Todo sobre el cerdo (Sus scrofa domestica). Descúbrelo a través de la mejor información sobre esta subespecie de mamífero artiodáctilo de la familia Suidae en Pangeanimales.com. Desde su hábitat, alimentación y costumbres, averigua todo lo relacionado sobre el cerdo. A continuación te explicamos de manera detallada al animal cerdo.
¿Qué es?
El cerdo es un animal mamífero que se puede encontrar tanto en estado salvaje como doméstico aunque comúnmente se le conozca más por este último que por el primero.
En estado salvaje se le conoce más como cerdo silvestre o jabalí y es un ser vivo que siempre ha acompañado al ser humano desde hace miles de años.
A los cerdos también se les conoce por una gran cantidad de nombres diferentes como lo son el cochino, puerco, marrano, porcino, chancho y marrano dependiendo el país dónde se ubique.
Son animales cuadrúpedos con un aspecto bastante llamativo y reconocido por todos por: Patas cortas con pezuñas, tamaño enorme, que vive principalmente en granjas y que no tiene desperdicio y que se puede comer casi todo de él. Facebook
Características de los cerdos
¿Qué tamaño tienen?
El tamaño de un cerdo no suele ser superior al metro independientemente de la raza de la que se esté tratando.
Su longitud oscila entre los 70 cm y los 90 cm (algunos que pueden llegar hasta los 2 metros) siempre y cuando estemos hablando de los machos y en sus etapas más adultas ya que las hembras suelen ser más pequeñas.
¿Cuánto pesan?
Un cerdo bien alimentado puede llegar a alcanzar los 200 kg sin ningún tipo de problema. Estos cerdos han tenido que tener previamente un muy buen cuidado, un perfecto desarrollo y una alimentación idónea para poder llegar a esta masa corporal.
Existen ejemplares que por supuesto han llegado a tener 400 kg pero son casos excepcionales.
¿Qué comen?
Los cerdos son omnívoros y por lo tanto eso quiere decir que su alimentación se basa en la ingesta de cualquier tipo de alimento tanto de vegetales como de carne.
Su dieta es muy variada y extensa y por supuesto tremendamente condicionada dependiendo de su hábitat y si está en estado salvaje o cautiverio.
Principalmente se alimentan de todo tipo de raíces, hongos, frutas, insectos, restos de otros alimentos o animales y ratones pero hay excepciones que son las más codiciadas y son los cerdos que prácticamente se alimentan de bellotas dónde es aquí cuando su carne es excepcional y considerada por muchos como una de las mejores del mundo.
¿Dónde viven?
Las zonas perfectas donde los cerdos pueden vivir sin ningún tipo de problema son en aquellos ecosistemas con clima semitropical y muy templados por lo que eso es sinónimo a prácticamente cualquier parte del mundo. Las zonas gélidas o áridas son excepciones evidentemente y por lo tanto aquí no suele haber ejemplares.
Es evidente que el cerdo es un animal que acompañado desde siempre al hombre y por lo tanto este ha sido explotado para utilizar todo de él para alimentación, la creación de zapatos gracias a cuero, fabricación de cepillos o la utilización de sus cerdas y mucho más por lo que si nos ponemos un poquito más ya específicos este ser vivo se ha convertido casi en su totalidad en un animal de granja.
¿Cuánto viven?
La esperanza de vida de un cerdo salvajes oscila entre los 10 y los 15 años siempre y cuando su hábitat se lo permita sin necesidad de pasar estrés por posibles enemigos depredadores y demás condiciones como la alimentación el clima pero se sabe perfectamente, está media de edad es superada con creces si estamos tratando con cerdos domésticos ya que estos pueden llegar a tener 20 años de longevidad.
¿Cómo se reproducen?
Cuando las hembras llegan a su etapa de madurez sexual de manera plena y satisfactoria es a partir de ahí cuando se puede aparear.
Cuando el macho también la alcanza la hembra es la que tiene que estar en celo qué dura aproximadamente entre las 24 horas y las 48 empieza la reproducción donde el periodo de gestación es de aproximadamente unos 115 días.
¿Cuántas crías pueden tener?
Las hembras pueden tener hasta un total de 10 crías por cada parto donde a estos pequeños cerdos se les nombra como lechones y pasan sus primeras 3 semanas de vida alimentándose gracias a la madre que es la encargada de amamantarlas.
¿Cómo es su comportamiento?
Son animales extremadamente tranquilos y muy glotones llegando a tener un sueño extremadamente profundo si estos se han alimentado bien.
Les encanta estar siempre agrupados con ejemplares de su misma especie y no suelen separarse demasiado para estar solos. Esto quiere decir que su sociabilidad y amabilidad predomina por encima de todo llegando a ser considerados como animales bastante inteligentes que hasta incluso se pueden llegar a enseñar a que hagan cosas.
Tienen un olfato excepcional sobre todos los que se dedican a buscar bellotas. Hay hasta incluso gente que dice que el sulfato es mejor que el de los perros para ciertas cosas ya que pueden encontrar cosas tremendamente ocultas enterradas bajo tierra sin ningún tipo de problema.
¿Está en peligro de extinción el cerdo?
De manera genérica hay que decir que el cerdo no es un animal que esté en peligro de extinción a día de hoy pero sí que es cierto que dentro de sus subespecies hay alguna que drásticamente su población se ha ido reduciendo en los últimos años.
Sin ir más lejos, la raza denominada como cerdo ibérico más concretamente la de Jabugo, está en serios problemas a día de hoy teniendo su origen en Andalucía ya que al ser ejemplares tan codiciados por todos por sus ricas carnes, poco a poco llegaremos al fatídico día en el que dejara de existir de nuestro planeta y no podremos disfrutar sobre todo de él como animal ni en granjas ni en ningún otro lugar.
¿Cuáles son los depredadores naturales?
Si hay alguien que destaca por encima de todo como depredador del cerdo eso es sin lugar a dudas el ser humano. Nosotros hemos estado siempre junto con este animal por todos los beneficios que nos aporta ya que prácticamente todas y cualquiera de las partes del cuerpo del cerdo se pueden llegar a utilizar y aprovechar para consumo propio ya sea alimentación o para la creación de prendas y algún que otro artefacto como los cepillos de dientes.
Pero si ya entramos en animales carnívoros depredadores que viven alrededor de sus ecosistemas y hábitats sí que es cierto que los lobos en ciertas ocasiones han llegado a causar verdaderos estragos en infinidad de lugares del mundo cuando han encontrado piaras gigantes sin protección.
Por ejemplo en África, destacan sobre todo las hienas que aunque son animales conocidos como exclusivamente carroñeros, no se andan con tonterías cuando ven un lechón cerca indefenso y solo.
Para agrandar un poco más está lista podríamos nombrar perfectamente a perros salvajes y también a los coyotes ya que aunque son animales que no tienen al cerdo como alimento vital en sus dietas sí que es cierto que el propio animal lo pone muy sencillo por ser tan sumamente inofensivo.