Saltar al contenido
Pangea

Pingüino de Fiordland

Información sobre el Pingüino de Fiordland

TAMAÑO POBLACIÓN

5,000 Aprox.

PESO

3.5 – 4.5 Kg

LONGITUD

60 cm

ESPERANZA DE VIDA

25 años

DIETA

Carnívora

HÁBITAT NATURAL

Nueva Zelanda (Fiordos y costas rocosas)

COMPORTAMIENTO

Nocturno

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Vulnerable

Es una de esas pocas aves no voladoras que los datos que existen sobre ella son relativamente pocos y se cogen con cuentagotas pero no por ello nosotros hemos querido recapitular toda la información existente sobre este pingüino y traemos plasmado en este artículo de manera detallada.

Ahora sí, eres una breve introducción de lo que te vas a poder llegar a encontrar ya que pasaras por todo su composición alimenticia y como realiza además de defecar cada uno de los cuidados que otorga a los recién nacidos por lo que todas las cuestiones más importantes del pingüino de fiordo nosotros las tratamos para que no te falte detalle.

Índice

¿Qué es el pingüino de Fiordland?

El pingüino de Fiordland también conocido por su nombre científico como Eudyptes pachyrhynchus, o por otros nombres como tabaco o lengua maorí de la cual es perteneciente a la familia Spheniscidae al ser una ave sphenisciforme.

Características de los pingüinos de Fiordland

¿Qué tamaño y peso tiene?

Cuando el fiorland alcanza su tamaño adulto tiene una altura media de unos 55 cm y un peso que oscila entre los 3 hasta los 5 kg sin tener en cuenta que sea macho o hembra porque las semejanzas entre ellos son prácticamente exactas.

¿De qué color son?

Cuándo son adultos por norma general todo su pelo es de color negro o azul extremadamente oscuro con unos picos de color rojo extremadamente fuertes al igual que sus ojos donde el color que predomina es un rojo muy intenso.

Sus patas son de color rosa muy clarito muy destacables ya que las plantas de sus pies son de color negro y las hace únicas e inigualables.

¿Qué come?

Estaba ave no voladora se alimenta principalmente y se basa su dieta en la ingesta de animales como calamares, crustáceos y un montón de peces variados de pequeño tamaño. Se les considera un animal piscívoro.

¿Dónde vive?

Habitat natural de los pingüinos de fiorland evidentemente es en la región de Fiordland sobre todo en la costa oeste de la isla del sur de Nueva Zelanda.

Existen colonias pero el menor volumen en la isla de scholander y por supuesto la de Stewart.

Aunque parezca mentira y por la zona en la que se ubican estas están recubiertas de vegetación y no de hielo y nieve como normalmente solemos conocer a los pingüinos ya que es más fácil verlas corretear por un montón de llanuras y terrenos rocosos y llenos de árboles que por iceberg y nieve virgen.

¿Cómo es su reproducción?

Cuando llega el momento de reproducirse solo es mayor que se adelantaron a la situación llegando primeros a las colonias donde suelen ir a copular.

Esta especie de pingüino es propensa a seguir toda su vida con la misma pareja que hayan encontrado cuando han sido jóvenes sin necesidad de cambiarla por otra a no ser que una de ellas fuera y por necesidad tengo que buscar a otra. Es un animal monogamo.

Durante este periodo de cópula tanto los hombres como los machos aunque sí que es cierto que mucho más los machos, son propensos a tener un carácter y comportamiento un tanto agresivo para poder llevarse la tranquilidad que necesitan para reproducirse.

¿Cómo son sus crías de cuidados que reciben?

Cuando la puesta de huevos y ella se haya realizado en los sitios pertinentes que a ellos les gusta colocarlos lo único que queda es turnarse entre ellos para darle el calor suficiente a los huevos consiguiendo de tal forma que las crías nazcan en perfectas condiciones.

Cabe destacar que si ponen no uno sino varios huevos, el pingüino de Fiordland tiene por costumbre de cuidar por igual a todos y cada uno de sus crías sin dar privilegios a unas oa otras por lo que todas crecerán sanas y fuertes siempre y cuando las circunstancias se lo permitan.

Una vez transcurridos 20 días, yo los padres que llevan a sus pequeños bebés a una especie de guarderías por llamarlos de tal manera dónde se juntaran cientos de polluelos que hayan nacido a la vez donde serán alimentados por todos los padres que los hayan dejado en estas horas.

Y ahora, de ahí transcurridos una media de 80 días cada una de las crías de Fiordland podrá valerse por si mismo y empezar una vida de manera independiente.

¿Tienen muda?

Por supuesto que la tienen y en realidad tiene una duración aproximada de entre 60 a 90 días ya que realizan una especie de camino en la que comienza la premura para poder abastecerse de todo tipo de alimentos que necesita ingerir durante este periodo de tiempo.

Cuando ya se completa la muda completa son propensos a perder hasta casi el 50% de su masa corporal, de ahí que tengan que recolectar comida qué manera abundante.

¿Qué carácter y comportamiento tiene?

La verdad que la igual que todos los vídeos de pingüinos este nuevo ser menos y por lo tanto su carácter es de ser un animal sociable y que le gusta estar en compañía con las especies de su mismo género pero sí que es cierto que este en concreto hay ciertas partes de su vida en las que prefiere tener momentos en soledad y estar de manera solitaria sin ser molestado por nadie ni por nada.

Por ejemplo sin irnos más lejos, con los humanos la verdad que se comporta de una manera muy precavida ya que les tiene como miedo o por lo menos respeto y se comportan de manera tímida y asustadiza.

Es durante el día cuando más se resguardan de toda actividad por lo que si queremos visualizar los y ver como viven a sus anchas es mejor optar por las horas nocturnas.

Son capaces de comunicarse entre ellos gracias a un lenguaje lleno de sonidos y silbidos o hasta incluso se entienden cuando entre ellos construyen o nidifican sobre todo en este caso con sus propias parejas.

¿Está en peligro de extinción el pingüino fiordland?

La verdad que a día de hoy en la actualidad no se le considera un animal en peligro de extinción.

¿Qué enemigos depredadores tiene?

La verdad que tiene varios qué de los cuales se componen entre gatos, ratas, perros y hasta incluso armiños en tierra, el mar los lobos marinos son su gran preocupación cuando estás nadan plácidamente por las aguas pero, el principal problema lo tienen con el ave Rascón hueca qué causa al año una media de un 40% de mortalidad de las crías y pérdida de huevos por lo que el pingüino fiordland tiene que tener extremadamente cuidado con esta especie aviar enemiga.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z