Saltar al contenido
Pangea

Pingüino de las Galápagos

Información sobre el Pingüino de las Galápagos

TAMAÑO POBLACIÓN

2,000

PESO

2.5 Kg

LONGITUD

49 cm

ESPERANZA DE VIDA

15 años

DIETA

Carnívoro

HÁBITAT NATURAL

Islas Galápagos

COMPORTAMIENTO

Sociales y gregarios

ESTADO DE CONSERVACIÓN

En peligro

El fabuloso y pequeño pingüino de Galápagos lo hemos traído a la enciclopedia de animales con especial cariño por el hecho de ser uno de las aves no voladoras más simpáticas y graciosas a simple vista.

Descubre a fondo a este ejemplar de ave marina única pasando por cuál es la alimentación, dónde podemos ubicarlos en el mapa y por supuesto una infinidad de detalles como cuál es su esperanza de vida, cómo cuidan de sus pequeñas crías y mucho, mucho más.

Índice

¿Qué es el pingüino de Galápagos?

El pingüino de Galápagos es uno de los más curiosos dentro de su especie ya que se cataloga como uno de los más pequeños que existen.

Tienen de nombre científico spheniscus mendiculus y es una ave no voladora como el resto de las especies de su mismo género.

Características de los pingüinos de Galápagos

¿Cuánto miden y qué peso tienen?

La verdad que es muy chiquitito un día que solamente pueden llegar a tener una longitud aproximada de entre los 20 a 50 cm de altura y aproximadamente los 3 kg aunque no es muy normal que lleguen a este peso.

¿Qué comen?

Gracias a la abundancia de especies que existen dentro del ecosistema dónde habitan una comida que ingieren y que añaden a su dieta es bastante dispar y con una gran variedad de alimentos que pueden ser los crustáceos, peces pequeños y camarones y por supuesto no podía faltar los salmones y sardinas.

Al contrario que otras especies del mismo género a este tipo de pingüino no le gusta estar gastando sus energías en búsqueda de comida, si la tienes alimenta sino no es propenso a buscar ni moverse de su lugar para conseguirla y muchísimo menos bucear. Gracias a las corrientes de donde habita que van arrastrando consigo el alimento suficiente y necesario

¿Dónde vive?

Helado natural de los pingüinos de Galápagos encuentra particularmente en las Islas Galápagos cosa evidente pero existen unas cuantas colonias bastante reducidas todo hay que decirlo, en las islas Isabela y Fernandina.

¿Cuánto viven?

Siempre y cuando ubicamos al pingüino de Galápagos que vive exclusivamente en su habitación natural estos pueden llegar a alcanzar hasta los 20 años cómo esperanza de vida, sí habláramos de una vida plena en cautiverio, podrían llegar a superar entre los 25 a 30 años.

¿Cómo es su reproducción?

La verdad que con el pingüino de Galápagos el tema de la reproducción es bastante diferente que el resto de especies de pingüinos ya que puede reproducirse en el momento que ellos vean oportunos al año y lo más importante es que pueden copular una media de 3 veces al año los demás solo una vez.

Sí que es cierto que si la falta de alimentos es escasa en el ecosistema donde ellos habitan o sienten la presencia de depredadores, no se le plantearán ninguna vez el hecho de no hacerlo por el estrés que provoca estas circunstancias.

¿Cómo son sus crías y cómo las cuidan?

Ya finalizado el apareamiento solamente cabe esperar a que la hembra ponga los huevos qué de los cuales tendrán un período de incubación de aproximadamente 40 días y que durante este proceso será responsable de mantenerlos calientes tanto el padre como la madre.

Mientras uno da calor suficiente a los huevos el otro se encargará de abastecer a todos con alimento suficiente para no agotarse ni pasar ningún hambre.

Transcurrido un periodo de 2 meses las jóvenes crías de pingüinos de Galápagos ya se verán con ánimo suficiente como para salir del nido de su cuenta sin tener que estar protegidos al 100% por sus padres.

¿Qué comportamiento y carácter tiene?

La verdad que su forma de ser, el pingüino Galápagos es algo excepcional ya que mantiene una rutina prácticamente toda su vida y es la de estar en aguas frías y temperaturas cálidas donde ellos por las mañanas cuando salen de sus pequeños madrigueras toman el sol y se pasa todo el día haciendo comida y bañándose en el agua.

Todo esto sin lugar a dudas lo hacen sin desproteger a sus crías y por supuesto haciendo amistad con los demás pingüinos que haya en la colonia. En cuanto el sol se mete para dar lugar a la noche, estos se cobijan de vuelta a sus hogares para volver a empezar esta rutina un día sí y otro también.

Hay una peculiaridad en ellos que se llevan años investigando gracias a los típicos del ecuador del planeta hacia fuera el calor de sus cuerpos.

Es un dato muy curioso ya que le sirve para mantenerse fresco durante las noches tan calurosas de estos ecosistemas al igual que utilizan sus aletas durante el día cuando estas están descansando cómo escudo para sus patas para que no se quemen con el sol.

¿Existe algún tipo de conservación para protegerlos?

A día de hoy la población de los pingüinos de Galápagos en todo el reino animal se sitúa en tan solo 1600 ejemplares debido a la disminución de su población allá por la década de 1980 hasta el día de hoy debido a los trastornos climaticos que hubo.

Si nos más lejos el más importante y el patético para ellos fue el fenómeno del niño que fue el causante de que cambiaron las corrientes de agua donde ellos habitaban dejándoles sin alimento alguno y como resultado bajando su población drásticamente.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z