TAMAÑO POBLACIÓN
Variable
PESO
180 – 400 kg
LONGITUD
2.5 – 3.5 m
ESPERANZA DE VIDA
70 – 100 años
DIETA
Carnívoro
HÁBITAT NATURAL
Aguas costeras y oceánicas tropicales
COMPORTAMIENTO
Solitario
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Preocupación menor
Se conoce tan poco sobre este escualo, que prácticamente el tiburón cocodrilo es una especie desconocida dentro de la amplia familia de tiburones.
Aún así, nosotros hemos querido recapitular todo tipo de información que engloba a este fantástico ejemplar ya que en nuestra enciclopedia tenemos sitio para todos y cada uno de los seres vivos que habitan nuestro planeta.
Si quieres saber más datos, tanto curiosos, cómo alimentación y rasgos más generales que lo engloban, lo queremos enrollarlos más y sigue leyendo porque te seguro te vas a sorprender con esta criatura depredadora.
¿Qué es el tiburón cocodrilo?
El tiburón cocodrilo o también llamado con su nombre científico Kamoharai Pseudocarcharias, es un escualo proveniente de la especie de «tiburones caballa» siendo el único ejemplar que hay con vida actualmente entre la familia de los Pseudocarchariidae.
Es extremadamente pequeño comparado con cualquier otro tipo de escualo que habitan en las profundidades de los océanos y en las costas más famosas del planeta y es por ello que no se le considera un animal ni muchísimo menos peligroso.
Características del tiburón cocodrilo
Los datos e información que vamos a dar en este artículo con respecto a los tiburones cocodrilos, será de una manera totalmente diferente al resto de especies que posee Pangea Animales, ya que nos encontramos frente a un animal un tanto desconocido y misterioso por lo que poco se puede sacar de él.
¿Qué come?
Nos podemos hacer una idea sobre el tipo de alimentación en la que se basa los tiburones cocodrilos gracias a la forma que tiene tanto su dentadura como sus mandíbulas ya que se componen de una musculatura robusta albergando docenas de dientes afilados como pequeñas cuchillas, por lo que se da por hecho que es un animal marino carnívoro del cual se alimenta de otras especies de peces.
Poco se conoce sobre la dieta exacta de este tipo de escualo tan curioso aunque, se sabe, que por error, algún que otro ejemplar ha sido pescado y al abrirlo se ha encontrado en sus estómagos, tanto peces linterna como abisales, todo tipo de camarones y calamares.
También mencionar, más bien como dato curioso más que otra cosa, es que por la forma de su anatomía y por supuesto la estructura de los ojos, este tiburón parece que está más adaptado a cazar de noche que de día para la obtención de los alimentos que necesita.
¿Dónde vive?
A los tiburones cocodrilo les gusta habitar en aguas oceánicas bien lejos de cualquier tipo de avistamiento de tierra aunque hay excepciones, de las cuales sí que se han llegado a observar movimiento de ellos cerca de costas.
Aún así, y volvemos a repetir, casi se cuentan con los dedos de la mano este tipo de acontecimientos.
Animales que por norma general les encanta estar deambulando por zonas epipelágica que quiere decir ni más ni menos que se mueven a unas profundidades de hasta unos 200 metros de profundidad tan solo.
Normalmente estos ejemplares tienen una distribución llamada circuntropical y quiere decir que les encanta estar en zonas tropicales al ser preferible.
Suelen habitar en casi todos los océanos del mundo pasando por lugares cercanos a Sudáfrica, brasil, angola, Cabo Verde, nueva Zelanda, chile, indonesia, corea del Norte, taiwán, al sur de California y hasta Japón.
¿Qué tamaño y peso tienen?
Evidentemente como todas las especies de animales no solamente las medidas de este tiburón, son diferentes dependiendo de la etapa de su vida en la que se encuentre por lo que vamos a desglosar todas sus fases pasando por todas sus longitudes:
Longitud y peso cuando son crías: Tiburones con unas medidas verdaderamente escuetas ya que no suelen llegar a alcanzar los 40 cm cuando nacen con un peso aproximado de entre los 4 y 7 kilos.
Longitud y peso cuando son adultos: Cuando llegan a la fase adulta se han visto ejemplares ya está más de un metro de longitud y un peso aproximado de entre 25 y 40 kg.
¿Cómo es su dentadura y dientes?
La boca de un aspecto subterminal y angular queriendo esto decir que su hocico es muchísimo más grande que en la distancia o diámetro que hay entre sus ojos.
Con respecto a la mandíbula, es dueña de poseer docenas de dientes muy delgados y pronunciados con unas tamaños largos, capaces de supuestamente, destrozar y desplazar a sus víctimas sin ningún tipo de esfuerzo gracias a la fuerza que le otorga la prominente y formidable mandíbula.
¿De qué color son?
Por norma general, todos los ejemplares de tiburón cocodrilo tienen la piel de color marrón oscuro en la parte superior con pequeñas motas negruzcas repartidas por todo su cuerpo. En la parte baja, el vientre, es totalmente blanquecina que al igual que sus estrechas aletas en sus bordes y márgenes.
¿Cuánto viven?
No existen datos suficientes para saber la esperanza de vida de los tiburones cocodrilos por lo que es una característica totalmente desconocidos sobre ellos.
Se puede llegar a estimar que tienen peranza de vida aproximada de entre 15 a 40 años aunque es un dato, por así decirlo, ficticio.
¿Cómo se reproduce?
Los tiburones cocodrilos tienen una reproducción ovovivipara aunque con un detalle digno de mención y es el que son afagia uterina, qué quiere decir que los embriones pueden llegar a alimentarse de los huevos de sus propios hermanos.
Se desconoce tanto las épocas de reproducción favoritas de ellos y el periodo de gestación exacto en duración ya que no existen los suficientes datos para concretar este tipo de información.
¿Cuándo alcanzan la madurez sexual?
En los machos se conoce que puede llegar dicha madurez para el apareamiento cuando estos alcanzan una media de un metro de longitud y en las hembras aproximadamente los 80 cm.
Hay que tener en cuenta que no existen los datos científicos necesarios para concretar específicamente este tipo de cuestión.
¿Cuántas crías pueden llegar a dar a luz?
Las hembras cuando acaban el periodo de gestación pueden parir una media de entre 2 a 5 crías de tiburones cocodrilos bebés.
¿Son peligrosos para los humanos?
Definitivamente no. No hay constancia, ni noticia, ni hecho de cualquier tipo relacionado con que estos tiburones hayan atacado alguna vez al ser humano por lo que se les considera en su totalidad como animales marinos carnívoros inofensivos.
¿Los tiburones cocodrilo están en peligro de extinción?
Realmente complejo dar datos exactos sobre el número exacto de especies que existe en nuestro planeta por lo poco conocido que es. Es por ello qué de hace ya tiempo la Unión Internacional para la conservación de la naturaleza, lo ha tildado como casi amenazado por lo poco que se conoce de él a su vez de por sus pocos avistamientos.
Se da por hecho que existen pocos ejemplares aunque no se tenga constancia de cuántos hay exactamente.
Curiosidades sobre los tiburones cocodrilo
Decimos curiosidades por no decir curiosidad porque en realidad por mucho que hemos buscado sobre esta especie poco nos hemos encontrado aunque sí que es cierto que hay un detalle que no se nos ha podido pasar por alto y no hemos tenido que plasmar aquí para el deleite de todo lector:
Esta especie de escualo, realmente se tuvo interés sobre ella cuando fue en el año 1985 protagonista de ser la causante de dañar cientos de metros de cables de fibra óptica situados en los mares, causando estragos a nivel tecnológico.