
Cómo nos íbamos a quedar sin hablar de este fantástico ejemplar depredador marino causante de la mayoría de ataque hacia nosotros. Los tiburones punta negra son geniales depredadores con unas características que no dejan indiferente a nadie que quiera descubrirlo.
Alucinantes características las que tiene de la cuales las contamos aquí sin pelos en la lengua ni tampoco dejándonos nada en el tintero.
La mejor información sobre los escualos de punta negra aquí, en Pangea Animales.
Contenido
- 1 ¿Qué es el tiburón de Punta Negra?
- 2 Características de los tiburones de puntas negras
- 3 ¿Están los tiburones de Punta Negra en peligro de extinción?
- 4 ¿Son peligrosos para los humanos?
- 5 Otros Tiburones que te pueden interesar:
- 5.1 Tiburón Peregrino
- 5.2 Tiburón Zorro de Anteojos
- 5.3 Tiburón Sierra de las Bahamas
- 5.4 Tiburón Plata, Tricolor o Bala
- 5.5 Tiburón Nodriza o Enfermero
- 5.6 Tiburón Megalodón
- 5.7 Tiburón Mascota o Acuario
- 5.8 Tiburón Mako
- 5.9 Tiburón Gris
- 5.10 Tiburón Gato
- 5.11 Tiburón Fantasma
- 5.12 Gran Tiburón Blanco
- 5.13 Tiburón ángel
- 5.14 Tiburón anguila
- 5.15 Tiburon azul
- 5.16 Tiburón ballena
- 5.17 Tiburón bocagrande
- 5.18 Tiburón cuerno
- 5.19 Tiburón de arrecife punta blanca
- 5.20 Tiburón tigre
- 5.21 Tiburón toro
- 5.22 Tiburón lechoso
- 5.23 Tiburón cocodrilo
- 5.24 Tiburón cobrizo
- 5.25 Tiburón limón
- 5.26 Tiburón martillo
- 5.27 Tiburón sedoso
- 5.28 Tiburón duende
- 5.29 Tiburón de Groenlandia
- 5.30 Tiburón lanza
- 5.31 Tiburón mielga
- 5.32 Tiburón perro
- 5.33 Tiburón de arrecife del Caribe
- 5.34 Tiburón Pigmeo
¿Qué es el tiburón de Punta Negra?
Características de los tiburones de puntas negras
Razones no nos faltan para dar a conocer al detalle esta fantástica criatura. Un formidable y extraordinario animal acuático del cual es voraz e inteligente como el solo. Sigue leyendo por que lo que te espera por ver, no tiene precio. ¡Disfrútalo!
¿Qué comen?
La alimentación de los tiburones de puntas negras se basa en la ingesta de peces pequeños capaces de formar bancos gigantes de ellos como normalmente hace los arenques ya que le resulta mucho más fáciles de capturar. También les fascinan saborear todo tipo de roncos, peces gatillo, corvinas peces puercoespín y gran variedad de crustáceos.
También se le conoce como un animal un tanto canibal ya que son capaces de comer tiburones de nariz afilada y alguna que otra especie parecida a esta.
¿Qué técnicas de caza utilizan para comer?
Es un animal depredador y carnívoro del cual con el transcurrir de los años, ha evolucionado de tal manera qué consiste en capturar a sus presas de manera vertical.
Esto consiste en que al tener una gran propulsión con sus aletas capaz de alcanzar grandes velocidades, los tiburones de puntas negras se colocan debajo de los bancos de peces incrustándose en el interior de todo el conjunto desde abajo hacia arriba llevándose todos los animales que pueda a la boca.
Son muchas las ocasiones que se ha visto a esta especie de escualo dando saltos enormes fuera de la superficie del agua por las velocidades que estos alcanzan llegando a dar hasta incluso 4 vueltas de campana en el aire.
¿Dónde viven?
Los habitats más comunes dónde viven los puntas al no ser una especie pelágica estas que pueden llegar encontrar tanto en alta mar como en todo tipo de aguas costeras siendo sus zonas preferidas bahías, pequeños pantanos y por supuesto las desembocaduras de ríos para ver si cae algún que otro animal indefenso hacia su estómago.
Los animales que más bien les gusta poco sumergirse en las profundidades de los océanos y mares por lo que no suelen llegar a bajar más de los 30 metros de distancia desde la superficie.
¿De qué color son?
Una de las cosas más distintivas de estos escualos es por supuesto el tipo de coloración que tienen en la piel ya que es uno de los motivos por el cual adquirido su propio nombre.
Los tiburones de puntas negras normalmente tienen colores grisaceos oscuros, con tonalidades marrones o azules sin contar su vientre que es de color blanco.
Sobre donde tienen situadas esas puntas negras las tienen todas y cada una de las aletas: Las pectorales, dorsales, pelvicas, la caudal y la anal.
Pero este color negruzco no les dura toda su vida ya que según van envejeciendo estas van esclareciendo se perdiendo su color.
¿Cómo son sus dientes y dentadura?
Toda su dentadura, incluyendo la parte superior e inferior de la mandíbula contienen un montón de dientes estrepitosamente dentados con un montón de mellizos o estrías finas con tendencia a curvarse hacia dentro con una longitud bastante grande.
Tanto la mandíbula superior como inferior está provista de aproximadamente de unas 13 filas de piezas dentales en la parte superior y el inferior entre unas 10 y 12.
¿Qué tamaño tiene y cuánto pesan?
Las medidas exactas de este tipo de tiburones varían según las circunstancias que les haya dado la vida como que si han tenido una buena y correcta alimentación o hasta incluso dependiendo de la edad que tengan pero por norma general cuando estos son adultos, los tiburones punta negra tiene una longitud de aproximadamente un metro y medio llegando a alcanzar un peso de unos 18 kg.
¿Cuánto viven?
La esperanza de vida de los tiburones de Punta Negra suele alcanzar una media de entre 12 y 15 años de longevidad.
¿Cómo es su reproducción y sus crías?
Estos no comienzan a reproducirse hasta que alcanzan su fase adulta situada entre los 5 años de edad para los machos y los siete para las hembras.
Son animales marinos vivíparos por lo que son capaces de dar a luz pequeños tiburones que nada más salir del interior y sus madres ladera libremente sin tener que estar continuamente sus padres echándole un vistazo para protegerlos.
Nada más nacer las crías de tiburón de Punta Negra suelen tener unas medidas aproximadas de tan solo 50 centímetros y se quedarán durante un año o año y medio aproximadamente sin salir del arrecife donde hayan nacido para estar perfectamente protegidos de cualquier peligro exterior.
¿Están los tiburones de Punta Negra en peligro de extinción?
Pues fíjate por dónde y que al igual que muchísimos ejemplares de la misma familia de donde proviene esta especie, también se ve afectada y amenazada por culpa del ser humano.
Somos nosotros nos quedamos captura y Pesca de una manera incontrolada simplemente para usarlos de manera comercial siendo como zona predilecta toda la costa suroeste de los Estados Unidos.
¿Son peligrosos para los humanos?
Probablemente este tipo de tiburón será el responsable de casi todos los ataques a seres humanos que ha habido a lo largo de la historia y que se hayan registrado llegando hasta un 16% del total de todos los que ha habido según los últimos registros del archivo internacional de ataques de tiburón (ISAF).
Por suerte, para ninguna de las víctimas que ha sido mordida por un tiburón de punta negra no sobrepaso el peligro de su mordida quedándose en tan solo eso.
También, en menor cantidad de ataques y mordeduras hacia personas se sitúan en las zonas geográficas de Sudáfrica, parte del Caribe y de las Islas Vírgenes Británicas.
Otros Tiburones que te pueden interesar:

Tiburón Peregrino

Tiburón Zorro de Anteojos

Tiburón Sierra de las Bahamas

Tiburón Plata, Tricolor o Bala

Tiburón Nodriza o Enfermero

Tiburón Megalodón

Tiburón Mascota o Acuario

Tiburón Mako

Tiburón Gris

Tiburón Gato

Tiburón Fantasma

Gran Tiburón Blanco

Tiburón ángel

Tiburón anguila

Tiburon azul

Tiburón ballena

Tiburón bocagrande

Tiburón cuerno

Tiburón de arrecife punta blanca

Tiburón tigre

Tiburón toro

Tiburón lechoso

Tiburón cocodrilo

Tiburón cobrizo

Tiburón limón

Tiburón martillo

Tiburón sedoso

Tiburón duende

Tiburón de Groenlandia

Tiburón lanza

Tiburón mielga

Tiburón perro

Tiburón de arrecife del Caribe
