
Un escualo que no podía faltar dentro del catálogo de especies de escualos que tenemos en Pangea animales, es el tiburon lechoso que fue descubierto aproximadamente por el año 1837 gracias a un científico naturalista llamado Eduard Rüppell.
Pero desde ese año hasta el día de hoy, este tiburón ha cambiado y nos referimos en su aspecto sino a la forma de llamarlo y a las creencias que se han ido albergando alrededor de esta especie.
Si quieres seguir informándote con los datos más relevantes sobre los tiburones lechosos, no digo más… ¡aquí lo tienes todo!.
Contenido
- 1 ¿Qué es el tiburón lechoso?
- 2 Características del tiburón lechoso
- 3 ¿Son peligrosos para los humanos?
- 4 ¿Los tiburones cocodrilo están en peligro de extinción?
- 5 Otros Tiburones que te pueden interesar:
- 5.1 Tiburón Peregrino
- 5.2 Tiburón Zorro de Anteojos
- 5.3 Tiburón Sierra de las Bahamas
- 5.4 Tiburón Plata, Tricolor o Bala
- 5.5 Tiburón Nodriza o Enfermero
- 5.6 Tiburón Megalodón
- 5.7 Tiburón Mascota o Acuario
- 5.8 Tiburón Mako
- 5.9 Tiburón Gris
- 5.10 Tiburón Gato
- 5.11 Tiburón Fantasma
- 5.12 Gran Tiburón Blanco
- 5.13 Tiburón ángel
- 5.14 Tiburón anguila
- 5.15 Tiburon azul
- 5.16 Tiburón ballena
- 5.17 Tiburón bocagrande
- 5.18 Tiburón cuerno
- 5.19 Tiburón de punta negra
- 5.20 Tiburón de arrecife punta blanca
- 5.21 Tiburón tigre
- 5.22 Tiburón toro
- 5.23 Tiburón cocodrilo
- 5.24 Tiburón cobrizo
- 5.25 Tiburón limón
- 5.26 Tiburón martillo
- 5.27 Tiburón sedoso
- 5.28 Tiburón duende
- 5.29 Tiburón de Groenlandia
- 5.30 Tiburón lanza
- 5.31 Tiburón mielga
- 5.32 Tiburón perro
- 5.33 Tiburón de arrecife del Caribe
- 5.34 Tiburón Pigmeo
¿Qué es el tiburón lechoso?
El tiburon lechoso también conocido por su nombre científico como rhizoprionodon acutus qué es perteneciente a la familia de los caracteres generales teniendo de origen su nombre gracias a la cultura y creencias antiguas hinduistas de las cuales decían que si se consumían sus carnes las mujeres podrían mejorar su lactancia para así tener una estirpe más fuerte y sana.
Características del tiburón lechoso
Una vez pasados por la introducción y la definición del tiburon lechoso vamos a proceder a pasar por los datos más característicos y curiosos qué tiene esta especie de escualo en concreto.
¿Qué come?
La alimentación y dieta de los tiburones lechosos es extremadamente variada ya que normalmente comen animales tanto invertebrados como peces pelágicos y bentónicos.
¿Cómo es su técnica de caza?
Para llegar a ingerir los alimentos suficientes para poder nutrirse correctamente se apoyan en una habilidad muy curiosa pero no única ya que muchos de los tiburones que existen también son poseedores de las ampollas de Lorenzini, que son las causantes de hacer que los tiburones perciban pequeñas ondas o campos eléctricos producidos por las presas situadas a largas distancias de ellos por lo que es una manera de descubrir a esta posibles víctimas para echarse a la boca como las famosas rayas, qué son muy comunes en ocultarse bajo la arena.
¿Dónde vive?
Los tiburones lechoso suelen habitar sobre todo en playas con aguas poco profundas sin llegar a sumergirse a más de 200 metros de profundidad. Evita a toda costa aguas con una salinidad baja.
Es una especie que le encanta los ecosistemas tropicales y subtropicales llegando a distribuirse en zonas tan dispares como lo son: Australia, el Mar Rojo y gran parte de la región del Indico Pacífico occidental, también en varias zonas de Indonesia hasta las costas del sur de África y para terminar, también se los puede localizar a estos escualos en el Océano atlántico entre Mauritania y Madeira.
¿Qué tamaño tienen?
Este tipo de tiburón posee un cuerpo con una longitud de apariencia larguísima ya que tiene un cuerpo estrecho y delgado aunque no llegan a sobrepasar los 2 metros desde la punta de su boca hasta el extremo de la cola caso de los machos, en cuanto a la hembra son un poco inferiores situándose en una longitud media de entre un metro y medio y 1 metro y 70 cm.
¿Cómo su dentadura y dientes?
La boca de los tiburones lechosos poseen unas mandíbulas fuertes cosedoras de tener la friolera de 24 filas de dientes tanto en la superior como la inferior.
Estos dientes son oblicuos con forma de curva con estrías en sus acabados. Los ejemplares más jóvenes no llegan a alcanzar este tipo de dentadura hasta que llegue a la fase adulta, por lo que tienen sus piezas dentales lisas.
¿De qué color son?
Por norma general en su totalidad son grisaceos en la parte superior y en la zona del vientre predomina el color blanco. Como rasgo distintivo dentro de las tonalidades que poseen su cuerpo decir que su boca está marcada por manchas y surcos un poco más oscuros.
¿Cuánto viven?
Se estima que la esperanza de vida de los tiburones lechosos es de unos 8 años de edad aproximadamente. No se tienen datos suficientes ni registros de ejemplares de los cuales se pueda sacar más información exhaustiva.
¿Cómo se reproduce?
Los tiburones lechosos son animales vivíparos por lo que las hembras desarrollan todos sus embriones en el interior de su vientre situando a las crías en bolsas llamadas sacos vitelinos.
Según se conoce, no hay época ni tiempos preferidos por esta especie para reproducirse por lo que pueden hacerlo cuando quiera y más de una vez al año.
¿Cuánto dura el período de gestación?
Qué periodo de gestación de los tiburones lechosos tienen un tiempo estimado de entre unos 10 y 12 meses.
¿Cuántas crías pueden llegar a dar a luz?
Son capaces de dar a luz de entre 3 a 9 crías de escualos lechosos en una sola camada teniendo unos tamaños aproximados nada más nacer entre 30 hasta 45 cm de longitud.
¿Son peligrosos para los humanos?
No son para nada peligrosos ya que se les considera como totalmente inofensivos con respecto a los seres humanos.
Hay que tener en cuenta que son tiburones de pequeña envergadura por lo que aunque quisiera atacarnos no podría llegar a conseguir prácticamente nada de provecho.
¿Los tiburones cocodrilo están en peligro de extinción?
No es una especie de tiburón considerada como un animal en peligro de extinción aunque sí que es cierto que la pesca de este animal aumentado en la última década por culpa tanto de la pesca como hobby al igual que la deportiva.
Junto el anterior viene la captura de ellos realizada de manera concienzuda para la obtención de sus grasas y órganos para la fabricación de sus carnes y la creación de harinas extremadamente demandadas en ciertos países.
Con lo anterior todo unido, no es una especie que haya menguado la población de manera ni drástica ni un poco ya que se mantiene igual desde que es conocida.
Otros Tiburones que te pueden interesar:

Tiburón Peregrino

Tiburón Zorro de Anteojos

Tiburón Sierra de las Bahamas

Tiburón Plata, Tricolor o Bala

Tiburón Nodriza o Enfermero

Tiburón Megalodón

Tiburón Mascota o Acuario

Tiburón Mako

Tiburón Gris

Tiburón Gato

Tiburón Fantasma

Gran Tiburón Blanco

Tiburón ángel

Tiburón anguila

Tiburon azul

Tiburón ballena

Tiburón bocagrande

Tiburón cuerno

Tiburón de punta negra

Tiburón de arrecife punta blanca

Tiburón tigre

Tiburón toro

Tiburón cocodrilo

Tiburón cobrizo

Tiburón limón

Tiburón martillo

Tiburón sedoso

Tiburón duende

Tiburón de Groenlandia

Tiburón lanza

Tiburón mielga

Tiburón perro

Tiburón de arrecife del Caribe
