
El magnífico, curioso y misterioso tiburón fantasma es un escualo tan escurridizo que nos hemos visto con complicaciones para poder traerlo a nuestra gran enciclopedia. 😉
Ahora podrás descubrir en profundidad todo y a la vez tampoco que se conoce sobre este fantástico pez carnívoro cartilaginoso que del cual a día de hoy aún se sigue investigando sobre él y por supuesto aprendiendo sobre su comportamiento y costumbres.
Contenido
- 1 ¿Qué es el tiburón fantasma?
- 2 Características del tiburón fantasma
- 3 ¿Está en peligro de extinción el tiburón fantasma?
- 4 ¿Cuál es el origen de su nombre?
- 5 Otros Tiburones que te pueden interesar:
- 5.1 Tiburón Peregrino
- 5.2 Tiburón Zorro de Anteojos
- 5.3 Tiburón Sierra de las Bahamas
- 5.4 Tiburón Plata, Tricolor o Bala
- 5.5 Tiburón Nodriza o Enfermero
- 5.6 Tiburón Megalodón
- 5.7 Tiburón Mascota o Acuario
- 5.8 Tiburón Mako
- 5.9 Tiburón Gris
- 5.10 Tiburón Gato
- 5.11 Gran Tiburón Blanco
- 5.12 Tiburón ángel
- 5.13 Tiburón anguila
- 5.14 Tiburon azul
- 5.15 Tiburón ballena
- 5.16 Tiburón bocagrande
- 5.17 Tiburón cuerno
- 5.18 Tiburón de punta negra
- 5.19 Tiburón de arrecife punta blanca
- 5.20 Tiburón tigre
- 5.21 Tiburón toro
- 5.22 Tiburón lechoso
- 5.23 Tiburón cocodrilo
- 5.24 Tiburón cobrizo
- 5.25 Tiburón limón
- 5.26 Tiburón martillo
- 5.27 Tiburón sedoso
- 5.28 Tiburón duende
- 5.29 Tiburón de Groenlandia
- 5.30 Tiburón lanza
- 5.31 Tiburón mielga
- 5.32 Tiburón perro
- 5.33 Tiburón de arrecife del Caribe
- 5.34 Tiburón Pigmeo
¿Qué es el tiburón fantasma?
El tiburón fantasma también conocido de manera un poquito más amigable como Kim heridos o quimeras se sitúa y forma parte de la familia de los Chimaeridae y son pertenecientes por supuesto el género de los Hydrolagus.
En ciertas partes del planeta son nombrados de otras maneras simplemente por su aspecto físico o puede ser el de Quimera azul de nariz puntiaguda.
Al ser un animal y que me informe se le denomina por su nombre científico como el de chimaeriformes perteneciente al orden de peces cartilaginosos.
Características del tiburón fantasma
¿Qué come?
El tiburón fantasma en cuanto a qué se alimenta se conoce que es un animal carnívoro pero se desconoce cuál es su alimentación de una manera perfecta y desglosada.
Se supone que se alimenta a base de crustáceos y peces pequeños aunque no está confirmado a ciencia cierta por el hecho de qué existe poquísima información.
¿Dónde vive?
El habitat natural de los tiburones fantasma los sitúa alrededor del Mar de Tasmania siendo para ser más exactos entre el sur este y el centro del Pacífico.
Suele ser un animal bastante escurridizo para nuestra vista ya que les encanta estar a unas profundidades superiores a los 1000 metros por norma general aunque podrían llegar a estar sin problemas bajo los 2000.
Allá por el año 2008-2009 marius biólogos marinos encontrar por las aguas de California un ejemplar con un registro de hasta los 2050 metros bajo la superficie del océano.
¿Cómo es su reproducción?
Este tipo de escualo se le considera una especie ovípara capaz de comenzar a reproducirse cuando alcanzan su etapa y fase de madurez adulta pertinente qué es cuando sobrepasan los 55 cm de longitud.
Aunque sí que es cierto que lamentamos decir qué se desconoce casi en su totalidad su método de reproducción al 100% ya que nunca se ha estudiado este animal y ha dado la casualidad de que estos estuvieran en mitad de la cúpula por lo que lo único que se podría decir es lo anterior.
Hay que tener en cuenta que como mucho al año se avistan entre 2 a 3 especies y en ocasiones no suelen ser ni siquiera parejas.
¿Está en peligro de extinción el tiburón fantasma?
A día de hoy en la actualidad este animal se ha catalogado como especie de preocupación menor por el hecho que son tan difíciles de localizar. Aunque sí que es cierto que en antaño por culpa de la pesca de arrastre sin control se han llegado a capturar docenas de ejemplares haciendo creer y temiendo por la existencia de este animal nuestro planeta.
¿Cuál es el origen de su nombre?
La verdad que el culpable de qué el tiburón fantasma se llame así es por un artista ubicado en Alaska llamado rey troll del cual ha estado durante muchísimos años de su vida estudiando y analizando a esta especie simplemente por su belleza visual y lo fácil que le resultaba trabajar con este animal para su trabajo artístico.
Allá por el 2002 se descubrieron 23 ejemplares de los cuales fueron capturados cerca de Nueva Caledonia.
Otros Tiburones que te pueden interesar:

Tiburón Peregrino

Tiburón Zorro de Anteojos

Tiburón Sierra de las Bahamas

Tiburón Plata, Tricolor o Bala

Tiburón Nodriza o Enfermero

Tiburón Megalodón

Tiburón Mascota o Acuario

Tiburón Mako

Tiburón Gris

Tiburón Gato

Gran Tiburón Blanco

Tiburón ángel

Tiburón anguila

Tiburon azul

Tiburón ballena

Tiburón bocagrande

Tiburón cuerno

Tiburón de punta negra

Tiburón de arrecife punta blanca

Tiburón tigre

Tiburón toro

Tiburón lechoso

Tiburón cocodrilo

Tiburón cobrizo

Tiburón limón

Tiburón martillo

Tiburón sedoso

Tiburón duende

Tiburón de Groenlandia

Tiburón lanza

Tiburón mielga

Tiburón perro

Tiburón de arrecife del Caribe
