Todo sobre el Vencejo (Apus apus). Descúbrela a través de la mejor información sobre esta ave. Desde su habitat, alimentación y costumbres, averigua todo lo relacionado sobre los vencejos. A continuación te explicamos de manera detallada al animal Vencejo.
¿Qué es?
El vencejo es un ave considerada como golondrina que la familia apodidae y comúnmente se ubica entre las zonas de África y Eurasia. Nombre científico Apus Apus, el vencejo pertenece al género apodiforme y eso quiere decir que es un ave neonata o lo que es lo mismo un animal con pocas vértebras y con patas muy pequeñas.
Con una capacidad de alcanzar los 170 kilómetros por hora y la friolera de hasta casi 2 años volando sin parar está criatura no podía faltar en Pangea animales y por eso vamos a darte toda la información sobre cualquier curiosidad y características relacionada sobre el.
Características del Vencejo
¿Qué tamaño tienen?
El tamaño del vencejo es de unos 15 cm de longitud y de punta a punta de sus alas desplegadas unos 50 cm por lo que le convierte en un animal volador bastante pequeño y muy peculiar.
¿Cuánto pesan?
En cuanto al peso se refiere la masa corporal de los vencejos va muy acorde con su tamaño ya que su peso suele estar aproximadamente entre los 35 a 50 gramos.
¿Qué comen?
Los vencejos son animales que se alimentan principalmente de insectos por lo que se les considera como seres vivos insectívoros. Su dieta se basa prácticamente en la ingesta de todo tipo de larvas e insectos de pequeño tamaño tanto para los ejemplares adultos como para las crías.
Tienes la capacidad de comer muchísimo sobre todo las recién nacidas y a qué son entre 10 y 15 insectos los que devoran cada 3 horas al día. Su desarrollo es muy importante para los padres y por lo tanto esta es la forma que tienen de alimentarlas.
Sus insectos favoritos y que añade regularmente a sus dietas son las orugas, pulgones y arañas. Seres vivos muy pequeños que para ellas contienen todos los nutrientes necesarios para desarrollarse en plenas condiciones.
¿Dónde viven?
Antiguamente a los vencejos se les conocía y se les podía llegar a observar entre euro Asia y el sur de África pero a día de hoy, por culpa del ser humano y su costumbre de reforestar infinidad de sitios, los vencejos prefieren estar actualmente cerca de zonas urbanas de que prácticamente hemos obligado a esta especie a vivir en este tipo de sitios.
Las grandes antenas, rejas de edificios, ventanas y postes de electricidad se han convertido los lugares más comunes donde poder verlas.
¿Cuánto viven?
Está ave tiene una longevidad muy larga y aquí a los vencejos pueden llegar a tener una esperanza de vida de hasta 20 años eh incluso superarlo sobre todo cuando estás se tratan de ejemplares en cautiverio y que no les falta ni alimentación ni ningún tipo de cuidado.
El promedio de vida de un vencejo en la naturaleza es de unos 12 años cosa que también es una barbaridad para un ser tan pequeño con las capacidades justas de protegerse ante posibles depredadores.
Por ejemplo uno de los factores actuales que más perjudican a los vencejos son los aviones ya que estos son muy peligrosos para ellas ya que tienen la característica tan curiosa de permanecer suspendidas en el aire hasta 6 meses sin descanso por lo que el dar tantas vueltas en el cielo tarde o temprano seguramente se crucen con un medio de transporte como este.
¿Cómo se reproducen?
Tanto el macho como la hembra del vencejo al alcanzar los 2 años de edad estarán en óptimas condiciones para empezar con su reproducción y cópula ya que es aquí cuando alcanzan la madurez sexual adecuada.
Son animales voladores monográficos llegando a reproducirse tan solamente una vez al año y en el que tienen la grandiosa habilidad de hacerlo tanto en el suelo como planeando en el aire.
¿Cuántas crías pueden tener?
Los vencejos hembra después depositar los huevos estos tendrán un periodo de incubación de unas tres semanas ya que es el tiempo necesario para que estos explosion.en y aparezcan los polluelos que permanecerán durante dos meses sin salir del nido siendo abastecidos tanto por alimentación y protección por el padre y la madre.
Una vez transcurrido este tiempo son las mismas crías las que se aventuran a salir del nido intentando volar por ellas mismas y cazar sus propios alimentos demostrando así que tienen un instinto de supervivencia bueno y apto para la vida en solitario.
¿Cómo es su comportamiento?
Está ave tan común a pesar de tener una apariencia tranquila y tímida es un animal denominado como fiestero ya que en las épocas y temporadas de crianza pueden manifestarse y verse como animales juegos ya que no paran de dar saltos y gritos desde lo más alto del cielo hasta sus nidos y viceversa.
Con una capacidad de vuelo asombrosa estas aves pueden caer en picado desde lo más alto del cielo hasta abajo a unas velocidades pasmosas sobre todo si nos fijamos el tamaño que tienen ya que uno no se espera que puedan llegar a volar y desplazarse en el aire tan bien.
Les gusta pasar muy poco tiempo en tierra firme y hasta son capaces de comer, popular y dormir mientras levitan en el aire. Los únicos momentos en los que hay registros que esta ave para y se relaja un poco en tierra firme cuando incuban y protegen los huevos en el nido si no se pasan todo el día molando.
¿Están en peligro de extinción los vencejos?
El vencejo no es un animal que esté en peligro de extinción y así sigue permaneciendo desde el 2003 año en el que fue votada esta ave en Austria y Alemania cómo figura popular de estos países ya que abundan de manera prácticamente descontrolada.
Se estima que existen 5 millones de ejemplares solamente en estos lugares y que en su totalidad puede haber unos 25 millones en todo el mundo.
Es cierto que en los últimos años parece ser que la población se está viendo drásticamente reducida y es por culpa tanto del cambio climático como por la creación de urbanizaciones cercanas a sus ecosistemas naturales.
¿Cuáles son los depredadores naturales?
Aunque se pasen prácticamente las 24 horas del día volando y parece que sean inalcanzables para cualquier ser vivo, los vencejos también tienen depredadores naturales bastante mortíferos para ellas dónde hay algunos que la verdad sorprenden bastante.
Uno de los más temidos sin lugar a dudas es el mosquito tigre ya que en ocasiones ha causado verdaderos estragos en ciertas poblaciones y también los vencejos se los pueden llegar a comer que una cosa no quita la otra, otras aves rapaces como el alcohol o el águila también se puede llegar a alimentar de los vencejos y convertirlos empresas para ellos.