TAMAÑO POBLACIÓN
Variable
PESO
3 – 6 kg
LONGITUD
1.2 – 1.5 m
ESPERANZA DE VIDA
20 – 60 años
DIETA
Carnívoro
HÁBITAT NATURAL
Aguas templadas y frías
COMPORTAMIENTO
Migratorio y solitario
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Preocupación menor
Muchas personas la primera vez que escuchan hablar del tiburon mielga se piensan que es una especie de escualo poco conocida del cual existe escasa información, pero está totalmente equivocado ya que la hay muy extensa y variada a la par que curiosa.
Conocidos también como tollo de cacho, tiburón de barro o galludo es una de las especies de tiburón más distinguida por un rasgo tan característico que se ve a simple vista: Sus espinas venenosas en las aletas dorsales.
¿Qué es el tiburón mielga?
El tiburón mielga es una especie de poco conocida también llamada por su nombre científico Squalus acanthias del cual se le conoce gracias a los siguientes datos que os ponemos a continuación.
Características de los tiburones mielga
¿Qué tamaño tiene?
La verdad que la longitud de estos tiburones no son muy pronunciadas llegando a alcanzar los machos aproximadamente el metro de distancia y las hembras superando a estos unos 10 o 20 cm más.
¿Cómo son sus aletas?
Aparte de tener las mismas aletas que prácticamente las demás especies de su misma familia, este posee un rasgo muy característico que les diferencia del resto y es la de que pueden llegar a albergar y contener en su interior unas sustancias tóxicas altamente venenosas de las cuales la peligrosidad de tan solo tocar las es muy alta ya sea para el ser humano como para las presas que vaya a cazar.
¿De qué color son?
Normalmente este tiburón durante todo su periodo de vida se compone en tener una piel en su gran mayoría grisácea con alguna que otra tonalidad marrón diferenciandosé en el resto del cuerpo una especie de manchas blanquecinas en los literales de su cuerpo muy cercanos a sus aletas pectorales.
A medida que estos van envejeciendo se puede ver con mayor como toda la parte de su «barriga» va perdiendo tonalidad dejando esa superficie baja totalmente de color blanco.
¿Qué come?
Considerado como una de las especies de tiburón más insaciables y voraces que puedan haber ya que se comen todo lo que se les cruce por el camino aunque estos no tengan siquiera hambre.
Tienes habilidades extraordinarias si hablamos de cómo se alimentan ya que son capaces de despedazar y titular sus presas hasta incluso si son más grandes que ellos mismos.
Los alimentos de los que se compone la dieta de los tiburones mielga se basa en la ingesta de cangrejos de todo tipo, diversidad de peces, habitualmente más pequeños que ellos, todo tipo de caballos y de arenques.
¿Dónde vive?
Este tipo de escualo es muy fácil de avistar desde Groenlandia hasta Argentina habitando grandes terrenos del Atlántico occidental.
También se le puede llegar a ver en Islandia y en Murmansky, qué es una costa situada en Rusia surcando y bordeando todo el continente hasta llegar a Sudáfrica pasando por el Mar Negro y Mediterráneo.
Como puedes observar se le puede encontrar en grandes zonas del planeta.
Esto se debe a que son animales marinos con grandes tasas de migración por lo que su continuo movimiento hace verlos en cualquier punto del mapa prefiriendo vivir a unas profundidades superiores a los 800 metros de profundidad.
¿Cuánto vive?
Esperanza de vida de los tiburones mielga se sitúa entre los 20 y 35 años dependiendo de la calidad de vida que este obtenga en su habitat natural.
Comentamos el tema de que todo depende de la vida que lleven consigo ya que se han registrado este tipo de tiburones galludos o mielgas con hasta más de 70 años, por eso decimos la importancia de su medio ambiente.
¿Cómo es su reproducción?
Los tiburones mielga les encanta reproducirse cuando hay alta mar siendo estos animales ovoviviparos con una gestación aproximada de unos 24 meses.
Cuando este periodo de tiempo acaba, las crías son realmente curiosas ya que alrededor de las espinas dorsales en las tienen recubiertas por una especie de sustancia cartilaginosa para no dañar a la madre cuando estás se acerquen a ella.
Por cada camada que tiene la hembra no existe ningún caso del cual nazcan más de 8 crías juntas por lo que de manera general siempre nacerán entre 6 y 7 tiburones mielga bebés de aproximadamente entre 25 y 30 centímetros de longitud.
¿Cómo es su comportamiento?
El comportamiento y carácter de los tiburones milega se les considera como unos depredadores sin igual altamente agresivos capaces de asustar a los pescadores más veteranos del mar.
Esto último lo decimos por el simple hecho de que en varias ocasiones, los pescadores al tirar sus redes al mar han llegado a capturar algún que otro ejemplar de este escualo siendo capaz de liberarse rajando las redes dónde estaba apresado con su «sierra» de manera agresiva y con movimientos muy bruscos y violentos.
Pero eso, lo decimos cuando esté tiburón se siente amenazado o confuso por la situación ya que en realidad los tiburones mielga no se les considera en absoluto agresivos, aunque sí que evidentemente, pueden causar daños atroces con el simplemente hecho de rozarnos con sus «pinchos» del hocico.
¿Qué enemigos naturales tiene?
Te lo creas o no, son propensos a ser devorados por tiburones de su misma especie e incluso de más grandes sí los primeros se ven con la necesidad de llevarse algo a la boca inmediatamente.
También pueden llegar a hacer grandes estragos a las poblaciones de tiburones mielgas, animales como focas y hasta incluso algún que otro tipo de orca.