TAMAÑO POBLACIÓN
Variable
PESO
100 – 150 gr
LONGITUD
25 – 30 cm aprox.
ESPERANZA DE VIDA
10 – 15 años
DIETA
Herbívoro
HÁBITAT NATURAL
Arrecifes de coral (Mar Rojo y el Golfo de Adén)
COMPORTAMIENTO
Sociable
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Preocupación menor
Sabemos que el pez cirujano de Arabia enamora con tan solo mirarlo. Es un animal marino realmente sorprendente cuando se visualiza ya que gracias a esos colores azules intensos junto con sus rayas es realmente impresionante.
Realmente cautivador el cirujano pez cuando se ve de manera fugaz moverse con gran rapidez entre los corales y arrecifes ya sea en su habitat natural o con las decoraciones que sea le han puesto para su propia pecera.
Entérate bien a fondo todos los datos más curiosos con la mejor información que puedas encontrar.
¿Qué es pez cirujano de Arabia?
Este precioso pez cirujano el Acanthurus sohal o más conocido como pez cirujano de Arabia, es un hermoso pez de colores azules con rayas blancas horizontales.
Es un pez perfectamente preparado para nadar en corrientes muy fuertes de agua ya que tienen un cuerpo muy dinámico y están preparados para la natación en cualquier tipo de circunstancia.
Características del pez cirujano de Arabia
Entremos más en profundidad destacando los rasgos más generales y características pronunciadas de los peces cirujanos de Arabia como por ejemplo su anatomía, su alimentación y por supuesto cuidados que hay que llevar a cabo si se quiere adquirir cómo animal de compañía.
¿Qué tamaño tiene y forma de su cuerpo?
Desde la punta de su boca hasta el final de su cola este país tiene una longitud de 40 cm aproximadamente. Y pueden llegar a alcanzar algún que otro centímetro más dependiendo de donde habite, por ejemplo, en cautiverio no llegan a alcanzar la mayoría de ellos los 40 cm por lo que son un poco más pequeños. Es determinante la ubicación dónde se encuentran para ver qué tamaño llegan a alcanzar.
Es un pez que tiene un escalpelo retráctil horizontal a ambos lados de la cola. Este escalpelo lo utiliza exclusivamente para defenderse atacando a posibles depredadores causándoles graves heridas o incluso provocándoles la muerte.
Aún se desconocen las causas de esa pequeña espina pero por lo que se conoce muchos estudios afirman que puede llegar a ser venenosa.
¿Qué colores tiene?
Los colores del pez cirujano de Arabia son realmente preciosos y destacados en este animal marino:
Su cuerpo contiene rayas de color azules y blancas de manera horizontal llegándole desde la cabeza hasta el final de su cuerpo.
Todas y cada una de las letras que posee, las dorsales, pectorales y la de la cola lucen unos intensos colores negros que brillan cuando dan el sol rodeados de unos preciosos ribetes de color azul. En los pectorales suelen tener matices anaranjados.
¿Qué come?
Extensión Agraria es herbívoro por lo que exclusivamente su alimentación se basa en la ingesta de algas cómo las de color verde ya que tienen las suficientes proteínas para que el animal puede adquirir todos los nutrientes que necesita y sobre todo las algas Sargassum.
¿Dónde vive?
Los océanos dónde podemos encontrar el pedido Hero de Arabia son el Indico occidental y en la gran extensión que va desde el Golfo Pérsico hasta el Mar Rojo.
No se le suele encontrar a más de 10 metros de profundidad por lo que les encanta estar bien cerca de la superficie y sobre todo en zonas con mucho oleaje. Les encanta nadar entre fondos rocosos de los arrecifes.
Sobre todo cuando son jóvenes se les puede encontrar tanto en bahías como en lagunas.
¿Cuánto vive?
La esperanza de vida del acanthurus sohal es de unos 15 años aproximadamente.
¿Cómo es su reproducción?
El pez cirujano de Arabia es ovíparo y poco más se puede explicar en detalle sobre cómo se reproducen ya que no se tienen datos suficientes ni siquiera estando ellos en cautiverio para poder observarlos con más tranquilidad.
¿Cómo diferenciar el macho de la hembra?
Es realmente complejo la distinción de cuál es el macho o la hembra aunque como detalle curioso cuando están viviendo en su habitat natural cuándo empiezan con los desoves estos pueden llegar a oscurecer sus tonalidades de colores a su vez que mostrarán todas las aletas desplegadas cosas que los machos lo hacen más que en las hembras y eso puede llegar a ser una posibilidad para detectar de que género se trata.
¿Cómo es su carácter y comportamiento?
Es de los peces cirujano más agresivos que hay. El pez cirujano de Arabia un animal marino muy territorial y que no se anda con chiquitas si escasea el alimento ya que es capaz de atacar a géneros de su misma especie para demostrar que es el más dominante.
Cuidados si quiere un pez cirujano de Arabia de mascota
Si te encanta el mundo marino y te encantan todo tipo de peces exóticos, de seguro que te has planteado adquirir un fantástico cirujano de Arabia para tenerlo de mascota en tu pecera para contemplarlo comparación en todo momento.
Sigue leyendo porque estos datos que te los mostramos a continuación son realmente importantes para su cuidado y manutención:
¿Cómo debe de ser la pecera o acuario?
Aunque sean relativamente pequeños de tamaño estos peces, hay que tener en cuenta que requieren de acuarios relativamente grandes a pesar de su tamaño, con 1 de entre 500 o 600 l será perfecto para ellos siempre y cuando estén bien decorados y cómo consejo decir, qué son los únicos que habitan en la pecera ya que como hemos dicho anteriormente, al ser tan territorial, seguramente se quede solo igualmente.
¿Cómo debe de estar la temperatura y las condiciones del agua?
No solo se trata de adquirir una pecera llenarla de agua y a continuación introducir a tu preciosa y exótica mascota, ni mucho menos, debes de tener en cuenta factores esenciales para el animal no sufra ni altere su salud. Atento que aquí van:
- Condiciones del agua: Que luego tiene que estar salobre por lo que debes de estar muy atento a las concentraciones del agua ya que tienen que estar bajas para qué pececillo pueda sobrevivir metabolizando de mejor manera la ingesta del alimento que le proporciones y para que no haya reacciones químicas en el agua.
- Dureza: Aproximadamente debe de estar entre los 8º y 12º GH.
- Niveles y pH: En cuanto a los niveles del agua deben de estar altos y su pH entre los 8 y 8,4. Para poder comprobar todos estos factores en cualquier tienda de animales y podrán facilitarte todas estas herramientas y materiales que necesitas.
- Temperatura climática: La temperatura perfecta para que nadie se mueva en las mejores condiciones y se sitúa entre los 24 y 30 grados centígrados.
Lista de factores sobre el mantenimiento curiosas
- Seguramente de donde vayas a adquirir este pez, vaya estado bastante tiempo en la misma pecera con la posibilidad de que no la hayan cambiado el agua todas las veces que haya necesitado por lo que es recomendable cuando la tengas en casa, que en los primeros días limpies constantemente la pecera ya que cabe la posibilidad de al haber estado en cuarentena y puede que su cuerpo está recubierto de parásitos. Con que dejes la densidad del agua un poco más baja en densidad en torno a los 1020, es lo más adecuado para eliminar los posibles parásitos.
- Que no se te olvide decorar la pecera con rocas, algas y todo tipo de decoración ya que al cambiar de hábitat este pez puede estar un poco más reacio, esquivo y sobre todo muy tímido intentando escabullir por la pecera, cosa que no podrá hacer si no se tienen los adornos que acabamos de decir.
- Como es tan rápido y le encanta nadar entre todo tipo de rocas y decoración en peceras, ten muy en cuenta que tampoco adornes demasiado su zona ya que puede lastimarse con ella golpeándose sus aletas o rasgándose un poco.