Saltar al contenido
Pangea

Animales Marinos

Información sobre animales marinos
Índice

¿Qué y Cuáles son los Animales Marinos?

Cualquier tipo de ser vivo que habite en las profundidades del océano o en los mares son denominados como animales marinos. Como bien tú sabes, la superficie de nuestro planeta que está recubierta de agua por más de un 70% por lo que ya te puedes imaginar la gran cantidad de animales marinos u oceánicos se pueden llegar a encontrar.

Sí que es cierto que la biodiversidad marina que existen el mundo es diversa y gran parte de ella esta aún por descubrir sobre todo en las profundidades pero esto no quita de que ya se conozcan hasta día de hoy cientos de especies de animales marinos de forma muy detallada gracias a la gran diversidad de estudios que se han hecho sobre ellos.

A continuación, gracias a la enciclopedia de animales online Pangea Animales, podrás descubrir todos y cada uno de los diferentes tipos de especies de animal marino más famosos pasando por sus características, los lugares donde viven, alimentación y un sinfín de curiosidades más como si están en peligro de extinción o si se usan para comerciar.

Tipos de animales del océano

Los animales del mar se pueden llegar a clasificar de diferentes maneras pudiendo llegar a englobarlos dependiendo de sus regiones en cuatro clasificaciones distintas:

  • Animales de profundidad: Se puede decir que en las profundidades del mar y de océanos existen seres vivos sí pero según cientos de estudios no hay mucha vida por la falta de alimentación y de luz llegando a ser uno de los lugares más tentadores por cualquier científico ya que está prácticamente todo por descubrir.
  • Animales de superficie: El lugar preferido por prácticamente la gran mayoría de animales de mar y oceánicos ya que hay abundancia de alimento y por supuesto de sol. Aquí las aguas son cálidas y templadas por lo que la vida es más llevadera en cualquier otra zona.
  • Animales abisales: Parecidos a los del primer punto, pero estos van un poquito más allá un día que aquí se estipula qué hay vida pero de seres totalmente desconocidos ya que sus hábitats se encuentran a tales profundidades qué es prácticamente para el ser humano a día de hoy llegar hasta ellos. Aquí no hay nada de luz y se desconoce si existen especies o no.
  • Animales de Arrecife: Este tipo de seres vivos se asemeja muchísimo a los animales de la selva pero estos se encuentran debajo del mar. Los lugares preferidos por ellos son los bosques de algas de diferente tipo, los corales y zonas empedradas tienes de vegetación marina.

Características de los animales oceánicos

La gran mayoría de animales marinos que están en nuestra naturaleza se distribuyen a lo largo y ancho de todo el planeta repartidos por cualquier zona que en su totalidad abundante agua salada, en todo tipo de mares y océanos se pueden ver gran diversidad de especies en este tipo de lugares pudiendo llegar encontrar animales invertebrados cómo son las medusas y esponjas, reptiles como los cocodrilos, anfibios cómo puede llegar a ser ranas y sapos, animales microscópicos y microorganismos vivos, evidentemente peces tanto cartilaginosos como óseos, mamíferos y hasta incluso aves.

Pero lo que sí que es cierto que toda esta abundancia de vida independientemente de la clasificación en la que se encuentren los que de verdad importan son los que necesitan vivir constantemente en el agua sin la necesidad de salir de ella agrupándolos en animales que han conseguido mediante años de evolución conseguir una respiración única transformada y denominada día de hoy como branquias.

Si es verdad que no todos poseen este tipo de mecanismo submarino sino que hay algunas especies que contienen pulmones que les permiten respirar sin ningún problema debajo del agua y hasta incluso coger aire en la superficie para poder volver a estar horas debajo.

Otro factor característico de estos animales oceánicos marinos es que en comparación a los terrestres las capacidades de movimiento son totalmente diferentes ya que la gran mayoría de los que se mueven en tierra firme tienen patas permitiéndoles moverse con libertad pero teniendo una torpeza increíble para nadar y en cambio los que se mueven fácilmente por el agua, tienen aletas exclusivamente.

¿Cuáles son los animales oceánicos marinos más peligrosos?

Al igual que ocurre en los espacios aéreos y terrestres también, la vida marina tiene innumerables seres vivos y no todos ellos son inofensivos ya que hay algunos lento de la cadena trófica del océano que pueden llegar a convertirse en auténticos depredadores y amenazas no solo para otros seres vivos que habitan en estos lugares sino que también para el ser humano.

Los más conocidos por todos y que se clasifican dentro del nivel de peligrosidad son los siguientes:

  • Medusas: Las hay de todos los tipos y de todos los tamaños desde verdaderos monstruos con una masa corporal desorbitada hasta otras especies en concreto que se tienen que visualizar con microscopio. Un claro ejemplo aunque el nombre lo mismo no lo has oído jamás es el barco de guerra portugués (Physalia physalis), una medusa encima que si se cruzara en el camino de un ser humano, este acabaría falleciendo entre sus tentáculos en cuestión de segundos por la gran cantidad de veneno que puede llegar a transmitir provocando una parálisis inmediata sin llegar a tener posibilidad ni de defendernos.
  • Tiburones: A los tiburones se les ha tildado desde hace muchas décadas como animales peligrosísimos para el ser humano y la verdad es que no es así. Hay muchísimas otras especies y no solo marinas las que provocan cientos de muertes al año al ser humano y el tiburón queda lejísimos de añadirlo a está lista. Son animales tranquilos y no hacen nada si no se les provoca. La gran mayoría de ellos no suelen dar problemas aunque sí que es cierto que los más peligrosos son el tiburón tintorera o Tigre y por supuesto los tiburones blancos aunque estos últimos tampoco es que estén buscando constantemente al ser humano para zamparselo.
  • Peces sapo: De nombre simpático pero de aspecto temerario por el hecho de que es un animal con unas capacidades de camuflaje prácticamente imposibles de detectar llegando a convertirse en auténticas piedras perfectamente colocadas en el fondo del mar. Un ser vivo extremadamente venenoso que llegan a generar mediante unas glándulas especiales en las que pueden llegar a provocar catástrofes irreparables en cualquier organismo.

Lista de animales marinos del océano

A continuación podrás descubrir con todo lujo de detalles una lista llena de ejemplos de animales marinos en los que se incluyen algunas especies conocidas y otras raras y extrañas pero dignas de conocer:

Pulpo

Información sobre los pulpos

El pulpo es un animal marino que pertenece a la familia de los cefalópodos y es conocido por tener ocho tentáculos y un cuerpo muy flexible. Su piel está cubierta de cilios y puede cambiar de color y textura para camuflarse en el entorno. Los pulpos son animales muy inteligentes y hábiles, y son capaces de realizar una gran variedad de tareas y trucos. Además, son criaturas muy interesantes y curiosas, y sus habilidades y comportamientos pueden dejar a cualquiera fascinado. ¿Te gustaría saber más sobre este increíble animal?

Tortuga

información sobre las tortugas

La tortuga es un reptil conocido por su caparazón duro y su lentitud al desplazarse. Existen muchas especies de tortugas, desde las pequeñas y terrestres hasta las gigantes y marinas. Aunque a menudo se las asocia con el calor y el sol, algunas especies de tortugas también pueden vivir en climas más fríos. Las tortugas son animales muy longevos y pueden vivir hasta más de 100 años. También son importantes en la naturaleza por su papel en la polinización y la dispersión de semillas. ¿Te gustaría saber más sobre estas increíbles criaturas y cómo viven en diferentes entornos?

Ballena Azul

Información sobre la Ballena Azul

La ballena azul es una de las criaturas marinas más grandes del mundo, con un tamaño que puede alcanzar los 30 metros de longitud y un peso de hasta 200 toneladas. Aunque su nombre se debe a su piel azul oscura, en realidad su color es más bien gris oscuro debido a la presencia de células llamadas «melanocitos» que absorben la luz y le dan un tono más oscuro. Estas criaturas son mamíferos marinos y respiran a través de una sola aleta nasal, lo que les permite sumergirse en el agua durante largos períodos de tiempo. La ballena azul es un animal muy inteligente y social, y se sabe que tienen una compleja comunicación vocal y una estructura social compleja. ¿Te has preguntado alguna vez cómo es la vida diaria de una ballena azul? ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre estas increíbles criaturas marinas!

Foca

información sobre las focas

Las focas son mamíferos marinos que se caracterizan por tener un cuerpo esbelto y alargado, con patas traseras adaptadas a la nata y una aleta dorsal. Existen diferentes especies de focas, desde las focas grises y las focas leopardo hasta las focas arponeras y las focas monje. Estos animales son muy buenos nadadores y pueden sumergirse en el agua durante largos períodos de tiempo gracias a su gran reserva de grasa y su capacidad para controlar su frecuencia cardíaca y su consumo de oxígeno. Las focas también son animales sociales y suelen vivir en colonias en la costa. ¿Te has preguntado alguna vez cómo sobreviven las focas en el agua fría y cómo cazan sus presas? ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre estos fascinantes mamíferos marinos!

Tiburon Blanco

Información sobre el Gran Tiburón Blanco

El gran tiburón blanco es una especie de tiburón conocida por su tamaño impresionante y su apariencia imponente. Se cree que pueden alcanzar los 6 metros de longitud y pesar más de 2 toneladas. Aunque a menudo se les teme por su reputación de depredadores, en realidad son muy raros los ataques a humanos. Sin embargo, estos grandes tiburones son esenciales para el equilibrio de los océanos y su supervivencia es crucial para el medio ambiente marino. ¿Te interesaría saber más sobre estos impresionantes animales y cómo podemos ayudar a protegerlos?

Caballito de Mar

información sobre los caballitos de mar

El caballito de mar es una pequeña criatura marina conocida por su cola ahorquillada y su capacidad para «volar» a través del agua. Aunque son pequeños, solo miden alrededor de 20 centímetros de longitud, son muy ágiles y rápidos. Se encuentran en todos los océanos del mundo y se alimentan principalmente de plancton y pequeños crustáceos. A pesar de su tamaño diminuto, los caballitos de mar son importantes en los ecosistemas marinos y son ampliamente conocidos por su belleza y gracia en el agua. ¿Te gustaría saber más sobre cómo estos pequeños animales pueden sobrevivir y prosperar en el océano?

Cachalote

Información sobre el Cachalote

El cachalote de mar es una especie de ballena conocida por su tamaño impresionante y su característica joroba en la parte superior de la cabeza. Pueden medir hasta 20 metros de longitud y pesar más de 50 toneladas, lo que los convierte en uno de los animales más grandes del mundo. Aunque son animales solitarios, a veces se reúnen en grandes grupos para alimentarse y comunicarse. Se alimentan principalmente de calamar y pequeños peces y son esenciales para el equilibrio del ecosistema marino. ¿Te gustaría conocer más sobre cómo estos increíbles mamíferos marinos se adaptan a su entorno y cómo podemos protegerlos?

Gaviota

información sobre las gaviotas

Las gaviotas de mar son aves marinas conocidas por su tamaño y su capacidad para volar a gran altura. Se encuentran en todos los océanos del mundo y se adaptan a una gran variedad de entornos, desde playas hasta acantilados rocosos. Aunque a menudo se las asocia con la costa, también pueden ser vistas en alta mar. Las gaviotas se alimentan principalmente de pequeños peces y mariscos y son conocidas por su habilidad para encontrar alimento en el agua. ¿Te gustaría saber más sobre cómo estas increíbles aves navegan y se comunican en el océano y cómo podemos proteger su hábitat natural?

Tiburón Ballena

Información sobre los tiburones ballena

El tiburón ballena de mar es una especie de tiburón conocida por su tamaño gigantesco y su aspecto imponente. Pueden medir hasta 12 metros de longitud y pesar más de 20 toneladas, lo que los convierte en el tiburón más grande del mundo. Aunque a menudo se les teme por su reputación de depredadores, en realidad son animales muy pasivos y raramente atacan a humanos. Se alimentan principalmente de plancton y pequeños crustáceos y son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas marinos. ¿Te interesaría saber más sobre cómo estos increíbles animales nadan a través de los océanos y cómo podemos protegerlos?

Mejillón

Información sobre los mejillones

Los mejillones de mar son pequeños moluscos marinos conocidos por su concha dura y su carne deliciosa. Se encuentran en todos los océanos del mundo y se adaptan a una gran variedad de entornos, desde aguas saladas hasta aguas dulces. Aunque son pequeños, solo miden alrededor de 5 centímetros de longitud, son muy importantes en los ecosistemas marinos y son ampliamente utilizados como alimento en muchas partes del mundo. ¿Te interesaría saber más sobre cómo estos pequeños moluscos se reproducen y se desarrollan y cómo podemos proteger su hábitat natural?

Delfín

información sobre los delfines

Los delfines son mamíferos acuáticos conocidos por su inteligencia y su habilidad para comunicarse y nadar con gracia. Se encuentran en todos los océanos del mundo y se adaptan a una gran variedad de entornos, desde aguas cálidas hasta aguas frías. Aunque son pequeños, solo miden alrededor de 2 metros de longitud, son muy importantes en los ecosistemas marinos y son ampliamente conocidos y queridos por su personalidad y su comportamiento social. ¿Te gustaría saber más sobre cómo estos increíbles mamíferos se comunican y cómo podemos ayudar a protegerlos?

Tiburón Peregrino

Información sobre el Tiburón Peregrino

El tiburón peregrino es una especie de tiburón conocida por su tamaño y su capacidad para nadar grandes distancias. Pueden medir hasta 4 metros de longitud y pesar más de 500 kilogramos, lo que los convierte en uno de los tiburones más grandes del mundo. Aunque a menudo se les teme por su reputación de depredadores, en realidad son animales muy solitarios y raramente atacan a humanos. Se alimentan principalmente de peces y calamares y son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas marinos. ¿Te gustaría saber más sobre cómo estos increíbles animales nadan a través de los océanos y cómo podemos protegerlos?

Tiburón Martillo

Información sobre los tiburones martillo

El tiburón martillo es una especie de tiburón conocida por su forma característica de cabeza y su capacidad para detectar pequeñas vibraciones en el agua. Pueden medir hasta 3 metros de longitud y pesar más de 100 kilogramos. Aunque a menudo se les teme por su reputación de depredadores, en realidad son animales muy discretos y raramente atacan a humanos. Se alimentan principalmente de peces y mariscos y son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas marinos. ¿Te interesaría saber más sobre cómo estos increíbles animales utilizan su sentido del olfato y del oído para encontrar alimento y cómo podemos protegerlos?

Tiburón Tigre

Información sobre los tiburones tigres

El tiburón tigre es una especie de tiburón conocida por su coloración única y sus rayas características que le dan el aspecto de un tigre. Pueden medir hasta 5 metros de longitud y pesar más de 700 kilogramos. Aunque a menudo se les teme por su reputación de depredadores, en realidad son animales muy raros y poco comunes y raramente atacan a humanos. Se alimentan principalmente de peces y mariscos y son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas marinos. ¿Te interesaría saber más sobre cómo estos increíbles animales cazan y se comunican y cómo podemos protegerlos?

Rorcual Común

Información sobre la Ballena Rorcual Común

El rorcual común es una especie de ave marina conocida por su elegante forma y su habilidad para volar a altas velocidades. A pesar de su nombre, este pájaro es más comúnmente encontrado en el océano Atlántico, aunque también puede ser visto en otras partes del mundo. El rorcual común se alimenta principalmente de peces y cefalópodos, y se le ha visto cazando en grupo para aumentar sus posibilidades de éxito. Pero ¿sabías que el rorcual común también es conocido por su capacidad para nadar y bucear bajo el agua en busca de alimento? ¿Te gustaría conocer más sobre la vida y costumbres de esta fascinante especie?

Y estos son solo unos pocos dentro de toda la vida marina oceánica por que puedes encontrar una infinidad de especies fantásticas como las de la siguiente tabla:

Nombre Común Nombre Científico
Ballena jorobada Megaptera novaeangliae
Tiburón blanco Carcharodon carcharias
Tortuga marina Caretta caretta
Delfín Delphinus delphis
Calamar gigante Architeuthis dux
Medusa Aurelia aurita
Pulpo Octopus vulgaris
Atún Thunnus
Pez espada Xiphias gladius
Pez payaso Amphiprion percula
Cangrejo rojo Cancer productus
Estrella de mar Asterias rubens
Ostra Ostrea edulis
Almeja Mya arenaria
Percebe Balanus balanus
Langosta Homarus americanus
Camarón Penaeus
Caracol marino Strombus gigas
Pez vela Istiophorus platypterus
Pez ángel Pterophyllum scalare
Cangrejo ermitaño Coenobita clypeatus
Pez globo Tetraodontidae
Mejillón Mytilus edulis
Erizo de mar Strongylocentrotus droebachiensis

Ejemplos de animales marinos en peligro de extinción

Si ya has visto uno por uno todos los animales del mar y del océano que te hemos dejado anteriormente ahora te toca conocer a los que están en peligro de extinción a través de la siguiente lista llena de ejemplos de seres vivos qué inminentemente desaparecerán de nuestro planeta:

Nombre Común Nombre Científico
Ballena gris Eschrichtius robustus
Ballena jorobada Megaptera novaeangliae
Tiburón blanco Carcharodon carcharias
Tortuga verde Chelonia mydas
Tortuga lora Lepidochelys kempii
Tortuga carey Eretmochelys imbricata
Delfín mular Grampus griseus
Delfín de Risso Grampus griseus
Calamar gigante Architeuthis dux
Pez espada Xiphias gladius
Pez luna Mola mola
Pez murciélago Myliobatidae
Pez sierra Scombridae
Tiburón martillo Sphyrna lewini
Tiburón tigre Galeocerdo cuvier
Tiburón zorro Alopias vulpinus
Cangrejo ermitaño Coenobita clypeatus
Estrella de mar Asterias rubens
Ostra perla Pinctada margaritifera
Almeja perla Pinctada margaritifera
Mejillón perla Perna perna
Caracol marino Strombus gigas
Cangrejo de coco Birgus latro

 

Otras especies que te pueden interesar por clasificación:

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z