
Que no te engañe el tiburón bocagrande, aunque sea un pez gigantesco y digno de admiración poco se conoce de él tanto si están en peligro, sus hábitats y multitud de otras cuestiones de las cuales nos hace prácticamente misteriosos en lo que se refiere su vida cotidiana.
Aún así todos los datos que se conocen de este gigantescos tiburones hemos querido recopilar uno x uno en este artículo para que seas un experto en tiburones bocagrandes.
Contenido
- 1 ¿Qué es el tiburón bocagrande?
- 2 Características del tiburón bocagrande
- 3 ¿Por quién fue descubierto y cuando?
- 4 ¿Los tiburones bocagrande están en peligro de extinción?
- 5 Otros Tiburones que te pueden interesar:
- 5.1 Tiburón Peregrino
- 5.2 Tiburón Zorro de Anteojos
- 5.3 Tiburón Sierra de las Bahamas
- 5.4 Tiburón Plata, Tricolor o Bala
- 5.5 Tiburón Nodriza o Enfermero
- 5.6 Tiburón Megalodón
- 5.7 Tiburón Mascota o Acuario
- 5.8 Tiburón Mako
- 5.9 Tiburón Gris
- 5.10 Tiburón Gato
- 5.11 Tiburón Fantasma
- 5.12 Gran Tiburón Blanco
- 5.13 Tiburón ángel
- 5.14 Tiburón anguila
- 5.15 Tiburon azul
- 5.16 Tiburón ballena
- 5.17 Tiburón cuerno
- 5.18 Tiburón de punta negra
- 5.19 Tiburón de arrecife punta blanca
- 5.20 Tiburón tigre
- 5.21 Tiburón toro
- 5.22 Tiburón lechoso
- 5.23 Tiburón cocodrilo
- 5.24 Tiburón cobrizo
- 5.25 Tiburón limón
- 5.26 Tiburón martillo
- 5.27 Tiburón sedoso
- 5.28 Tiburón duende
- 5.29 Tiburón de Groenlandia
- 5.30 Tiburón lanza
- 5.31 Tiburón mielga
- 5.32 Tiburón perro
- 5.33 Tiburón de arrecife del Caribe
- 5.34 Tiburón Pigmeo
¿Qué es el tiburón bocagrande?
Es una especie totalmente diferente de tiburón comparado al resto de todos y cada uno de ellos existen dentro de la familia de los escualos.
Características del tiburón bocagrande
Ha llegado el momento de descubrir en profundidad, si se puede decir de esta manera por la escasez de información, de saber todo lo conocido y registrado sobre los tiburones bocagrandes pasando desde sus dientes no funcionales hasta su comportamiento debajo del agua.
¿Cómo son sus aletas?
A bote pronto se puede decir instale mal marino posee una aleta dorsal para el día 20 pequeña canción al resto de su cuerpo y con una cola un tanto ladeada e inclina y aún lado haciéndonos creer y pensar que la tienes y para que mantenga el equilibrio de su enorme volumen en las aguas donde el suele nadar.
¿Como es su mandíbula y dientes?
La boca del tiburón boquiancho es gigantesca y en forma redondeada con un montón de manchitas en el labio de la mandíbula inferior.
Sus dientes de poco le sirve ya que podría carecer de ellos sin ningún problema ya que no le aportan ningún uso ni funcionalidad a este animal. La piezas dentales son extremadamente pequeñas en comparación a la monstruosidad de tamaño que tiene y ni siquiera están afilados.
Totalidad de 50 filas de dientes pero solamente en tres de ellas se podría decir que sí que tienen un poquito de funcionalidad para agarrar los bocados más grandes que estén engulliendo aunque no le ponga ni el más mínimo esfuerzo para hacerlo.
¿Qué comen?
Como bien decimos en el párrafo de arriba de no hacerle falta el uso de sus piezas dentales este gigantesco tiburón se alimenta a base de abrir la boca e ir ingiriendo todo tipo de crustáceos y peces pequeños al igual que el plantón que va siendo absorbido según va nadando hacia su boca.
Tiene un sistema de alimentación de filtrado muy parecido a los tiburones ballena y peregrinos: Poca movilidad y nado muy lento absorbiendo todo lo que se le cruza en el camino.
¿Dónde vive?
Los tiburones bocagrande viven en las zonas de los océanos Pacífico, atlántico e Indico de los cuales las zonas más abundantes simplemente por el hecho de que se han visto más han sido en zonas de Asia, repartidas en países como Filipinas, taiwán y Japón, y ahora quitando estos, también en zonas geográficas de Ecuador, california, méxico y Brasil.
Para que te hagas una idea de la escasez de conocimientos que hay sobre esta especie de pez gigantesco te decimos que desde hace aproximadamente unos 50 años solamente se han visto y registrado 60 ejemplares de tiburones bocagrande y prácticamente en la totalidad de ellos se ha hecho de manera accidental por su pesca equivocada.
Tienes más lejos fue en el 2006 cerca de las aguas de México, un 16 de noviembre unos pescadores navegando por el mar en su barco «corina del mar», pescaron uno accidentalmente dando lugar al primer registro de esta especie avistado en esta área geográfica.
¿Cómo es su reproducción?
El megachasma pelagios se da por sentado que es un animal ovoviviparo. Con esto queremos decir que al tener tan poquísima información sobre cualquier aspecto de esta criatura se supone que son las hembras las encargadas de transportar en su interior a los huevos donde un día se romperán para que salgan con vida los bebés tiburón bocagrande.
Se desconoce cuántas puede tener y por supuesto el tamaño y peso que tienen al nacer.
Mismo ocurre con la fecha exacta de su madurez sexual tanto para el macho como la hembra aunque se estipula que ellos las podrían llegar a alcanzar cuando sobrepasen los 4 metros de longitud, desde la boca hasta la cola, y en el caso de las hembras cuando superen los 5 metros.
¿Cómo es su carácter y comportamiento?
Se considera como animal nos ya que parece que aún por la vagueza de sus movimientos y torpeza en el nado, se tiene constancia de que son animales un poco activos por las noches.
Estos cuando cae el sol son propensos a mantenerse muy cercanos en la superficie ya que al estar las aguas más tranquilas que por el día gran diversidad de peces suben hacia arriba haciendo que este gigantesco escualo también lo haga para alimentarse más fácilmente.
En cuanto cae la noche y empieza a amanecer esto se desploman hacia las profundidades del mar ya que no les gusta mucho la luz del sol.
¿De qué color es?
Por norma general esta especie de tiburón en la totalidad de su piel posee cualidades oscuras casi llegando a negras y marrones.
¿Por quién fue descubierto y cuando?
La primera vez que se visualizó este gran ejemplar y espécimen de escualo gigantesco fue cuando se ha visto en 1976 por las playas de Hawaii.
Fue en ese momento dónde su primera descripción científica y anatómica fue publicada al resto del mundo por Compagno, Struhsaker y Taylor.
¿Los tiburones bocagrande están en peligro de extinción?
Sabemos que cada uno de los apartados que estamos desglosando en este artículo sobre el tiburón Bocagrande se quedan por decirlo alguna manera cortos y no muy representativos de este animal pero es que, es la verdad hay poquísima información y con respecto a si están o no en peligro de extinción se supone que no es un animal clasificado como que esté en peligro de extinción por los pocos datos y registros que se tiene sobre el.
Otros Tiburones que te pueden interesar:

Tiburón Peregrino

Tiburón Zorro de Anteojos

Tiburón Sierra de las Bahamas

Tiburón Plata, Tricolor o Bala

Tiburón Nodriza o Enfermero

Tiburón Megalodón

Tiburón Mascota o Acuario

Tiburón Mako

Tiburón Gris

Tiburón Gato

Tiburón Fantasma

Gran Tiburón Blanco

Tiburón ángel

Tiburón anguila

Tiburon azul

Tiburón ballena

Tiburón cuerno

Tiburón de punta negra

Tiburón de arrecife punta blanca

Tiburón tigre

Tiburón toro

Tiburón lechoso

Tiburón cocodrilo

Tiburón cobrizo

Tiburón limón

Tiburón martillo

Tiburón sedoso

Tiburón duende

Tiburón de Groenlandia

Tiburón lanza

Tiburón mielga

Tiburón perro

Tiburón de arrecife del Caribe
