Saltar al contenido
Pangea

Pingüino

información sobre los pingüinos

TAMAÑO POBLACIÓN

Millones

PESO

1 – 40 kg

LONGITUD

30 – 120 cm

ESPERANZA DE VIDA

20 años

DIETA

Carnívoro

HÁBITAT NATURAL

Regiones polares y subpolares

COMPORTAMIENTO

Sociales, nadadores y buceadores

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Depende de la especie

El pingüino es uno de los animales que es imposible de olvidar. Con preciosos colores haciéndolo realmente bello y su forma de andar tan graciosa y divertidas que tienen.

El pingüino es un ave, pero una ave marina para ser más exactos, ya que estos tienen la peculiaridad de que no saben volar pero debajo del agua se mueve de igual manera o muchísimo mejor que cualquiera de sus «hermanos» con plumas en el aire.

Aunque todo el mundo las conoce ya que las hemos visto tanto en libros de naturaleza animal y fauna y también en cualquier ciudad grande metropolita que posea un zoo, aunque estos pingüinos se adapten a las mil maravillas a este tipo de entornos no hay que confundir ni olvidar que su hábitat natural es de temperaturas realmente bajas.

el pingüino es un ave acuática

Ahora sí que sí, si te has quedado con ganas de descubrir más sobre el pingüino porque aún te queda mucho que aprender del «pájaro gordo», ¿el pájaro gordo?,¡Exacto!, tu nombre significa exactamente eso.

Índice

Tipos de pingüinos

    ..: PRÓXIMAMENTE :..    

¿Qué son los pingüinos?

Los pingüinos son aves marinas que pertenecen a la familia Spheniscidae incapaces de volar ya su anatomía se lo impide aunque estén recubiertas de plumas.

Descubiertos allá por el año 1600 aproximadamente por un grupo de observadores exploradores en las regiones más frías del planeta.

Características de los pingüinos

Piensa en una sola persona que conozcas que le dejara de los pingüinos, seguramente aunque te venga a la cabeza infinidad de personas no has encontrado ninguna ya que son unos seres tan dicharacheros y simpáticos que pocas personas desprenden sentimientos negativos hacia este animal.

Aún así se le suele conocer solamente por verlo en fotografías en gran diversidad de libros o enciclopedias, pero ahora que te vas a enterar toda la información relacionada con los pingüinos.

¿Qué tamaño tiene?

Las dimensiones que tienen los pingüinos se pueden diferenciar muy bien entre los machos y las hembras siendo estos algo más grande que ellas.

El tamaño de un pingüino en su etapa adulta pueden llegar hasta los 120 cm de altura y aproximadamente dependiendo de la especie de pingüino que se esté observando.

¿Cuánto pesa?

El peso medio de un pingüino oscila entre los 5 hasta los 14 kg dependiendo de la especie de pingüino que se esté analizando.

Por ejemplo, el pingüino emperador es enorme llegando a alcanzar hasta los 43 kg en algunos casos.

¿Qué comen?

los pingüinos buscan comida en la superficie y debajo del agua

Partiendo de que los pingüinos son animales carnívoros la base alimenticia para poder nutrirse la sacan de mariscos y pescados.

Y es casi lo único que hacen en su día a día ya que más del 70% de su tiempo están sumergidos debajo del agua en busca de alimento.

Son capaces de agarrar a sus presas gracias a unos pequeños ganchos que tienen situados en sus extremos junto con la retención de alimentos en su boca gracias a una especie de pelos o de cerdas que tienen en la lengua.

En cuanto a la bebida, son animales que beben agua dulce pero ni se inmutan si tienen que beber agua salada ya que su metabolismo tiene una función muy especial y es la de expulsar todas las sales innecesarias de ese agua ingerida.

¿Dónde viven?

varios pingüinos conviviendo juntos en el ártico

Los pingüinos habitan exclusivamente en las zonas más cálidas del hemisferio sur sin tener compañía de osos polares como solemos ver en la televisión de manera equivocada. Son propensos a diluir imágenes totalmente falsas y erróneas haciéndonos confundir este tipo de detalles de la fauna que nos rodea.

Por supuesto que también encontramos pingüinos en el hemisferio norte y sino de que vamos a encontrar los en los zoos de las grandes ciudades. Todos estos son capturados o salvados de una muerte segura y se dejan en cautiverio para que tengan una vida larga y prospera.

Las zonas donde más abundan y hay más avistamientos de estas aves marinas son en todas las aguas del Antártico y por los alrededores de países como Nueva Zelanda, chile, perú, las Islas Maldivas, australia y Argentina.

También al estar tan pegadas en la zona más baja del planeta, África, se les puede llegar a observar pero aquí hay un pequeño problema, y es el de están sufriendo graves problemas por culpa de los cambios climaticos que más se notan en estos últimos años destrozando sus hábitats naturales e intentar acomodarse a poner un poco más tropicales de las cuales no deberían.

¿Cuánto viven?

La esperanza de vida media de un pingüino oscila de entre los 6 hasta los 14 años aunque hay especies de pingüinos te pueden llegar hasta los 20 años sin dificultad aunque esto, siempre será así cuando nos referimos a pingüinos que viven en sus propios ecosistemas y no en cautiverio.

En el caso de estar en zoológicos donde no les falta comida y su clima está totalmente adecuados pueden llegar hasta los 25 años sin problemas.

¿Cómo es su carácter y comportamiento?

pingüinos paseando en grupo entre humanos comportándose amablemente

Por norma general un instinto territorial los pingüinos muy desarrollado a la vez que agresivo. Muestra en este tipo de comportamiento sobre todo cuando se trata de hacer nidos o buscar un lugar seguro para hacerlo.

La construcción de estos nidos se basa en la búsqueda y utilización de la poca vegetación que puedan encontrar en este tipo de solas: Los materiales principales son hojas y piedras y si son capaces de encontrar, ramas rotas de cualquier tipo.

¿Cómo se reproducen?

Y hablando de cómo crean los nidos llegamos a cómo se reproducen los pingüinos. Sabiendo que existen dentro de esta gran familia de aves marinas diferentes especies no está de más mencionar que solo los pingüinos rey y emperador son los únicos de entre todos que tan solo ponen un solo huevo.

Estas dos especies se las conoce también porque tiene una característica y es la de qué durante el periodo de incubación total para que eclosionar los huevos de los pingüinos que es de entre 30 hasta 60 días aproximadamente, pasan todo este período de incubación con dichos huevos entre sus patas.

Fijaros qué cosa más curiosa… Es más, si se les ocurre incubar en vez de 1, 2 huevos a la vez, en el 90% de los casos no le habrá servido de nada ya que solamente saldrá un bebé pingüino ya que el otro no habrá tenido una incubación en condiciones.

¿Cómo son las crías de pingüino?

crías de pingüino protegiendose del frío entre las patas de su padre y/o madre

Los pequeños polluelos de pingüino nacen con tan solo la protección y el cuidado que les otorgan sus padres, ya que estos por nacer nacen hasta sin plumas. Lo único que hacen las crías de pingüino es emitir pequeños graznidos y sonidos a través de su pico.

Cuándo estos hayan alcanzado la madurez y tiempo de vida de entre 2 a 3 semanas, se le puede considerar como un pingüino adulto e independiente.

¿Está en peligro de extinción los pingüinos?

En el caso de que los pingüinos se extinguieran de nuestro planeta podría llegar a causar bastantes estragos en el ecosistema y en nuestra cadena alimenticia tal y como la conocemos ya que son depredadores para muchos animales y a la vez presas para otros.

Esto quiere decir que si faltarán provocaría una catástrofe en cadena en otras especies marinas peligrando también así la existencia de las mismas.

En cuanto si a los pingüinos están en peligro de extinción por suerte a día de hoy no, los pingüinos no están en peligro de extinción de forma generalizada pero si especificamos un poco más, es cierto que por ejemplo los Humboldt y el emperador están en serios problemas si los comparamos a cómo estaban hace unos 50 años ya que la población se ha reducido drásticamente por culpa del cambio climático.

Curiosidades de los pingüinos

¿Son de sangre caliente?

Con una temperatura corporal de entre 36 a 38 grados estás sabes se las considera animales de sangre caliente capaces de mantener la gracias a sus gruesas capas de grasa y plumas.

¿Cómo hacen para mantenerse en calor?

los pingüinos se juntan para protegerse del viento gélido y bajas temperaturas

Sí las condiciones son extremadamente adversas y gélidas, todos los pingüinos que vivan en conjunto se agruparán muy «apretaditos» para darse calor gracias al tacto.

Sí en cambio no tienen un gran volumen para poder llevar a cabo esta función, ellos mismos segregan gracias a unas glándulas, una especie de aceite que hace impermeabilizar sus plumas, impidiendo de esta forma que el frío penetre.

¿Cómo duermen los pingüinos?

pingüino dormido de pie junto con su hijo

Aunque parezca mentira, todavía hay personas que se preguntan que los pingüinos son aves que no duerme o que no son capaces de dormir.

Y es evidente que esto no es así para nada. Depende de muchos factores la conciliación del sueño de los pingüinos como por ejemplo las condiciones climáticas del medio ambiente donde estos estén situados.

Pero sí que es cierto que los pingüinos duermen y estos lo hacen de pie. Exacto los pingüinos duermen de pie sobre todo cuando estos incuban los huevos o mudan de piel, de esta manera, al tener menos protección contra el frío, se mueven menos y por lo tanto gastar menos energía.

¿Cómo saben donde ir o dónde están?

el pingüino tiene una orientación muy buena cuando está sumergido bajo el agua

Los pingüinos son aves con una orientación muy desarrollada basada en la luz solar.

Gracias al sol saben cuándo es el mejor momento para sumergirse en el agua o cuando tienen que hacer sus rutas para poder emigrar a otros sitios como bien vas a descubrir en el siguiente video

¿Qué enemigos depredadores tienen los pingüinos?

Cómo cualquier otro animal, los pingüinos no iban a ser especiales y únicos el no tener enemigos naturales, por lo que ni estos se salvan aunque sean unos magníficos y rápidos nadadores.

Tus enemigos más comunes sonm todo tipo de leones marinos y focas, tiburones y por supuesto como no, las orcas, si no estás las principales causantes de disminución de la población de esta especie. Pero no de manera alarmante todo sea dicho.

Descubre la migración de los pingüinos en video

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z