Saltar al contenido
Pangea

Mochuelo de Madriguera

Información sobre el Mochuelo de Madriguera

Sabemos que búhos existen muchísimos ejemplares y si ya hablamos de subespecies de estos mismos no acabaríamos nunca de hablar y dar información sobre ellos pero en esta ocasión queríamos hablarte de uno muy especial y no es nada más ni nada menos que del búho mochuelo de la madriguera.

Una especie de búho realmente sutil y maravillosa por todas las curiosidades y qué tantas emociones encontrado se han llevado las personas que lo han llegado a ver por sus impactantes ojos amarillentos.

¿Ya conocías al mochuelo de madriguera?, seguro que sí y no nos extrañaría ni un pelo, pero sabes exactamente cuál es su alimentación, o tal vez como cuidan de sus pequeños polluelos, y si te digo que… Nada, no nos vamos a andar con rodeos, si quieres saber todo sobre los buhos te invitamos a que sigas leyendo este gran artículo.

¿Qué es el búho mochuelo de madriguera?

Los búhos mochuelos de madrigueras son aves rapaces de nombre científico Athene cunicularia y principalmente son ubicados en América dónde se les tiene gran reconocimiento por su aspecto físico tan curioso.

Ojos grandes y amarillos, pequeños en tamaño pero, con unas patas muy largas y con el mayor volumen de subespecies que tiene (21 para ser exactos), es la definición perfecta que podríamos decir sobre el mochuelo de madriguera.

Características del búho mochuelo de madriguera

¿Qué aspecto físico tienen?

La verdad que tiene un cuerpo bastante compacto y muy robusto con una cabecita redondeada recubierta de plumas de colores variopintos siempre y cuando nos refiramos en tonalidades marrones y blanquecinas.

También poseen unas patas muy delgadas y largas qué le hacen parecer a simple vista una vez más grande de lo que es.

Su pico es muy fuerte y pequeño en forma de gancho hacia abajo con unos ojos encima de él de color amarillo muy grandes.

¿De qué color son?

Todo su cuerpo evidentemente está recubierto por pluma salvo sus patas y estas exhiben colores de color marrón con muchísimas manchas blanquecinas recubriendo le todas y cada una de ellas.

Su rostro y la parte inferior de su pico exclusivamente tienen plumas pequeñas totalmente blancas.

¿Cuánto miden y cuál es su peso?

La verdad que no son búhos con una envergadura y una longitud exageradamente grande sino que más bien podríamos decir que tiene un tamaño medio ya que llegan alcanzar en su fase más adulta que es donde se puede valorar este tipo de medidas aproximadamente unos 4 o 5 kg de peso y una longitud aproximada de entre 20 a 30 cm.

¿Qué come?

Alimentación del búho mochuelo de madriguera se basa en la ingesta de alimentos cómo pueden ser pájaros de menor tamaño es que el mismo, roedores de todo tipo, insectos y alguna que otra lagartija.

Se les considera animales carnívoros ya que evidentemente son aves rapaces.

¿Qué técnicas de caza utilizan?

La verdad que son expertos cazadores nocturnos que es donde más activos se suelen encontrar situándose a la mayor altura que se le es posible en las cimas de los árboles de su entorno para acto seguido abalanzarse sobre sus objetivos.

Extremadamente conocidos por una técnica muy conocida y es la de la caza por ciclos de que pueden estar un día entero sin descansar para cazar todo lo que pueda dónde justo después que termine se tirará las mismas horas sin ingerir comida permitiéndole de esta manera tener una vida y estabilidad equilibrada.

Son capaces de engullir en un mismo día y sin ningún tipo de problema para su organismo la mitad de su propio peso corporal.

¿Dónde vive?

El habitat natural de los mochuelos de Madroñera se distribuyen a lo largo y ancho de América del Norte y América del Sur e incluso en lugares muy específicos como lo son el Caribe y en varias zonas de Florida.

Son animales voladores que les encanta estar en zonas agrícolas y mucho pastoreo porque tienen la peculiaridad y singularidad de que no suelen nidificar ni descansar en lo alto de los árboles que haya en su ecosistema sino que por sorprendente que parezca prefieren estar habitando en el suelo.

También es cierto que te los podría llegar a considerar como búhos un poco vagos ya que al estar normalmente moviéndose por el suelo, si localizan algún que otro tipo de madriguera ya es clavada por otro animal no les importará ocuparlas ellas sin ningún miedo a que vuelvan a aparecer sus huéspedes comunes.

Se las ha visto en zonas tan variopintas cómo pueden ser campos de golf, zonas urbanizadas, en cementerios y hasta incluso en más que un aeropuerto.

¿Cuánto viven?

La esperanza de vida de los búhos mochuelo de madriguera ronda una media de 10 años en su habitat natural y también si se encuentran en cautiverio.

¿Cómo es su sonido?

La verdad que son muy pocas las especies de cualquier tipo que pueden emitir tanto sonidos como lo hace el mochuelo de madriguera ya que se tienen registrados aproximadamente unos 17 sonidos diferentes que de los cuales se le sigue investigando a día de hoy que es exactamente lo que quiere decir cada uno aunque se baraja las posibilidades de que son para, alertar, vigilar, querer reproducirse y el poder comunicación entre ellos para otras acciones como las de buscar comida juntos y sincronizarse para una casa de efectiva.

¿Cómo es su reproducción?

Antes de la cópula todo comienza a una especie de ritual que comienza con el macho y es la de cortejar a la hembra a base de la emisión de sonidos muy variopintos y propios de él.

Una vez que la hembra esté dispuesta a reproducirse, al terminar con el proceso de la cúpula empezarán a crear entre los dos un nido bajo tierra.

¿Cuántos huevos ponen?

Las hembras búho mochuelo de madriguera son capaces cada vez que ponen huevos una media de entre 6 a 12 a la vez qué de los cuales ella será la encargada de proteger los hasta que eclosionar mientras el macho la va alimentando sin necesidad de que ella los abandoné ni por un segundo.

Aparte de eso será el encargado de proteger los alrededores donde esté la negación sin que sean molestados ni atacados.

¿Cómo es su comportamiento?

La verdad que no se sabe mucho sobre está especie de búho pero sí que es cierto que donde más se pueden llegar a encontrar es en Canadá en los meses de invierno aunque muchos investigadores e investigaciones sobre el dicen que la mejor manera en los próximos años para descubrir un poquito más sobre ellos es capturarlos para añadirles en sus patas dispositivos localizadores para saber sus movimientos y rutinas.

Es simplemente hablar por hablar porque dicha acción sería un coste elevadísimo que del cual, se baraja la estación con grandes discusiones y debates si se llevaría con éxito su procedimiento.

¿Los búhos mochuelo de madriguera están en peligro de extinción?

Pues la verdad que desde el año 2000 a esta guerra para dársela a catalogó como una especie de ave en peligro de extinción aunque ya se iba avisando desde 1978 que pronto iría a suceder esta lamentable y mala noticia.

Es en Canadá donde expertos sobre este animal dieron la noticia y que desde entonces se han visto muy involucrados a colocar nidos en gran cantidad y diversidad de zonas en este país para facilitar las su desarrollo y reproducción exitosamente.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z