Saltar al contenido
Pangea

Tiburón Anguila

Información sobre los tiburones anguila

TAMAÑO POBLACIÓN

Escasa

PESO

7 – 10 kg

LONGITUD

1.5 – 2 m

ESPERANZA DE VIDA

100 años

DIETA

Carnívoro

HÁBITAT NATURAL

Océanos templados y fríos

COMPORTAMIENTO

Movimientos lentos

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Casi amenazado

Sabemos qué de tan solo mirarlo y nos llama la curiosidad y la atención completa me dejándonos incluso absortos y sin palabras intentando definir al tiburón anguila considerado como uno de los peces marinos carnívoros más excepcionales y únicos que se hayan llegado a descubrir.

El aspecto físico de este «tiburón fósil» hace que hasta la persona más ruda y valiente se estremezca por dentro por tan solo echarle un ojo.

Se desconocen muchísimos detalles sobre este pez animal prehistórico por lo que casi toda la información que verás plasmada en este artículo será expuesta de manera aproximada y relacionada con respecto a diferentes artículos y estudios que se hayan realizado previamente

Índice

¿Qué es el tiburón anguila?

El tiburón anguila es una especie de animal marino considerado como uno de los pocos seres vivos fósiles que ha perdurado a lo largo de todos los años de manera evolutiva estancado ya que no se ha desarrollado ni evolucionado de ninguna manera.

Su nombre científico es chlamydoselachus anguineus y es uno de los animales más extraños y misteriosos en cuanto a su físico se refiere que existe en las profundidades del mar con parentescos relacionados con la familia de los tiburones.

Características del tiburón anguila

Después de haber leído todo lo anterior es seguramente cuando hemos despertado en ti tal curiosidad sobre los escualos anguila que necesitas mucha más información sobre está criatura y especie considerada como fósil.

Pues sigue leyendo, no te preocupes, aquí te vas a encontrar con prácticamente toda la información y características esenciales del tiburón anguila.

¿Qué comen?

Por norma general los tiburones anguila se alimentan y adquiere los nutrientes necesarios gracias a que su dieta se compone principalmente por animales como cualquier tipo de cefalópodo y por supuesto la ingesta de calamares.

¿Qué técnicas de caza utiliza?

Aunque poco se sabe a rasgos generales sobre todo lo que engloba a los peces anguilas, en cuestiones de caza para poderse alimentar se estipula de que este es capaz de capturar a sus presas abalanzándose rápidamente hacia ellas y estrujándolas, doblando sus cuerpos como si de serpientes se tratarán, hasta llegar a aplastarlas internamente hasta que no puedan moverse.

Al paso anterior siempre irá unido para que la técnica sea más que efectiva, con la dentadura y dientes que le acompaña haciendo que sus víctimas queden atrapadas en esas pequeñas hileras de piezas dentales como agujas.

¿Cómo son sus dientes y dentadura?

Vidente mente uno de los rasgos más característicos y que a primera vista impacta tanto que no podemos apartar la mirada de estos tiburones anguilas son la composición que tiene canto de la mandíbula superior e inferior, esos dientes tan estraños y llamativos.

Todos y cada uno de ellos son de tamaño muy pequeño como si de anzuelos curvados hacia atrás se tratarán llegando a un total de 300 dientes aunque de poco le sirven ya que por norma general es un tiburón que le gusta engullir su comida.

En el caso de que una de sus presas intenta escapar dentro de la boca aquí es cuando viene el papel principal de sus afiladas piezas dentales haciendo que queden atrapadas en ellas sin poder huir de su trágico final.

Se podría considerar que la mordedura de un tiburón anguila es igual de peligrosa que casi imposible de evadirla.

¿Dónde vive?

Es un pez dónde puede llegar a habitar en cualquier ecosistema marino del mundo muy difícil de localizar y visualizar dónde lo situamos en profundidades superiores a los 600 metros e inferiores a los 1200 metros bajo la superficie.

Los lugares más comunes y habitats donde estos se suele hospedar son en los ecosistemas marinos cercanos al rededor de la isla y país de Japón.

¿Cómo es su reproducción?

Los tiburones anguila les considera como animales ovoviviparos al igual que otras muchas especies de tiburón diferentes.

¿Cuánto dura el su gestación y cuántas crías tiene?

Son capaces de llevar a sus crías en su interior dando lugar un periodo de gestación antes de darlas a luz de entre 1 a 2 años aproximadamente.

Una vez transcurrido el periodo de gestación estas son capaces de dar a luz una media de entre 6 a 12 criaturas aproximadamente.

¿Cuándo fue su primera captura?

Fue en 2017 cuando unos pescadores situado geográficamente al sur de Tokio vislumbraron desde su barco a un animal extraño en forma de pez anguila del cual se dieron pronto que al pescarlo vieron que se trataba de un tiburón anguila de casi 8 kg de peso y aproximadamente de 2 metros de longitud.

Poco pudieron hacer por el día que en un par de horas o tres después de su captura este falleció en consecuencia a que ya estaba realmente enfermo con un estado de salud deteriorado.

¿Dónde verlo?

Actualmente, en el acuario de San Sebastián conserva un ejemplar de tiburón anguila capturado en 1925 más concretamente un 15 de diciembre cerca del puerto de la misma ciudad.

Este ejemplar marino misterioso y de aspecto terrorífico se exhibe desde entonces conservado en alcohol en la capital guipuzcoana, palacio del mar.

¿Los tiburones anguila están en peligro de extinción?

A día de hoy, la IUCN, no ha considerado a esta especie de tiburón como un animal en peligro de extinción, aunque ya se barajan previsiones estimadas de que las próximas décadas el volumen de ejemplares se verá drásticamente menguado por la contaminación de sus ecosistemas de la mano del ser humano.

Al conocer tan poquísima información sobre está criatura tampoco es que se hayan tomado medidas de precaución para la protección de este tipo de escualo por lo que su difícil existencia del planeta, al parecer tiene los días contados.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z