El mejillón es un animal más conocido por su uso en la gastronomía y como un ser vivo perteneciente del reino animal.
También conocidos los mejillones como solos, pertenecen exactamente a la familia de moluscos bivalvos.
Este animal marino tanto se pueden hallar las profundidades del mar como en cualquier costa que haya en el mundo.
Fácilmente reconocibles por su concha de color negro tan característica unida gracias a una especie de bisagra protegiéndola tanto de sí misma para que no llegue a secarse hasta de ser ingerida por cualquier depredador que te al acecho.
Existen diferentes tipos de mejillones de los cuales desempeñan unas funciones muy propias y únicas que solo desempeña este ser vivo.
Si quieres dejar de verlo como si fuera tan solo un bocado muy apetitoso, te invitamos a que descubras exactamente cuál es su habitat natural, qué tipo de alimentación llevan su dieta, uno x uno los tipos de lentes que hay y cantidad de curiosidades qué lleva a rastras este animal con concha.
¿Qué son los mejillones?
Los mejillones son moluscos con grandes conchas alargadas negras, azuladas o hasta incluso de colores pardos oscuros.
Tienen como nombre científico mytilus galloprovincialis y pertenecen al orden de los Pulmonata siendo animales altamente provechosos tanto para la gran diversidad de especies marinas que existen en el fondo del mar como para los humanos en nuestra propia gastronomía.
Características de lo mejillones
Aunque es un ser vivo que no se le tome muy en serio con respecto a otras especies que existen dentro de toda la fauna de nuestro planeta sí que es cierto que hay muchas cuestiones relacionadas con él tan interesantes como curiosas que lo hacen único y especial.
¿Qué tamaño tienen?
Los mejillones no son seres vivos con un gran tamaño ya que solamente pueden llegar a encontrarse de entre los 7 cm hasta los 10 cm.
Estas medidas las llegan a alcanzar cuando llegan a su etapa más adulta (entre 8 y 14 meses) lista para su comercialización ya que por desgracia actualmente los mejillones prácticamente este es su destino.
¿Cuánto pesan?
Es muy difícil encontrar un mejillón con una masa corporal que supere los 8 gramos pero existen registros de encontrar mejillones que han doblado su peso aunque es extraño de ver.
¿Qué comen?
La alimentación de los mejillones se basa en un sistema de filtrado gracias a sus filamentos branquiales de los cuales al pasar el agua entre ellos retienen el planctón necesario para poder vivir ok es lo mismo microorganismos nutricionales que le sirven de alimento.
¿Dónde viven?
Los lugares donde más habitan los mejillones es en el casco de cuyas embarcaciones pasan periodos de tiempo largos atracados sin salir a alta mar o por lo menos es donde se pueden encontrar en sus hábitats naturales de manera más sencilla.
También les encanta habitar zonas como bahías de aguas mansas y hasta incluso de pantanos de sal recubriendo las rocas del entorno.
Son capaces de habitar en todas las zonas existentes del planeta tanto las del hemisferio sur como las del norte.
¿Cuánto viven?
Al ser un animal marino del cual prácticamente su único propósito es el de consumo no se sabe a ciencia cierta cuál es la esperanza de vida de los mejillones.
Se ha llegado a una estimación de la cual pueden llegar a vivir entre 60 y 70 años como promedio de vida los mejillones.
¿Cómo es su comportamiento?
Que se conoce sobre el carácter y comportamiento de los mejillones es que es una especie gregaria de la cual son capaces de quitar en un habitáculo minúsculo muchísimos ejemplares de la misma especie.
Se han visto casos que en tan solo un par de metros cuadrados se pueden encontrar miles de mejillones agrupados.
¿Cómo es su reproducción?
Cuando los mejillones alcanza la madurez sexual, situada cuando éstos alcanzan aproximadamente los 3 dime de los de longitud pueden reproducirse sin ningún problema.
Las épocas idóneas para la cría de moluscos se sitúan entre los meses de marzo y julio de los cuales se dejarán pasar 8 meses para qué las larvas de mejillón fijen sus sustratos y den paso a los nuevos moluscos para que entren en la fase de madurez sexual siguiendo el mismo ciclo.
¿Cuánto huevos ponen los mejillones hembra?
Los mejillones hembras son capaces de incubar de una sola tirada aproximadamente 10.000.000 de huevos de los cuales serán fecundados todos y cada unos de ellos debajo del agua.
¿Están en peligro de extinción los mejillones?
Numerosos estudios están calificando a esta especie en su forma y habitat natural como en peligro de extinción de aquí hacia los próximos años venideros por culpa de graves problemas que existen en su desarrollo.
Esto es debido a la contaminación de las aguas ya que los niveles de dióxido de carbono existentes en ellas han ido en aumento de manera desmesurada y sin control por lo que tanto ellas como la vegetación de sus ecosistemas están siendo afectadas para perpetrar y continuar con dicha especie.
La principal afección y causa de la reducción de población es que sus conchas están perdiendo calidad y dureza por lo que se exponen a la ingesta de sus depredadores más comunes de manera más sencilla y fácil de ingerir para ellos.
Curiosidades y preguntas frecuentes sobre los mejillones
Ahora pasemos a ver algunas de las cualidades más interesantes y divertidas que rodean a los mejillones como son sus curiosidades tan variadas como únicas:
¿Los mejillones se pueden comer?
Y tanto que se pueden comer, a día de hoy al año se consumen tan solo en Europa varias toneladas de los cuales su totalidad son de crianza.
Existen miles de recetas solamente para poder cocinar mejillones: Al vapor, en paellas, con salsas, también los hay en conserva y un largo etcétera.
¿Cómo saber si los mejillones son hembras o machos?
Hay un dicho que apunta a que sí la tonalidad de estos moluscos es más anaranjada que el resto, significa que son hembras. Aunque no es ni mucho menos cierto este dato.
¿Cuánta agua son capaces de filtrar?
Aunque son pequeños en tamaño y envergadura los mejillones son moluscos tiene una capacidad de filtración abrumadora siendo capaces de bombear una media de 8 litros por hora.
¿Cómo pueden agarrarse a las rocas?
Una de las partes de los moluscos es la causante de adherirse a las rocas de las profundidades del mar con muchísima fuerza y es la denominada «barbas».
Las barbas de los moluscos contienen unas sustancias cubiertas de proteínas ricas en aminoácidos llamadas dopa causantes de la creación de una especie de pegamento que las une y casi fusiona la vegetación marina.
Son capaces de resistir fuertes mareas y golpes de las olas y por supuesto el desgaste continuo que tienen por la arena y el agua salada.
¿Los mejillones son beneficiosos para los humanos?
Para el ser humano sí que son beneficiosos ya que aportan 86 calorías por 100 gramos de mejillones ingeridos. Pon un alimento que aportan infinidad de vitaminas del grupo B es que yo no soy Joaquín (B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12), aunque son muy ricas también en vitaminas C, D, E y K.