Saltar al contenido
Pangea

Buitre Cóndor de California

Información sobre el Buitre Cóndor de California

Queremos hacer mención especial en este artículo sobre los buitres cóndor de California que, por ser un ave que ha perdurado en la historia de nuestro planeta durante siglos hasta prácticamente la década de los 80, ya que fue aquí cuando el ser humano prácticamente la llevo a la extinción inmediata por culpa de la caza furtiva.

Actualmente cómo vas a poder leer a lo largo del artículo, es una suerte que los pocos ejemplares de buitres que quedan se estén tratando cuidando con mucho cariño compro específicos para la cría en cautividad con éxitos asombrosos.

Si quieres aprender con todo tipo de detalles las consecuencias del porque llegaron a esta situación, cómo es tu alimentación, cómo se reproducen y un sinfín de curiosidades, te invitamos a que sigas leyendo ya que te hemos traído la mejor información que puedas encontrar sobre el cóndor de California.

¿Qué es el buitre cóndor de California?

Este tipo de buitre, el cóndor de California, es el pájaro más grande con plumas negras que hay en el mundo también conocidos por su nombre científico gymnogyps californianus.

Es perteneciente a la familia de las aves y actualmente se lleva de lejos el título al ave más grande de América del norte.

Características del cóndor de California

¿Qué tamaño y peso tienen?

Cóndor andino puedo llegar a tener un peso medio de unos 10 kg de una envergadura y aproximadamente 12 pies de largo. Son extremadamente espectaculares verlas con sus alas desplegadas. Imponen mucho.

¿Qué come?

Esta ave y prefiere comer animales muertos por lo que su principal base de alimentación es en la carrera.

La encanta comer principalmente los animales recién fallecidos que ya hacen alrededor de su entorno para poder nutrirse e incluirlos en su dieta para ingerir todo tipo de nutrientes necesarios para su organismo.

Se conoce que hace ya varios años en este tipo de ave se podía llegar a avistar en zonas costeras dónde era muy común que cada vez que una gran ballena varada fallecida en las playas cercanas, el cóndor californiano hacía acto de presencia para poder alimentarse de estos.

¿Qué técnicas de caza utilizan para buscar comida?

La verdad que sí tenemos que coger un momento idóneo del día donde ella se encuentran más cómodas para la búsqueda de su bocado diario, las horas más cálidas dónde más aprieta el sol son sus preferidas pasando todas las noches y mañanas durmiendo plácidamente o descansando hasta que llegue este momento.

La forma en la que tienen de acción para detectar y buscar la correspondiente carroña para llevarse a la boca sobrevolando los cielos a una distancia aproximada de 600 metros sobre el suelo para poder visualizar a la perfección y con todo tipo de detalles el objetivo en cuestión.

Aunque te parezca una barbaridad y altura que puede llegar a coger estaba carroñera, agárrate bien porque esa no es la distancia que puede alcanzar; son más de 4500 metros de altura lo que pueden llegar a alcanzar sin inmutarse.

¿Dónde vive?

Lugar principal dónde podemos ubicar el habitat natural de los cuentos de California se sitúa en el Gran Cañón o en el Parque Nacional de Zion justamente las montañas del oeste de California y Baja California.

Eso sí estamos refiriéndonos al buitre en cuestión en su habitat natural ya que prácticamente la mayoría de ellos a día de hoy viven en cautiverio debido a la mala noticia de que su escasez de ejemplares ha hecho que se mantengan mejor en conservación y cuidado por el ser humano.

Aún refiriéndonos todavía en sus hábitats naturales estos prefieren y dudablemente vivir cerca de lugares donde poseen acantilados grandes y por supuesto árboles de gran altura para poder encontrar con facilidad comida y por supuesto a mirar sin ningún problema.

¿Cuánto vive?

Los buitres de cóndor de California pueden llegar a alcanzar un promedio de vida de unos 45 años en sus hábitats naturales cosa que de la cual superan con creces si a estos nos referimos a su modo en cautiverio llegando a alcanzar la friolera de entre los 60 a 65 años de vida.

¿Es un ave migratoria?

A día de hoy poco se conoce sobre si son migratorias o no ya que viven casi todos los ejemplares en cautiverio, pero sí que es cierto, que hay estudios que se han comprobado que sí que han sido capaces de hacer y recorrer grandes distancias trasladándose de un área a otra para un mejor confort y más abundancia de alimentos.

¿Cómo se reproduce?

La reproducción del cóndor de California comenzará cuando el macho y la hembra alcanzan su madurez sexual adecuada que es a partir de entre los 5 a 6 años dando comienzo a una especie de ritual gracias a los machos, asemejando aparentar un tipo de baile realizado gracias al contoneo de sus plumas y alas para que la hembra en cuestión se sienta seducida al ver al macho más grande y corpulento.

Lo más curioso que después de este acto y si la hembra ha decidido reproducirse con él, es a partir de este momento que la unión de estos dos ejemplares será de por vida por lo que podríamos decir que los buitres son aves monogamas.

¿Como es su nido y como cuidan de sus crías?

Por norma general el nido siempre es creado en lo más alto de los árboles manteniéndolo por supuesto, a salvo de cualquier tipo de depredador que esté al acecho, dando lugar supuesta entre los meses de febrero y marzo y con un período de incubación hasta que los pequeños polluelos eclosionen de ellos, de entre 50 a 60 días.

Es justamente en este momento de que una vez salgan a la luz de los cascarones, permanecerán en los nidos provistos de la alimentación adecuada que sus padres les otorguen hasta alcanzada una media de edad de seis meses aunque siga manteniéndose con sus padres pero con menos protección hasta los 2 años, edad en la que por fin podrá valerse por sí solo y empezar un nuevo ciclo de vida.

¿Qué carácter y/o comportamiento tiene?

Sinceramente lo poco que se conoce de él se ha llegado a la conclusión de que son animales muy reservados y solitarios de los cuales las ocasiones de apareamiento es cuando se juntan mucho más a menudo localizándose entre unos y otros gracias a los sonidos que emiten.

Son aves con un vuelo exageradamente rápido aunque no lo parezca y con unos movimientos muy elegantes.

¿Están en peligro de extinción los cóndores de California?

A día de hoy, por desgracia, los buitres de cóndor de California en es considerado como aves en peligro de extinción crítico ya que el número de especies actual es extremadamente bajo por culpa de años o mejor dicho, décadas anteriores de cazas furtivas que han dado como resultado, que este animal solo prosperara y seguirá en nuestro planeta gracias a los cuidados en cautiverio que se les otorga.

¿Cuántos cóndor de California quedan en el mundo?

Como hemos dicho anteriormente, pocos, pero estamos de suerte ya que hay metidos de por medio sistemas gubernamentales para el cuidado de los 181 ejemplares únicos que permanecen todavía en estado salvaje.

Son 380 aproximadamente los que viven en cautiverio sin ningún tipo de problema por lo que hacen la suma de que existen en el mundo una media aproximada de 560 ejemplares con vida.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z