos pequeños y adorables seres vivos con orejas grandes y peludas tienen un tamaño considerado como pequeño diferenciando los machos de las hembras gracias a este factor ya que los varones son más corpulentos y voluminosos.
Características de los koalas
Todavía hay gente que desconoce en realidad en qué familia de especies se llega a colocar este tierno animal ya que al tener semejanzas visitas a los osos se piensan que son oseznos con un tamaño reducido.
Aparte de las orejas peludas al igual que el cuerpo poseen unas largas uñas fuertes y duras en sus dedos y pulgares para poder agarrarse a los árboles que tanto les gusta.
Aunque está tarea la llegan a conseguir no gracias a sus garras sino a sus almohadillas ya que están echar perfectamente para la sujeción de donde quieran situarse.
¿Qué tamaño tiene?
Un koala en su etapa adulta puedes llegar a tener unas dimensiones de entre los 60 cm hasta los 90 cm dónde albergan estas medidas tanto machos como hembras.
¿Cuánto pesa?
La corpulencia y eso te puede llegar a alcanzar un koala bien alimentado ronda entre los 14 kg y los 20 kg aunque este último peso es poco probable a no ser que estemos hablando de koalas que viven en cautiverio ya que es aquí donde están provistos de alimentos todo el tiempo sin necesidad de pasar hambre.
¿Qué come?
La forma redondita y rechoncha desde animal nocturno es así porque se alimenta de manera abundante con hojas de eucalipto. Son las hojas de eucalipto el alimento preferido de los koalas donde su ingesta comienza en cuanto cae el sol ya que al ser mucho más activo de noche, puede estar durante horas comiendo hasta llegar a alcanzar un kg diario.
Cómo dato curioso sobre la dieta y alimentación del Koala hay que decir que en la gran mayoría de casos si tienes la oportunidad de oler un koala vas a ver como estos desprenden un aroma igual que el que tiene las hojas de eucalipto.
Existe un dato muy curioso en basa su alimentación y es la de la intoxicación por la gran variedad de hojas de eucalipto que existen ya que son 600 las que existen aproximadamente y ellos tan solo pueden comer unas 50 en concreto.
Los días de lluvia son prácticamente los preferidos por estos animales ya que gracias a este cambio climático pueden llegar a beber sin necesidad de bajarse de los árboles por el agua que se desliza por los troncos.
¿Dónde viven?
El hábitat natural de los koalas se sitúa al este de Australia pudiendo encontrarlos sobre todo en los bosques donde hay más eucaliptos.
Es aquí donde prácticamente se pasan toda su vida agarrados con sus extremidades y dedos a los árboles que contienen este tipo de hojas ya que son la base de su alimentación.
Es cierto que de manera natural puedes encontrar a esta especie de marsupial sin ningún tipo de problema aquí pero se conoce que existen 70 ejemplares viviendo air América pero claro, todos en cautiverio como pueden ser los zoológicos.
Para Australia el koala es un emblema utiliza principalmente ubicados en Victoria, queensland, australia del Sur y Nueva Gales del Sur.
¿Cuánto viven?
Sin importar el hábitat de un koala ya sea en sus propios ecosistemas de forma salvaje o en cautiverio estos tienen un promedio de vida que se sitúa entre los 13 a 18 años aproximadamente.
Y esto es un dato relativo ya que será siempre el mejor de los casos porque como la deforestación de sus hábitats va en aumento cada vez hay más carreteras y vehículos y por lo tanto se están viendo problemas para que lleguen a alcanzar esta edad ya que ni siquiera muchos de ellos llegan hasta los 4 años por ser atropellados.
¿Cómo se reproducen?
Estos marsupiales son animales vivíparos por lo que es la hembra la que se encarga de desarrollar los embriones intrauterina mente sin necesidad de hacer una puesta de huevos.
La ovulación empieza cuando el macho y la hembra comienzan con la cúpula. Cosa bastante interesante ya que el macho tiene un aparato reproductor escindido en dos extremos y la hembra cuenta con dos aparatos reproductores femeninos al igual que dos úteros totalmente independientes
¿Cuántas crías pueden tener?
Si las condiciones no son favorables ya sean por alimentación o por la peligrosidad depredadores en sus ecosistemas, los koalas pueden estar años sin aparearse y por lo tanto no tener nada más que muy pocas crías.
Si todo es favorable los cuales tan solo pueden llegar a tener una cría al año por sus capacidades y características anatómicas.
¿Qué hacen, cómo es su comportamiento y carácter?
Aparte de lo descrito, poco más la verdad. La primera reacción que tiene los seres humanos al ver uno de estos, es la de tener ganas de cogerlo y achuchar lo con todas sus fuerzas de los bonitos y maravillosos que son pero, una vez que estamos ya un rato observando, solemos defraudar nos ya que lo único que hacen es descansar:
- Duermen una media de 18 horas diarias.
- Del tiempo que están despiertos 5 horas son para comer.
- Y la única ahora que les falta para completar el día, se la dedican a su higiene y aseo personal.
También es digno de mención, que las hembras tienen un rasgo distintivo ya que pueden hacer otro tipo de cosas y es cuando se convierte las madres. Estás se las ve un poco más activas para dedicarse por completo al cuidado de los bebés Koala que nazca, aunque eso sí, si vas a un zoo y te dije que hay en escuela y no llegas a verlos, no te preocupes porque no vas a ser la única persona que le pase, ya que los esconden también que muchas veces nos damos cuenta de que han sido madres hasta pasados los 6 meses que tienen los pequeños.
¿Cómo es el desarrollo de las crías?
Durante todo ese periodo de medio año las crías Koala suelen estar escondidas en las bolsas de sus madres, al igual que hacen los canguros de Australia.
De esta manera la protección que les da la koala madre es abrumadora llegando esconderlos perfectamente. Eres de los privilegiados de llegar a ver a uno de estos pequeñines porque da la casualidad de que han sacado la cabeza de sus bolsos, siéntete como un auténtico privilegiado porque pocas personas han tenido la oportunidad de visualizar a un koala chiquitín.
Una vez pasado el tiempo de estar en la bolsa protectora, las crías saldrán y podrán empezar a dar sus primeros pasos o en su defecto, en vez de estar delante de la Madre ahora irán detrás agarradas a ella como si fuera una mochila.
El aspecto físico del Koala al nacer es bastante diferente a como lo conocemos ya que carecen de pelo, tienen sus ojos cerrados y les falta las orejas. Para que sus cuerpos se desarrollen la madre es consciente que debe de consumir el doble de comida de lo habitual por lo que su ingesta de hojas de eucalipto es esencial para producir la leche qué necesitan las crías.
¿Qué es y cómo protege a las crías la bolsa?
Es por este mecanismo de protección que se sabe tan poco sobre el crecimiento y desarrollo en la primera etapa de su vida haciendo este animal se imparte muy misterioso.
¿Están en peligro de extinción?
Curiosidades y preguntas frecuentes relacionadas con los koalas
Ahora pasemos al apartado un poco más curioso y divertido qué engloba a este bonito animal australiano. Un montón de detalles que lo hacen único que son dignas de mencionar para dar respuesta a todas aquellas preguntas que se ciernen sobre los koalas:
¿Qué beneficios tiene la piel de los koalas?
Ninguno. Si lo ha habido como tal, es por culpa del ser humano y beneficio propio en el uso de la moda.
En las dos primeras décadas de 1900, fueron aproximadamente dos millones de koalas asesinados para la obtención de dichas pieles. Fue en esta época cuando los koalas se pusieron en boca de todos simplemente por el hecho de la calidad y calidez quedaban en el uso de la ropa.
A día de hoy cazar koalas está totalmente prohibido siendo ilegal por ley. Existen aproximadamente una media de unos 100.000 en hábitats naturales y otros tantos repartidos de manera colectiva en los zoos de las ciudades más grandes.
Enfermedades, supervivencia y salud de los koalas
Sí su apariencia denota sensibilidad, fragilidad y debilidad, en parte también es así su salud ya que es propenso a tener enfermedades actividades por el medio ambiente.
Las enfermedades más comunas de los koalas van desde la pérdida de visión de sus ojos, generación de líquidos internos obstruyendo sus pulmones y de las más preocupantes que expertos en animales del mundo trae más de cabeza, su capacidad de reproducirse ya que habitualmente se quedan estériles.
Por culpa de esta última dolencia en los últimos años la disminución de la población de los koalas ha sido drástica haciendo desaparecer a más de la mitad de toda la especie. Todo apunta a que los cambios climatológicos del planeta están haciendo enfermar de estas maneras a estas pobres criaturas por lo que casi se confirma que si esto sigue así estos animales no llegara a superar los 30 años de esperanza de vida.
Cómo siento en especies diferentes en el planeta, el koala ha sobrevivido durante cientos de años adaptándose a todas las condiciones tanto climatológicas como los depredadores de su entorno consiguiendo sobrevivir, por lo que aún quedan esperanzas de que estos sigan haciéndolo como siempre.
Esperemos que esto siga así y que se cumpla porque en la zona dónde suelen vivir, australia, no parecen que sus gentes estén muy a la labor de poner medidas de forma inmediata para la protección de este animal.
¿Cómo se le llama al conjunto de varios koalas?
Al contrario de las bandadas de pájaros o de las jaurías de perros, estos animales no se les otorga ninguna palabra cómo concepto de unión de varios seres vivos de su misma especie ya que son animales solitarios y no suelen compartir su día a día con seres vivos de su misma especie.
Y aunque no tengan un nombre específico para el conjunto de varios koalas conviviendo en armonía se les puede llamar sin ningún problema «colonia de koalas».
¿Son animales consumidores de estupefacientes?
Existe un mito o una leyenda como queráis llamarlo, de que el causante de que estos animales pasen una media de entre 18 y 20 horas durmiendo al día se debe al consumo exagerado de hojas de eucalipto ya que estos pueden alterar su metabolismo haciéndolas tener un sueño constante y profundo.
Sí que es debido estos periodos tan largos de sueño a estas hojas, pero tiene una explicación un poco más compleja y no el simple hecho de llamarlas adictas.
Las hojas de eucalipto contienen variedades de toxinas junto con nutrientes esenciales muy escasos unidas a un material fibroso extremadamente denso.
Al tener este tipo de características las hojas de eucalipto, para que el koala elimina las toxinas por completo su organismo requiere de muchísima energía de la cual obtienen de mejor manera durmiendo ya que así el cuerpo solamente se concentra en adquirir los nutrientes necesarios y no lo gasta en hacer movimientos como correr o saltar.
¿Cuántos koalas mueren al año?
Desgraciadamente son aproximadamente 4000 koalas los que fallecen a lo largo de un año por consecuencia de la destrucción y devastación de sus hábitats.
Otro tipo de causas pueden ser el atropello por automóviles y por convertirse en empresas de Mascotas cómo pueden ser perros ya que las poblaciones cercanas a sus hábitat crecen más y más y por lo tanto hay más humanos viviendo muy cerca.
¿Cómo ha evolucionado el cerebro de los koalas?
Actualmente, el tamaño del cerebro de un koala es de aproximadamente del tamaño de una nuez lo que eso indica que su cerebro flota en los fluidos cerebrales dentro de su cráneo cosa que es algo bastante interesante porque se ha demostrado que en koalas muy antiguos, mediante la investigación y estudio de sus fusiles antes, su cráneo contenía prácticamente al 100% masa cerebral.
¿Es peligroso un koala?
Aunque tengo una apariencia encantadora y con ganas de abrazarla como si de un peluche se tratara no hay que olvidar que los koalas son salvajes y en consecuencia ellos si tienen dudas o se sienten amenazados hacia nosotros atacarán defendiendose tanto con sus garras como con sus dientes.
¿Por qué los koalas parecen de clamidia?
La clamidia es una enfermedad bastante perjudicial para ellos que se propaga actualmente de forma rápida y sin control a través de sus hábitats por culpa del ser humano. Los primeros factores qué hacen que los koalas enfermen con clamidia es por causas cómo el estrés, en la falta de agua por sequías y calor extremo.
¿Cómo de inteligente es un koala?
Desde siempre se ha creído que los koalas tienen la capacidad intelectual bastante justa aunque últimamente varios biólogos se están dando cuenta que esto no es del todo así demostrando que son capaces de interactuar y comunicarse entre ellos sin ningún problema aparte de otro tipo de cosas únicas en ellos.
¿Los koalas tienen capacidad de sudoración?
No. Los koalas sufren de transpiración ya que no tienen glándulas sudoríparas. Lo que hacen para poder pescar se los días más calurosos del año es rebozarse entre las ramas más frescas de donde se encuentren o en su defecto lamerse los brazos y pies para regular su temperatura.