TAMAÑO POBLACIÓN
Desconocido
PESO
550 – 950 gr
LONGITUD
40 – 50 cm
ESPERANZA DE VIDA
5 – 10 años
DIETA
Carnívoro
HÁBITAT NATURAL
Bosques mixtos, hábitats suburbanos y rurales
COMPORTAMIENTO
Nocturno,crepuscular, cazador y sigiloso
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Preocupación menor
Se mire por donde se mire los carabos norteamericanos son una de las aves nocturnas rapaces más bonitas que se puedan apreciar tanto en sus hábitats naturales como en cualquier tipo de documental dónde aparezca.
Estamos poniendo a este búho en un pedestal pero de seguro que por ti mismo habrás podido comprobar en la primera imagen posada sobre una rama con nieve la majestuosidad y belleza que desprende esta criatura alada.
Si quieres saber muchísimo más sobre el tipo de alimentación que llevan, dónde poder encontrar las en los ecosistemas naturales y un sinfín de curiosidades y datos únicos sobre este animal, sigue leyendo porque tenemos la mejor información del cárabo norteamericano que puedas encontrar en Internet.
¿Qué es el cárabo norteamericano?
El cárabo norteamericano es un ave rapaz nocturna con nombre científico Strix varia de la cual también pertenece a la orden de animales estrigiforme.
Es un animal del cual las personas que viven cerca de donde se encuentra el cárabo norteamericano son capaces de reconocer las mediante la escucha de sus sonidos porque son muy identificables y únicos.
Es un ave sedentaria y con un gran tamaño. ¡Preciosa toda ella!
Características del cárabo norteamericano
¿Qué tamaño y peso tiene?
En la fase más adulta donde ya no puede crecer más el cárabo norteamericano, este es capaz de alcanzar una longitud entre los 40 y 70 cm con un peso entre medio kilo y 1 kg.
La envergadura que puede alcanzar cuando sus alas están desplegadas, de punta a punta superan el metro y 20 cm.
Las hembras son levemente más grandes que los machos.
¿Como es su cabeza y ojos?
Ojos del cárabo norteamericano son pequeños y de un color oscuro visiblemente hundidos en la cabeza de este animal de la cual está recubierta de plumas largas oscuras y con un pico pequeño de color amarillo.
¿Cómo son sus plumas?
Tu cuerpo está recubierto de un plumaje contrariedades marrones como color predominante en todo su cuerpo aunque sí que es cierto que se pueden visualizar perfectamente todo tipo de manchas de otros colores blancos y hasta negros.
Alrededor de su pico tiene pequeñas plumas de color grisáceo y al contrario de otras especies de lechuzas y buhos, el cárabo norteamericano si posee plumaje en sus patas.
¿Qué come?
La alimentación de esta ave rapaz nocturna se basa en comer todo tipo de peces, roedores y conejos.
Y también les encanta digerir seres vivos como pueden ser caracoles y serpientes pequeñas.
Al ser un animal un carácter un tanto predominante, son capaces de dar caza a búhos más pequeños que ellos para demostrar al resto que el territorio donde esta vez encuentre es suyo y de nadie más.
Nos encanta buscar alimento los días más nublados ya que son más propensas a ser activas ya que a los demás animales sí ven que se mojan por las lluvias tienden a moverse mucho más y a estas les facilita poder encontrar la comida que necesiten. Esto es una gran ventaja para nosotros ya que la mayoría de ocasiones donde se han visualizado a los carabos norteamericanos cazando ha sido en este tipo de días.
¿Dónde vive?
Como su propio nombre indica, el cárabo norteamericano su distribución en el mapa se compone casi en su totalidad en los Estados Unidos siendo específicamente el territorio preferido de ellas, el de Florida.
En las zonas de guatemala al sur y en el norte, en Canadá, en sus zonas mas boscosas y con grandes vegetaciones hacen que la visualización de estas sea más sencilla por sus climas húmedos de los cuales a ellas les encanta.
¿Cuánto viven?
La esperanza de vida de los carabos norteamericanos se sitúa en una media de edad de 20 años si estos viven en sus hábitats naturales.
En cambio y son cuidados en cautiverio, al no faltarles ningún tipo de cuidado y carecen de estrés ya que no corren ningún tipo de peligro, son 30 años los que pueden llegar a alcanzar.
¿Cómo es su reproducción?
La época de reproducción de los carabos norteamericanos se sitúan en el mes de enero qué es donde empiezan los machos hacer su típicos ritual de sonidos y gritos fuertes dirigidos hacia las hembras para que ésta se sientan atraídas. Tienen que alcanzar los 2 años de edad que es cuando llegan a su fase de madurez sexual adecuada.
Cuando la pareja se junta se demuestran unas a otras que están dispuestas a empezar con la fecundación gracias a un sistema de garantías y caricias que se hacen entre ellas para saber si están preparadas o si la pareja es idónea para reproducirse.
¿Cuánto dura su gestación?
Una vez que hayan terminado con el coito ahora sólo queda esperar la salida de los polluelos. Mientras tanto estos pequeños antes de que nazcan tienen que pasar por el cuidado de sus padres de incubación qué ronda tener una media de 30 días.
¿Cómo son los polluelos y como los cuidan los padres?
No sabes de cárabo norteamericano no serán sin plumas hasta que a estas les salgan aproximadamente a la tercera semana. Mientras tanto los cuidados que obtendrán por parte de sus padres son repartidos por los dos de manera eficaz y contundente sin saltarse ninguna de las pautas que les corresponde.
Las hembras se van a encargar de mantenerlos calientes y protegidos de manera constante mientras que el macho será el encargado de preocuparse por la alimentación de sus pequeños polluelos en busca de comida constantemente para que no les falte de nada y crezcan sanos y fuertes.
¿Cómo es su carácter y comportamiento?
Aunque parezca mentira de entre toda la familia de búhos, carabos o lechuzas, el cárabo norteamericano es el que más sonidos emite y aunque suene raro el que más escucha.
Suele medir los mismos sonidos todos los machos y las hembras y sí uno de ellos empieza con su canto los demás de su alrededor prefieren escucharlo antes que contestarles.
No es un ave migratoria por lo que según estén en el ecosistema donde habiten allí se quedarán prácticamente el resto de su vida a no ser que les falte alimento y tengan que desplazarse pero no grandes distancias evidentemente.
¿El cárabo norteamericano está en peligro de extinción?
No se le considera como una vez en peligro de extinción y a su vez está lejos de llegar a serlo.
Gracias a esto a día de hoy, no existe ningún tipo de plan de conservación adecuado para este tipo de animal ya que su abundancia en nuestro planeta es una cosa que no nos debe de preocupar nada en absoluto.
Seguirá habiendo cárabos norteamericano sobrevolando nuestros cielos y ecosistemas durante muchísimos años.