TAMAÑO POBLACIÓN
Desconocido
PESO
10 – 20 gr
LONGITUD
10 – 15 cm
ESPERANZA DE VIDA
5 – 10 años
DIETA
Carnívoro
HÁBITAT NATURAL
Aguas profundas de océanos
COMPORTAMIENTO
Depredador tope
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Datos insuficientes
Adentrándonos en las profundidades del fondo marino y observando cómo son todos y cada uno de los tipos de escualos que existen en estos hábitats del planeta, se ha llegado a descubrir uno de los animales acuáticos dentro de la familia de los tiburones con unas características realmente curiosas ya que lo hacen único al ser considerado como uno de los tiburones más pequeños que existen: El tiburón pigmeo.
Este pequeño tiburón es muy poco conocido en el mundo entero y es por ello que aquí, en Pangea animales, hemos querido recopilar toda la información posible que se conozcan sobre esta fantástica criatura marina.
Sigue leyendo que de seguro te sorprenderá.
¿Qué es el tiburón pigmeo?
El tiburón pigmeo, también conocido por su nombre científico, Euprotomicrus bispinatus, se ha convertido desde hace docenas de años sabiendo la existencia de los diferentes tipos de escuelas que existen como el segundo más pequeño de dentro de toda la familia de la Dalatiidae.
Características del tiburón pigmeo
Sí ya de por si la forma de este animal es sorprendente todo lo que le rodea lo es aún más por lo que sigue leyendo para ser un auténtico experto sobre los tiburones pigmeos con la información que te ofrecemos de ellos.
¿Qué come este escualo?
Es realmente complejo definir exactamente la definición de este tiburón por los pocos datos que se conocen sobre el pero podemos hacernos una idea de qué es lo que come y cuando caza.
Al ser un animal marino como bien verás más adelante abajo, que le gusta vivir bien profundo debajo del agua, la escasez de alimentos hace que el tiburón pigmeo suba a la superficie por las noches para conseguir los nutrientes que necesita.
La alimentación de la cual se compone su dieta se basaría en la ingesta de todo tipo de camarones, peces más pequeños que él, krill y calamares para saciar el apetito del tiburón pigmeo.
¿Dónde vive?
Los lugares donde suelen habitar el tiburón pigmeo se sitúan en los habitats que contengan corrientes marinas a una profundidad aproximada de 300 metros.
El tiburón pigmeo vive sobre todo en las aguas más tropicales y con ecosistemas templados alrededor de todo nuestro planeta situándolas con el Océano Atlántico, cerca de Brasil, al sur del Pacífico, alcanzando zonas situadas entre Nueva Zelanda, chile y las islas Fénix y entre las cálidas y placenteras costas de todo California hasta las islas de Hawai, en el este del Pacífico.
Aún así, se les ha visto, sobre todo por las noches cerca de las superficies ya que es en este momento del día donde las aguas están más tranquilas y si son menos propensos a ser víctimas de otros depredadores más grandes que ellos.
Tienen una capacidad de adaptabilidad en lo que se refiere a las profundidades del océano, de manera abrumadora ya que el tiburón pigmeo es capaz de sumergirse hasta casi los 2000 metros de profundidad.
¿Cómo es su reproducción?
Estos escualos tienen una reproducción ovovivipara llegando a tener una media de crías de entre 8 y 10 cada vez.
¿Cómo es su tamaño y que forma tiene?
Como bien hemos dicho al principio del artículo este pequeño tiburón solamente puede llegar a alcanzar su longitud aproximadamente entre 20 y 25 cm sí de las hembras nos estamos refiriendo y en el caso de los machos entre los 18 y 22 cm solamente como medidas aproximadas de su cuerpo.
Aparte de sus medidas, la forma física del tiburón pigmeo se basa en tener un cuerpo alargado acabado en 15 redondeado teniendo la parte superior dos ojos de forma ovalada y muy grandes.
¿Cómo es su mandíbula y cuántos dientes tiene?
La dentadura del tiburón pigmeo consta de un promedio de entre 60 y 65 dientes, con poniéndose con 29 en la mandíbula superior y 34 en la inferior.
No son simétricos ni tienen forma igualada entre ellos por lo que sus dientes crecen de manera dispar teniendo todos y cada uno de ellos diferentes acabados como si fuesen puntas de flechas convirtiéndolos en pequeñas cuchillas capaces de cortar a la perfección lo que quieran llevarse a la boca.
¿Cómo son sus aletas?
Este pequeño tiburón, posee un par de aletas dorsales con un tamaño realmente pequeño con una forma redondeada igual que su aleta caudal que es prácticamente simetrica a las anteriores.
Esta especie de tiburón no posee una aleta anal por lo que es fácil de distinguir de entre todos los tiburones pueden a llegar a confundirlo con otra especie de ser vivo.
¿Esta en peligro de extinción?
Sinceramente, al ser un animal que prácticamente es inapreciable e inexistente por la gran mayoría de humanos a no ser que lo hayan leído aquí, en este artículo, también ocurre con la Unión Internacional para la conservación de la naturaleza ya que está, mantiene a este animal registrado como una preocupación sin importancia.
Se desconoce tanto de él que prácticamente es un animal que vive tranquilamente en sus hábitats salvajes naturales sin preocuparnos demasiado. No se cree que el tiburón pigmeo esté en peligro de extinción.