El pez cirujano, o también conocido más normalmente como el cirujano regal o paleta de pintor, es una de esos peces que conoces gracias a dos cosas, la primera porque has llegado aquí y te ha gustado los colores tan intensos que tiene o la segunda, que es la más probable, es que en cuanto lo has visto has pensado que se trataba de Dori, la olvidadiza pez que intenta buscar a Nemo, película de animación famosísima de la compañía de animación 3D, Pixar.
Y eso es relativamente bueno, ya que su exceso de búsqueda y compra está haciendo peligrar a este pececillo.
Aparte de que los peces cirujanos son realmente llamativos por sus colores azul eléctrico y amarillo fosforito, es un pez único en su especie ya que es el único miembro de su género, el paracanthurus.
El hecho de ser tan llamativo, también a lo largo de los años lo ha hecho ser un perfecto candidato para mantener en cualquier acuario de nuestros hogares, teniendo consigo una gran adaptabilidad a cualquier tipo de pecera, por lo que los convierte en una mascota preciosa sin que nos mantenga muy ocupados.
Tipos de peces cirujanos
Pez Cirujano Chocolate
Pez Cirujano Payaso
Pez Cirujano de Anillo Dorado de Hawai
Pez Cirujano de Arabia
Pez Cirujano Amarillo
Pez Cirujano de Sombra Azul
Pez cirujano de Aquiles
Pez Cirujano de Cola de Vela
Pez Cirujano Púrpura
¿Qué es el pez cirujano?
Este reconocido animal marino, el P. Hepatus, ha conseguido por méritos propios ser uno de los animales acuáticos más exitosos para los fanáticos de las peceras.
Al tener una prospera y alta adaptabilidad en cualquier tipo de vida en cautividad, este pez de color azul se lleva la palma de lejos.
Aunque también se le llame y se reconozca como pez paleta de pintor, se le otorga el nombre de pez cirujano, gracias a que se pueden ver sus espinas en ambos lados de su cuerpo terminando en el nacimiento de su aleta caudal.
Características de los peces cirujanos
Su forma física es realmente curiosa porque parece que lo hayan aplastado teniendo de esta forma un cuerpo totalmente comprimido de manera lateral.
Posee unos colores azul es realmente intensos llegando casi al fosforito junto con un par de líneas negras que van desde su aleta trasera hasta el borde de sus ojos y la otra por debajo rozando aleta pectoral.
Es interesante y a la vez inconfundible de localizar y detectar a Estévez ya que aparte detener este tono, lo que es aún más llamativo es que en sus tres aletas posee un color amarillo casi más intenso que el propio azul.
Llama la atención al igual que nosotros cuando envejecemos y no salen arrugas, los peces cirujanos se les van apagando esos colores por lo que se puede hacer una aproximación de la edad que tengan.
¿Qué tamaño tienen?
Si se encuentra en cautiverio, ya sea en peceras, en zoos o en acuarios especializados donde el trato que les dan es como si estuviese en un hotel de 5 estrellas, sus medidas aproximadas no suelen superar los 15 cm de tamaño, pero en cambio, en su habitat natural pueden llegar a doblar esa medida incluso llegando a superar los 30 cm.
¿Cuánto pesan?
A estos peces exóticos no se les conoce por tener una gran envergadura ya que son animales qué rara vez pueden llegar a superar los 500 gramos de peso.
Sí que es cierto que al haber tantísimas subespecies dentro de la familia de peces cirujano algún que otro ejemplar puede asombrar llegando a superar los pero de ningún modo llegan a alcanzar los 650 gr o más.
¿Qué comen?
El pez cirujano es una especie omnívora. Esto quiere decir que no te puedes andar con chiquitas sí le das alimentos inadecuados ya que en cuanto te descuides puedes quedarte sin animalito. Tu dieta es vegetal y tienes que llevarla al pie de la letra, de todas formas, si estás dispuesto en comprar una en tu tienda de animales favoritos la mejor manera en la que te puedes enterar es preguntando a sus propios cuidadores.
Seguramente que los alimentos que además de comprar llevarán espirulina, o que también te digan que puedas darles de comer, no de manera salvaje, espinacas, hojas de lechuga y ciertos tipos de vegetales variados.
Y para darle un equilibrio mejor a la dieta del pez cirujano cabe la posibilidad de que puedas implementar en sus platos, pequeños trozos, por no decir triturados y en baja cantidad, de diferentes tipos de pescados blancos.
¿Dónde viven?
Por la gran amplitud en la que se extiende, podríamos decir que por todas partes, pero bueno vamos a ser más específicos diciendo que el lugar en donde viven los peces cirujanos llega desde el sur de Hawaii hasta el este de África cómo primera zona principal y la segunda de igual manera se pueden hallar con facilidad en Japón y en las aguas exóticas de Australia.
Por supuesto que no son animales en los que les guste explorar el fondo marino a sus anchas y no se van a poder encontrar en mitad del mar desperdigadas, en cambio sí que tienen lugares preferidos dónde está campando a sus anchas qué son en las terrazas, las zonas exteriores de cualquier arrecife. Suelen convivir con más especies de peces diferentes.
¿Cuánto viven?
La esperanza de los peces cirujanos varia dependiendo de la especie y si estos están viviendo en sus hábitats naturales o en cautiverio.
Su longevidad se sitúa de entre los 8 años y los 20 años, qué son los datos estipulados siempre y cuando nos referimos a estos seres acuáticos exóticos viviendo en peceras siendo atendidos de la mejor manera posible.
¿Cómo se reproducen?
Sí está en cautiverio, se le considera una auténtica utopía. Tardan muchísimo en llegar a la madurez sexual, aproximadamente entre los 2 y 3 años.
Aún así, un sitio en cautiverio, y más hablando si se encuentra en una casa un hogar particular es poco probable de que éstas puedan llegar a tener pececillos.
Los cuidados que deben de tener ellas para el crecimiento de las cuevas requieren de varios meses para su nacimiento con una dieta compleja y difícil de implementar correctamente a base de plactón.
¿Cuántas crías pueden tener?
Las hembras de pez cirujano cada vez que necesiten depositar sus huevos estás pueden llegar a repartirlos hasta en 5 nidos diferentes con un total de hasta 1000 huevos en cada uno de ellos (unos 5000 huevos en total) llegando a cuidarlos de forma continuada y sin descanso tanto por ella como por el macho fertilizándolos y protegiéndolos ante posibles enemigos depredadores.
¿Cómo es su comportamiento?
Solo hay que ver que no se trata de un pez, ni con aspecto pavoroso, ni con ganas de atacar a nada ni a nadie y mucho menos tiene pinta de ser un depredador ágil y Borat, es absolutamente todo lo contrario por lo que si va a convivir con más especies ya te decimos que no va a ocurrir absolutamente nada.
El pez cirujano tiene un carácter pacífico y no va a haber ningún problema, pero debes de tener esto en cuenta por lo que sigue leyendo si quieres adquirir más de uno:
Entre ellos pueden tener peleas realmente salvajes por cuestiones de territorialidad. Mucho ojo con esto por si no quieres que nadie salga lastimado.
Si tu pecera es relativamente pequeña lo adecuado es que te confort pero si gozas y te puedes permitir el lujo de tener una pecera grande de aproximadamente 400 y 500 litros bien se conoce que no tiene por qué haber ningún problema de espacio ni de rivalidad para que en sus aguas nada más de uno.
Y ya por último, uno de los datos más importantes, debes de tener en cuenta que sí has escogido a tope azul y tiempo después cómo te está gustando tanto, quieres otro, puede que el tamaño de la pecera da igual como sea, pueden llegar a atacar. Nuestra recomendación es que si te vas a hacer con esta especie marina, haz que convivan desde el primer segundo todas juntas.
¿Está en peligro de extinción los peces cirujanos?
Los peces cirujanos no son animales que estén en peligro de extinción ni parece que lo estén en un futuro próximo. Sí que es cierto que el aumento de sus capturas para usos comerciales se ha levado en los últimos años pero es una preocupación menor ya que siguen existiendo muchísimos sin llegar a ver problemas en su población.
Consejos y Cuidados del pez cirujano como mascota
Si llegaste a este punto, adivinamos que no hay vuelta atrás y te vas a hacer con uno. ¡Genial!. Antes, si nos permites, dejemos claras las cuestiones a toma en cuenta para cuidar a los peces cirujanos, por que es un animal que necesita de atención y cierta dedicación. ¿Empezamos?
¿Qué tipo de acuario necesito?
A este punto queríamos llegar por ello toda la información anteriormente explicada, que si no la has leído y has bajado hasta aquí para saber esta información, te recomendamos que subas un poco hacia arriba y que te la leas porque mal no te va a venir.
Tamaños de Acuario
Aquí va por gustos y por el tamaño que tenga tu vivienda, por supuesto está y no vas a adquirir una pecera más grande que el propio sofá de tu salón. Con una pecera y aproximadamente unos 200 litros, tu pez cirujano vivirá de lujo.
Condiciones del agua para que esté perfecta
Seguro que cuando la compres, necesitarás muchos más accesorios y no tan solo esa urna de cristal en la que concentra para tus pedidos animales de agua. ¿Porqué?, te preguntarás, pues simplemente por el hecho de que no puedes echarlas el agua como a uno se le antoje y en las condiciones que sea. Hay que tener en cuenta ciertos factores:
- Los nitratos deben de estar por debajo de los 10 ppm y 0 de amoniaco.
- La salinidad del agua justamente entre 1021 y 1024.
- Los Ph entre 8,1 y 8,3.
*NOTA: Estar muy al tanto de los cuidados del agua si varios peces van a convivir juntos, ya que por poner estos niveles y medidas en su interior pueden hacer que otros enfermero hasta incluso los «pierdas».
¿Qué temperatura ambiente poner?
Una perfecta y óptima temperatura para que pueda vivir tranquilamente y en paz del pez cirujano varía entre los 24 y 26 Cº. Con esta temperatura desayunar como en casa.
¿Qué tipo de mantenimiento conlleva tener un acuario o pecera?
Como ya hemos comentado es adaptable a todo tipo de hábitats sin ningún tipo de problema por lo que aunque su aspecto diga lo contrario para nada es un pez frágil y delicado.
Como en todo acuario, el agua debe ser cambiada regularmente aproximadamente en este tipo de especie cada dos semanas sería lo idóneo.
El tipo de luz o iluminación que debe de tener el acuario en su defecto para una vida estable y segura deberá ser intenso. De esta manera las algas que tenga el acuario se desarrollarán sin ningún tipo de problema y de las cuales puedan alimentarse también.
No echar en falta accesorios como rocas vivas para la decoración. El animal debe de tener recovecos y escondrijos para que pueda recogerlo y que se sienta como si estuvieran en su habitat natural.
No es que lo sean, pero nos atrevemos a decir que son propensas a contraer diferentes enfermedades como son, top terciopelo, punto blanco y diferentes síntomas cutáneos.
Sí en tu pecera, si es el caso de que ya tenías una en su interior tiene decoraciones por materiales compuestos por cobre, sería un detalle que lo quitarás porque al igual que Superman es vulnerable a la kriptonita el pez cirujano lo es con el cobre.
¿Qué enfermedades tienen los peces cirujanos?
Prácticamente todas son relacionadas con su piel ya que esta sí que es delicada. Pueden ser causadas tanto por infecciones bacterianas, por eso la insistencia de cuidar bien la pecera y mantenerla limpia y por parásitos que el agua contenga. También el estrés puede ser causante principal de este tipo de problemas.
Todo lo que ocurre alrededor de el pez pintor, pueden ser causantes de cualquier deterioro o a grave de su salud, debes de tener en cuenta el cambio de adornos que hagas en la pecera, inestabilidades climáticas en el agua de todos los tipos, cambios a otras peceras hasta incluso el hecho de incluir en la pecera otras especies. Todo ello puede conllevar a que pierda la capa qué cubre su piel llamada lupus qué es la que la protege.
- La enfermedad más grave puede tener el pez cirujano es él punto blanco, porque no solo se llevará por delante a tu bonito ver si te descuidas, sino que también se puede propagar infectando a las demás especies.
- Otra enfermedad es el punto negro. Peligrosa enfermedad causada por algún tipo de parásito con forma de gusano.
Si no se toman medidas inmediatas en cuanto a este tipo de enfermedades, ya te ponemos en situación: Tu pecera se quedará totalmente vacía en cuestión de días.
Para que esto no ocurra, debes de tener en cuenta todos los factores que se han descrito a lo largo de todo el artículo y a su vez implementarlas refuerzos alimenticios de los cuales podrás adquirir los en el mismo sitio de dónde te hiciste con estos animales.
Cuidados del pez cirujano Paso a paso en video
Curiosidades y preguntas frecuentes relacionadas con los peces cirujanos
¿Cómo diferenciar si es macho o hembra?
Esto es un terreno realmente complicado hasta incluso para los más expertos en el campo del estudio de especies marinas, por supuesto que ellos, son capaces de visualizar si son machos o hembras, pero ya te decimos de antemano, que no te obsesiones por cual género escoger porque son absolutamente iguales, no creemos que ni siquiera el empleado de la tienda de mascotas dónde lo vayas a adquirir tampoco se para cuál es cuál.
¿Cómo y dónde duermen los peces cirujano?
Prefieren la oscuridad ante todo y suelen dormir acostados en zonas con poca visibilidad para que no sean molestadas. Es algo bastante curioso porque hay mucha gente que ha llegado a pensar que estos animales han fallecido por coger esta postura pero en realidad es que duermen de lado.
¿Cómo respiran debajo del agua?
De igual forma que lo haría cualquier otro ser vivo denominado como pez. Gracias a sus branquias son capaces de captar el oxígeno justo y necesario que requieren para sobrevivir debajo del líquido elemento.
¿Qué tan peligrosos pueden ser los peces cirujanos?
Aunque parezcan animales preciosos que tranquilizan con tan solo verlos hay que tener mucho cuidado con ellos sobre todo si hay muchos juntos ya que estos poseen espinas muy afiladas y venenosas en sus colas.