Saltar al contenido
Pangea

Buitre Griffon Himalayo

Información sobre el Buitre Griffon Himalayo

TAMAÑO POBLACIÓN

Desconocido

PESO

6 – 8 Kg

LONGITUD

95 – 110 cm

ESPERANZA DE VIDA

30 – 40 años

DIETA

Carroñero

HÁBITAT NATURAL

Regiones montañosas y colinas del Himalaya

COMPORTAMIENTO

Social y gregario

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Casi amenazado

Si te fascina todo lo relacionado con el mundo de las aves carroñeras no está de más que eches un vistazo al buitre griffon Himalaya ya que dará por saciada tu hambre de curiosidad y de aprender sobre todas estas especies tan desconocidas para tantas personas.

Hemos querido hacer este artículo especialmente sobre esta ave, para conocer en profundidad el comportamiento que tiene, cómo es capaz de alimentarse, su reproducción y por supuesto, muchos más detalles que solamente posee los buitres Grifón del Himalayo.

Índice

¿Qué es el buitre Griffon himalayo?

Perteneciente al viejo mundo, los grifones himalayos o de nombre científico Gyps himalayensis, han sobrevivido sin ningún tipo de problema a lo largo de cientos de años por convivir en armonía entre ellos y por supuesto por no haber tenido alteraciones de ningún tipo por parte del ser humano ni por ningún otro factor.

Preciosa y corpulenta ave carroñera, este ejemplar es uno de los mayores buitres y aves rapaces de su zona.

Características del griffo himalayo

¿Qué come?

Sobre este apartado nos novedad decir que al ser un buitre su alimentación se basa en la ingesta de comida en mal estado o lo que es lo mismo, desarrolla.

Es exclusivamente este tipo de comida de la que se alimenta para tener los nutrientes adecuados para sobrevivir el Grifón himalayo.

¿Dónde vive?

El habitat natural de este tipo de buitre sitúan las montañas a una altura de entre 2000 a 4000 metros de distancia del suelo. Es en la zona del Himalaya dónde se pueden encontrar a esta especie descendiendo a unos 900 m cerca de Nepal.

Los más jóvenes suelen ir de ambulando por las llanuras de estas zonas durante el invierno qué es la época donde más se las suele amistad.

Otros lugares geográficamente donde se pueden ubicar es por Asia Central y de manera ocasional no habitual, se la suele ver migrando hacia el norte de la India.

¿Cómo se reproduce?

Siempre es al finalizar el invierno y a principios de la primavera cuándo empiezan a construir el nido por haber terminado entre el macho y la hembra la cúpula donde dará lugar a tan solo una puesta de huevo.

Tiene una incubación de aproximadamente de unos 50 días y la tarea de cuidarlo, protegerlo y darle calor es compartida tanto por el macho como por la hembra aunque se desconoce exactamente el periodo de anidación.

¿Dónde hacen el nido?

La verdad es que no le dan importancia al lugar de dónde ya que pueden hacerlo de manera solitaria formando pequeñas colonias no mucho mayores de 6 parejas.

Es situarse en los árboles más altos de sus zonas siendo creados el nido y gracias a todo tipo de desechos y ramas de su entorno en las paredes de acantilados y no tienen vegetación cerca.

¿Está en peligro de extinción el buitre Griffon himalayo?

Gracias a que es un ave carroñera situada en unas zonas donde prácticamente es inalcanzable para el ser humano tanto por las condiciones como por lo difícil que es llegar allí, jamás se ha habido afectada la población sobre esta clase de buitre.

Nunca se ha visto afectada por cambios climáticos adversos ya que siempre son estables y en la misma línea que desde hace cientos de años y no han sufrido envenenamientos de ningún tipo.

Población a día de hoy es estable y se podría considerar que el Griffon himalayo no es un animal en peligro de extinción ni está considerado como tal.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z