TAMAÑO POBLACIÓN
Variable
PESO
20 – 30 tn
LONGITUD
12 – 18 m
ESPERANZA DE VIDA
70 – 100 años
DIETA
Plancton y pequeños peces
HÁBITAT NATURAL
Océanos tropicales y templados
COMPORTAMIENTO
No migratorio
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Vulnerable
El inconfundible e inigualable pez más grande del planeta, el tiburón ballena desde hace más de 60000000 de años que vive en nuestro planeta de evolución hasta nuestros días actuales ha llegado a lo más alto en lo que a su propia clasificación animal se refiere: Es el pez más grande que existe.
Se conoce que el 1828, un momento en el que fue avistado por primera vez y registrado como «animal nuevo», por culpa de su tamaño y gran envergadura se le considero como una especie de ballena y no como la de un tiburón, fue en 1849 cuando esta equivocación fue corregida al haberlo estudiado más en profundidad en ese periodo de tiempo.
Si te has quedado con ganas de más información tan curiosas como la que te acabas de contar en esta pequeña introducción sigue leyendo por a continuación descubrirás alta especial escualo tan increíble.
¿Qué es el tiburón ballena?
El tiburón ballena tiene el nombre científico Rhincodon typus y es considerado como el único ejemplar de escualos que tiene semejante físico haciéndolo diferente del resto.
Recubierto en su totalidad de su cuerpo por unas manchas tan inconfundibles de color blanquecinas bajo su piel con un grosor de hasta casi 10 centímetros este magnífico animal desde que se descubrió se ha ido documentando información sobre el prácticamente a cuentagotas.
Poco se ha profundizado en el mar para descubrir más de esta especie pero nosotros sí que lo hacemos dándote toda la información qué necesitas.
Características del tiburón ballena
Ya contamos con una pequeña introducción, después hemos visto una breve definición y descripción de esta magnífica criatura pero es que ahora viene las cuestiones más importantes que engloban todo lo conocido sobre los tiburones ballena.
La mejor información expuesta de tal manera de que te enteres al detalle sobre todo lo existente de esta magnífica especie.
¿Qué medidas tiene y cuánto pesa?
Es inevitable imaginar el tamaño que tiene tan solo por sus fotos y ya sabemos que es descomunal.
Los tiburones ballena tiene una longitud aproximada de unos 10 metros y un peso de hasta casi las 9 toneladas.
Una auténtica barbaridad pero nada comparada a un registro que hubo hace unos años de un tiburón ballena un tanto especial que se registro con una longitud de 12 metros y 21 toneladas y media.
¿Qué comen?
Este tremendisimo tiburón puede llegar a confundir por su tamaño tan soberbio y tremendo porque al ser así pensamos que puede ser un gran depredador ágil y voraz capaz de destruir a cualquier presa pero, es todo lo contrario: Los tiburones ballena se alimentan mediante filtración.
Este tipo de alimentación la obtiene mediante a la apertura de su enorme boca absorbiendo una cantidad de agua descomunal filtrando la a través de sus branquias qué son las encargadas de almacenar el alimento que se queda en ellas.
Su dieta se basa en comer larvas de todo tipo de peces, algas, sardinas, atún, variedad de corales, medusas, grill, fitoplancton y anchoas.
En ocasiones, que tiene entendido de que de vez en cuando sus branquias son obstruidas con el paso del tiempo por la ingesta de alimentos siendo capaces de quitar la obstrucción mediante una tos muy curiosa que ellos tienen.
Este tipo de tiburón posee piezas dentales de las cuales podría prescindir de ellas ya que no se las da ningún uso o por lo menos desconocemos de ello.
¿Dónde vive?
Los lugares favoritos dónde se hospedan y habitan estos tiburones ballena son en zonas de Nueva Zelanda, tania, australia, honduras, belice, filipinas y México avistando los sobre todo cercanos a las costas de estas áreas geográficas y por supuesto en las terminaciones y desembocaduras de los ríos cercanos que haya.
Me encantan las aguas templadas y por supuesto tropicales y subtropicales aunque hay una sección, y es la de que aunque contenga todas estas características el mar Mediterráneo, éste carece de tiburones ballena.
Les encanta estar a cualquier tipo de profundidad debajo del mar y puede moverse en aguas situadas entre los 21 y 30 grados de temperatura por lo que su movilidad es bastante extensa debajo de la superficie de los océanos.
¿Cómo es su reproducción?
La reproducción de los tiburones ballena la hacen cuando alcanzan la madurez sexual es aproximadamente entre los 25 y 35 años de edad siendo animales ovoviviparos de los cuales las hembras se encargan de llevar los huevos en su interior dando lugar cuando estos eclosionen a pequeñas crías de tiburón ballena de aproximadamente entre los 50 y 70 cm de longitud.
¿Cuánto viven?
La esperanza de vida de los tiburones ballena es aproximadamente de unos 100 años de edad. Según los últimos datos registrados se ha llegado a encontrar ejemplares de hasta más de 130 años aún quede media se da por sentado que alcanzan el siglo de vida.
¿De qué color es?
Una de sus principales características sensiblemente en el color de su piel. Un color de piel único e inigualable tanto en las diferentes especies de tiburón que existe como en el resto de animales marinos entidades todo su cuerpo se compone en tonalidades claras recubierta de infinidad de lunares de color blanco.
Este tipo de marcas en su cuerpo nos ayuda a diferenciar una especie de otra ya que son todas únicas y ninguna se repite.
¿Qué velocidad tiene?
Evidentemente su tamaño influye en la velocidad de nado que tiene y sus apenas 5 kilómetros por hora que puede llegar alcanzar no le hace un animal rápido.
¿Cómo es su carácter y comportamiento hacia el hombre?
Tienen un carácter tranquilo y pacífico de los cuales muchísimas personas que hacen buceo se aprovechan de estas características para poder acercarse a ellas y tocarlas siempre y cuando los tiburones ballena no se vean ni atacados ni acorralados por el ser humano.
Sí la relación del hombre hacia el tiburón ballena es agradable y tranquila se sabe mediante a vídeos documentales y demás datos informativos que estas son capaces de buscar a los buzos para qué estos sigan acariciándolas.
¿Los tiburones ballena están en peligro de extinción?
Aún sabiendo que la pesca y captura de esta especie de tiburón este altamente penada hay lugares en el mundo como por ejemplo está igual en las que todos los años centenares de ejemplares son capturados para la comercialización de sus carnes en la gastronomía y medicina.
Quitando todo lo anterior no se les considera un animal en peligro de extinción aunque como el ser humano siga en esta línea pronto veremos como será catalogado como un animal en peligro de extinción, mientras tanto, se mantiene estable dentro de los límites.
Curiosidades de los tiburones ballena
Y para más admiración sobre esta especie de pez parida gigantesca, decir que aún no hemos terminado con toda la información ya que posee una de curiosidades tan maravillosas que no nos podemos resistir a contarlas:
¿Son tiburones sociables o solitarios?
Aunque se le ve a deambular solitariamente en las profundidades de los océanos estos son propensos a estar siempre en grupo llegando a visualizar grandes familias de hasta casi 100 ejemplares.
¿Es el pez más grande de los océanos?
Es el único pez que no ha sido superado en tamaño por ningún otro desde que existe nuestro planeta.
¿Cuántos nombres tiene y apodos?
También se le otorgan, aparte de su nombre común de tiburón ballena, apodos como tiburón pez dama o tiburón dominó con los colores, manchas y rayas que posee alrededor de su cuerpo. Su piel es huella digital.
Aunque por el nombre no se llega a confundir el porqué se la llama de esta manera no tiene nada que ver con las especies de ballenas mamíferos que existen. Lo único me pueden llegar a tener como semejanza es su tremendo tamaño.
¿Cuántas crías pueden llegar a tener?
Las hembras pueden llegar a parir hasta 300 crías de golpe.