Saltar al contenido
Pangea

Pez Cirujano Amarillo

Información sobre los peces cirujanos amarillos

TAMAÑO POBLACIÓN

Variable

PESO

150 – 200 gr

LONGITUD

20 – 25 cm aprox.

ESPERANZA DE VIDA

7 – 10 años

DIETA

Herbívoro

HÁBITAT NATURAL

Arrecifes de coral

COMPORTAMIENTO

Sociable, natación activa

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Preocupación menor

Considerar al pez cirujano amarillo como uno de los seres vivos acuáticos más bonitos y exóticos para exhibirlos como mascota, lo podemos hacer sin ninguna dificultad ya que es un animal digno de admiración y no es que estemos exagerando.

Este pez cirujano exótico se ha ido haciendo hueco en infinidad de hogares a la vista de docenas de especialistas en la vida marina y también en admiradores con hobbies acuáticos.

Si quieres más información sobre lo llamativo que puede llegar a ser este pez, su color amarillo fosforito o si estás decidido en adquirir uno de ellos, no te preocupes porque aquí te vas a enterar de manera pausada y detallada, de todo lo que caracteriza a este fantástico animal marino.

Índice

¿Qué es el pez cirujano amarillo?

Es uno de los peces cirujano más famoso y llamativo por el ser humano ya que su exposición es puramente doméstica conociéndose de manera popular y científica para referirnos a el como: zebrasoma flavescens que es su nombre científico.

Se ha convertido en una especie sumamente asequible, ya que su libertad y adaptación a cualquier entorno la hace ser un exótico pez marino inigualable para cualquier aficionado de la vida marina.

Características de los peces cirujanos amarillos

pez cirujano amarillo nadando solo debajo del agua en su habitat natural

Antes de adquirirlo, hemos querido hacer un listado de sus características generales tanto físicas personales como externas, para saber de manera exhaustiva su comportamiento y los lugares salvajes donde se puede encontrar el cirujano amarillo.

Una vez leído eso no te preocupes que llegarás a la parte de cómo cuidarlos en casa. ¿Seguimos?… ¡Seguimos!

¿Como es su tamaño?

El tamaño de los peces cirujano amarillo puede llegar a alcanzar hasta los 20 cm sí este animal vive cautiverio como mascota o en alguna pecera de algún acuario o zoológico.

En la vida salvaje se han visto ejemplares te han llegado hasta los 25 cm y hasta incluso los 30 cm.

¿Dónde viven?

donde viven los peces cirujanos amarillos

Abundan en el gran océano Pacífico situándolas exactamente entre las islas de Hawai, Marina, Marcus y las Ryukyu, habitando cientos de arrecifes de colores llamativos y exóticos desde las superficies de las aguas hasta alcanzar los 40 metros de profundidad si ellas necesitan bajar a esa profundidad.

¿Qué comen?

La alimentación correcta del pez cirujano amarillo no tiene mucho misterio ya que como bien se sabe, es un pez herbívoro del cual casi, en su totalidad los nutrientes que necesita, los adquiere de las algas naturales cómo las nori que también se venden en cualquier tipo de comercio especializado en este tipo de materiales.

Sí las tenemos en cautiverio, no habría ningún tipo de problema en distribuir y segmentar pequeños cachitos de espinacas y lechugas hervidas, ya que las encantan y se las zamparán sin pensárselo dos veces.

¿Cómo es su reproducción?

cuidados a tener en cuenta de los peces cirujanos amarillos

Aún teniendo dos factores muy importante sobre este pez exótico como el de qué es imposible diferenciar tanto el macho como la hembra y que es un animal ovíparo, toda su investigación y desarrollo sobre este tema en cuestión es prácticamente lo único que se conoce.

Se ha tenido durante docenas de años en peceras estudiándolos y observandolos de manera constante, para percatarnos de cuando alcanzan su madurez sexual, cuando realizan la cópula y demás cuestiones pero, no hay ni de manera escrita, ni nada exacto ni concreto que diga con exactitud, cómo es su reproducción.

Eso sí, cabe destacar que son capaces de tener una fecundidad anual de una puesta de más de 1.050.000 huevas a lo largo de los 365 días que tiene el año.

¿Cómo es su comportamiento y carácter?

Por suerte estamos hablando de un pez cirujano que no es muy agresivo como el resto de especies de su mismo género ya que puede convivir perfectamente con multitud de especies diferentes aunque, sí que es cierto, qué es un animal relativamente territorial.

peces cirujano amarillos viviendo en compañía

Tienen un comportamiento gregario y hay que tenerlo en cuenta ya que si se tiene como animal de compañía, hay que estar al tanto a las demás especies por si las atacan, aunque no es muy probable.

Solamente te lo mencionamos por si quieres adquirir otras especies o exclusivamente este tipo de pez.

¿Qué cuidados hay que tener en cuenta para tenerlo de mascota?

Ahora es cuando ha llegado el momento de enterarte minuciosamente los requisitos esenciales para un correcto cuidado y mantenimiento sobre este animal.

Aún así, es conveniente que el cuidador que te venda a tu pequeño cirujano amarillo, te dé pautas y consejos adecuados para cerciorarte de cómo debes de tratarlos.

¿Tamaño de la pecera?

Un sitio adecuado para la libertad (dentro de lo que cabe) para este exótico pez, es contener un acuario que albergue en su interior la capacidad de 200 litros sería más que suficiente.

Eso sí, teniendo en cuenta de que vas a poder uno, si quieres tener más, ir aumentando la capacidad del acuario respectiva al número de los que quieras tener.

grupo de peces cirujano amarillos en una pecera o acuario

¿Cómo debe de estar el agua dónde vive?

Las condiciones en las que debe de estar el agua donde habite nos debes de descuidarlas manteniendo sus pH entre el 8,1 y 8,3.

Con respecto a la salinidad no bajar de los 1021 y no sobrepasar los 1024 serían perfectos.

También conocer que es un pez propenso a enfermar por culpa del amoniaco y por lo tanto hay que tener en consideración los niveles de nitratos que deben de estar situados en un promedio de 10 ppm y por supuesto en «0» el producto que hemos dicho que le afecta.

¿Qué temperatura es la correcta?

Partiendo de que es un animal salvaje, aunque lo utilizamos como domestico y sabiendo que les encanta estar en aguas tropicales, con que dejemos la temperatura del acuario entre los 24 y 27 grados de manera constante ya sea de día y de noche todos los días de la semana, serán más que suficiente para que viva en la pecera por un largo periodo de tiempo.

Más información del cirujano amarillo en video

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z