TAMAÑO POBLACIÓN
140.000 Aprox.
PESO
Macho: 0.7-1.0 kg, Hembra: 0.9-1.5 kg
LONGITUD
34 – 58 cm
ESPERANZA DE VIDA
15 – 20 años
DIETA
Carnívora
HÁBITAT NATURAL
Tundras, desiertos, zonas urbanas…
COMPORTAMIENTO
Solitario
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Preocupación Menor
Ahora le ves y ahora no lo ves, así es el halcón. Un ave rapaz depredadora con una agilidad y velocidad de espanto considerada de tal forma como la más veloz de todas las aves existentes que surcan los cielos y de todos los animales del planeta.
Existen más de 40 especies diferentes y halcones repartidos por el mundo, variando en tamaños, colores y peso. Por decir alguna aunque entraremos en detalle en todos y cada uno de los tipos de halcones que existen, decimos que la más común y conocida en todo el mundo es el halcón peregrino llegando a habitar en todos los continentes que existen salvo en uno, en la Antártida, por sus climas tan fríos.
Considerado como uno de los animales depredadores más despiadados y más hábiles que existen entre todos los géneros del reino animal, cuenta con unas habilidades asombrosas para poder llegar a conseguir este tipo de características, agilidad, perfecto aspecto físico y su vista, capaz de visualizar a sus presas desde el aire a distancias realmente largas.
Descubre como está ave, aunque tenga un carácter tan agresivo y violento, el ser humano ha sido capaz de dominarla y usarla a su antojo, curiosidades descubiertas sobre los halcones y muchísimo más información incluyendo vídeos de gran calidad e imágenes halcones impresionantes.
¿Qué es el halcón?
Los halcones son aves rapaces para miradas por todos en todo el mundo con un sinfín de subespecies de las cuales se pueden diferenciar gracias a los diferentes tamaños, colores y plumajes que poseen.
Los halcones tienen como nombre científico falconiforme siendo animales solitarios y muy veloces de los cuales se les pueden encontrar tanto en sus habitaciones rurales como en cautiverio para usarlos con un beneficio propio. Sigue leyendo para descubrir todas estas pautas bien a fondo sin perder ningún tipo de detalle.
Características de los halcones
Pangea animales te da la oportunidad de conocer con el máximo detalle a esta preciada ave rapaz denominada como una de las mejores especies que existen con alas.
Entérate de todo lo que rodea a este fantástico ser vivo con todo lo que le rodea incluyendo imágenes de alta calidad y vídeos documentales de todo tipo. ¿A que esperas?… ¡Vamos!.
¿Qué tamaño tienen?
El halcón tiene un tamaño en su etapa adulta que oscila entre los 34 y 60 cm independientemente si es macho o hembra.
¿Cuánto pesan?
En cuanto a su masa corporal se refiere las hembras son más voluminosas que los machos llegando a alcanzar un kilo y ellos tan solo 1 kg.
¿Qué comen?
Los balcones son las aves carnívoras capaces de comer animales como pequeños roedores, peces, lagartos y serpientes incluyendo otras especies de aves de menor tamaño.
¿Dónde viven?
En el único sitio donde no vamos a poder avisar a los halcones es en la Antártida por lo que es un animal que habita todos y cada uno de los continentes ocupando lugares como colinas, montañas de zonas rocosas incluyendo acantilados.
También se las ha visto sin llegar a inmutarse en ciudades grandes en busca de comida dando prioridad para resguarda miento del frío ya que en las grandes ciudades al haber tanto movimiento la temperatura es mucho menos fría.
Los lugares más habituales donde se hospedan se encuentran en campos y desiertos por la facilidad y libertad que tienen en encontrar a presas qué poder capturar por lo que se han establecido en estas zonas tan solo por comodidad.
¿Cuánto viven?
Esperanza de vida de los halcones se sitúa en una media de 15 años de edad si estos se encuentran habitando toda su vida en los hábitats naturales que le correspondan.
Si estas aves se cuidan y se mantienen en cautiverio llegan alcanzar la friolera de 20 años aunque todo esto depende en ambos casos de la especie de halcón diferente que se esté tratando.
¿Cómo se reproducen, crían e incuban los huevos?
Los halcones son animales propensos a construir sus nidos en terrenos extremadamente elevados como las cimas de montañas y las copas de árboles más altos que encuentren para poder implantar sus huevos que darán lugar al nacimiento de los pequeños polluelos.
Empezarán su cúpula cuando esto se alcanza la madurez sexual aproximadamente pasados los 12 meses de vida llegando a poner solamente hasta un máximo de 3 huevos.
Cuando estos bebés halcones nacen estarán totalmente cuidados las 24 horas por las madres durante 3 meses que son el tiempo necesario hasta que los pequeños son capaces de volar y buscar alimentos por ellos mismos.
Aunque son animales solitarios y no les guste tener compañía cuando llega el momento de aparearse se han visualizado docenas de ellos en un mismo lugar para encontrar pareja rapaces de trasladarse solamente para proseguir con la especie hasta más de 20 km surcando los cielos.
¿Cuántas crías pueden tener?
Los halcones hembra tiene la capacidad de poner de entre 2 a 4 huevos prácticamente en todas las especies aunque se conoce qué el raso canciones sean descubierto qué algunas han podido llegar a poner de entre 5 a 7 huevos.
Esto último es algo excepcional y qué se cuenta como aquel que dice con los dedos de una mano por lo que no es que se tenga en cuenta como medida de referencia.
¿Cómo es su comportamiento?
El carácter y comportamiento de los halcones durante el día qué es bastante relajado y prefieren descansar que hacer cualquier otra cosa aunque sí que es cierto que siempre están atentos en caso de que tengan huir por posibles depredadores cerca de sus nidos.
Son aproximadamente 2 o 3 veces las ocasiones que tiene que salir volando de sus nidos para cazar buscar alimento para sus crías.
¿Está en peligro de extinción?
Actualmente los halcones no son considerados como animales en peligro de extinción independientemente de la especie de la que se esté tratando.
Sí que es cierto que a lo largo de las últimas décadas su población ha disminuido pero no gravemente por lo que no está en la lista Roja de especies a punto de desaparecer.
¿Cuáles son los depredadores naturales?
Desgraciadamente al igual que ocurre con el resto de animales que habitan nuestro planeta los halcones también tienen enemigos naturales de los cuales tienen que tener mucho cuidado para que no sean cazados.
Principalmente son los lobos, búhos cornudos y también las Águilas las encargadas de estar en el podio de enemigos relacionados con los halcones pero por desgracia actualmente existe uno que predomina por encima de estos y es, el ser humano.
Por culpa de la caza y la deforestación de sus hábitats para estos halcones siempre se sienten amenazados por nosotros.
Curiosidades y preguntas frecuentes sobre
¿Qué tan peligrosos son los halcones?
Los halcones son extremadamente peligrosos para los peces y roedores de pequeño tamaño como lo son los ratones y por supuesto también en aves pequeñas y es por ello que no se les considera como peligrosos pero es todo lo contrario, son extremadamente agresivos y hay que tener muchísimo cuidado con ellos ya que sus afiladísimas las garras y fuerte pico pueden causar verdaderos problemas.
¿Cómo es su sonido?
¿Qué hacer si nos encontramos con un halcón?
En caso de que te cruces por tu camino con este tipo de ave rapaz lo primero que has de hacer es asegurarte de cogerla con total cuidado para que no seas atacado y llevarla inmediatamente al centro de recuperación de aves más cercano.
Sí que es verdad que lo aconsejable es llamar para que vengan a recogerla pero si se encuentra en estado grave lo obvio es hacer lo anteriormente dicho. Tienes que saber qué es un animal extremadamente protegido en muchísimos lugares del mundo por lo que lo aconsejable es llevarlos a este tipo de centros ya que son expertos en los cuidados de halcones.
¿Cuántas horas al día duerme un halcón?
Si el halcón está a gusto y no siente ningún tipo de depredador cercano para el, este puede estar durmiendo unas 10 horas diarias sin problema.
Hay que indicar que también depende de la época del año en la que nos encontremos ya que si hay exceso de calor o frío seguramente se reduzcan entre las 6 y 8 horas.
¿Qué diferencias hay entre un halcón y un águila?
Lo primero es el tamaño mira que las Águilas son bastante más voluminosas que los halcones y lo segundo es la velocidad. Los halcones son extremadamente veloces superando con creces a cualquier tipo de águila.
¿Son aves migratorias?
Puesto que lo son y su época para hacerlo es la de otoño y primavera desplazándose siempre desde el Norte hacia el Sur.