TAMAÑO POBLACIÓN
Desconocido
PESO
120 – 200 kg
LONGITUD
1.2 – 1.8 m
ESPERANZA DE VIDA
15 – 25 años
DIETA
Herbívoro
HÁBITAT NATURAL
Domesticadas
COMPORTAMIENTO
Gregarios y sociales
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Preocupación Menor
Todo sobre la llama (Lama glama). Descúbrela a través de la mejor información en Pangea animales. Desde su hábitat, alimentación y costumbres, averigua todo lo relacionado sobre la llama, un mamífero del tipo artiodáctilo y doméstico de la familia Camelidae. A continuación te explicamos de manera detallada al animal llama.
¿Qué es?
Este peculiar y divertido mamífero artiodáctilo (animal qué posee un número par de dedos en sus patas con almohadillas) a lo largo de los años el ser humano lo ha tratado para convertirlo en un animal doméstico y por ello a día de hoy no sirve para tantas cosas ya sea como animal de carga o para producir lana y carne.
Perteneciente a la familia camelidae el nombre científico de las llamas es Lama Glama que supuestamente es un compuesto y derivado del guanaco salvaje.
Características de las llamas
¿Qué tamaño tienen?
Es uno de estos animales que engañan muchísimo viéndolo en fotografía o en persona ya que parecen gigantes y de gran corpulencia pero en realidad solamente tienen una longitud aproximada de 1,8 metros.
¿Cuánto pesan?
En cuanto al peso va muy acorde con el apartado anterior ya que las llamas tienen una masa corporal de unos 200 kg aproximadamente siempre y cuando no contemos la lana.
¿Qué comen?
Este animal herbívoro se alimenta exclusivamente de plantas. Tus alimentos favoritos son los líquenes, todo tipo de hierbas y por supuesto arbustos aunque sí que es cierto que la variedad de alimentos en su dieta varía dependiendo de la edad. Por ejemplo, en los primeros 3 años de vida suelen comer de forma exclusiva todo tipo de pastos y hierbas muy blandas para que su digestión no se vea comprometida y no llegue afectarse la en cuanto a salud se refiere.
Algo bastante curioso es que las llamas tienen una dieta que se la denomina como la «dieta Ichu» y eso es porque prácticamente se basa en la ingesta de paja salvaje extremadamente dura que también se llama así.
En el caso de que se echen a la boca alimentos extremadamente duros lo que hacen es regurgitar la comida, es decir, la mastican todo lo que pueden para ablandarla, la vuelven a escupir llena de saliva y proceden a volver a comérsela para facilitar el trago de esta.
No se sabe con exactitud cuánto tiempo y cuánto pueden comer las llamas pero sí que es cierto que independientemente de la hora del día que las veas están todo el rato pastando.
Date cuenta que al ser un animal rumiante necesito comer constantemente ya que es lo único que prácticamente pueden llegar hacer y por si esto fuese poco su proceso de digestión es tan largo por el hecho de que tiene 3 estómagos y tiene que mover la alimentación por todos y cada uno de ellos.
¿Dónde viven?
Los lugares preferidos dónde viven las llamas son las montañas andinas de América del Sur pudiendo observar las en todo tipo de climas de altísimas altitudes ya pueden ser fríos, áridos o templados. Para que te hagas una idea, la altitud aproximada es de unos 4000 m sobre el nivel del mar.
Está capacidad de desenvolverse sin ningún problema a estas distancias es porque tiene cómo curiosidad una sangre bastante especial: Sus glóbulos rojos y hemoglobina tienen una forma ovalada y su principal función es ayudarlas a vivir sin ningún tipo de problema en estas condiciones climáticas porque han evolucionado de tal forma que les permite estar en lugares con una cantidad de oxígeno mínima.
Los hábitats naturales de las llamas se encuentran en América del Sur situados entre los países de Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador y Perú siendo este último, el más reconocido por todo el mundo.
También hay ejemplares repartidos por Europa, norteamérica y Australia.
¿Cuánto viven?
La esperanza de vida de las llamas se sitúa entre los 15 y 20 años de longevidad. Como ya has leído con anterioridad son animales preparados para aguantar gran diversidad de temperaturas y también o ser una resistencia espectacular con la alimentación ya que si se da el caso pueden aguantar días y días enteros sin comer ni beber agua y aún a pesar de eso viven muchísimo.
¿Cómo se reproducen?
El apareamiento de las llamas es bastante curioso ya que al igual que ocurre con otros animales con estas características físicas esto es una práctica en el coito de pie sino que lo hacen acostados tumbados en el suelo.
Tanto como el macho como la hembra cuando llegan a alcanzar la madurez sexual qué es aproximadamente cuando sobrepasan el año de vida en las hembras y en los machos los 3 años el macho es cuándo empezará a cortejar a la hembra.
Es un animal que tiene como preferencia la cúpula entre los meses situados entre el final del verano y el comienzo de la época otoñal.
El periodo de gestación tiene aproximadamente una duración de un año.
¿Cuántas crías pueden tener?
Las llamas son animales que solamente pueden llegar a tener una cría dónde está la acera bastante desarrollada llegando a pesar unos 10 kg y teniendo todo el pelaje alrededor de su cuerpo con la capacidad de poder caminar sin ningún problema es muy pocas horas después de haber nacido.
Antes de partir emprender su propia vida deberán de estar primeros meses de vida con las madres para ser alimentadas durante el periodo de lactancia
¿Cómo es su comportamiento?
Al haber sido domesticados estos animales se les conoce como muy dóciles pero a la vez tímidos aunque sí que es cierto que si se sienten acordadas o alguien invade su territorio pueden llegar a convertirse en peligrosos y agresivos llegando a morder, patear y hasta incluso escupir cosa que todo el mundo sabe que puede hacer y que resulta bastante gracioso.
Si te has dado cuenta, el comentario anterior aunque nosotros nos haga gracia cuando una llama no se escupe no significa que lo haga como acto reflejo sino que se siente incómoda e intimidada por lo que es mejor dejarlas tranquilas ya que si lo hacen nos están avisando de que nuestra presencia no es grata para ellas.
Es muy difícil saber qué temperamento tienen en su estado salvaje ya que como hace tantísimos siglos que está con los humanos domesticadas no hay prácticamente nada de información de cómo se comportan en sus hábitat salvajes aunque se estipula que seguramente sean animales bastante sociables entre ellos y que les gusta convivir en conjunto y no de forma solitaria.
¿Está en peligro de extinción la llama?
En la actualidad se estipula que hay alrededor de unos tres millones de ejemplares dónde la gran mayoría de ellos se encuentran en sudamérica no está la llama considerada como un animal en peligro de extinción.
Es verdad que los últimos años la llama está teniendo muchísima más demanda tanto por su carne riquísima en proteínas y bajo colesterol y por sus pieles hola Ana ya que viene perfecta para la confección de todo tipo de prendas de vestir y vestidos.
A pesar de ello se está teniendo bastante control sobre su población y por lo tanto a día de hoy su estado de conservación no es preocupante.
¿Cuáles son los depredadores naturales?
Aunque también habría que contar los humanos como enemigos de las llamas centrémonos solo en los que se encuentran en los hábitats de forma salvaje. Los Pumas, ocelotes y coyotes son los principales depredadores y enemigos de las llamas.