Saltar al contenido
Pangea

Ballena Jorobada

Información sobre la Ballena Jorobada

En este artículo hablaremos de la ballena jorobada para desmentir un montón de curiosidades y a la vez decir otras más que no se pueden encontrar en ningún otro sitio como por ejemplo el de que en realidad pertenecen a la familia de los rorcuales, dato que parece obvio pero que casi todo el mundo desconoce.

Animales migratorios, gigantescos, pacíficos y sociables, así se denominan las ballenas jorobadas desde hace docenas de años.

Este fantástico mamífero para que quedes fascinado con toda la información que te hemos traído al igual que lo haría si escucharas su magnífico canto.

Entérate de cuál es su alimentación, reproducción y una infinidad de datos curiosos que harán que veas con otros ojos a esta criatura oceánica maravillosa.

¡Descubre ahora, todo lo relacionado con la ballena jorobada!

¿Qué es la ballena jorobada?

La ballena jorobada está reconocida como una de las especies más grandes de nuestro planeta y dentro de su mismo género como la segunda, tan solo adelantada por la ballena azul.

También es conocida por su nombre científico Megaptera novaeangliae y por supuesto por los movimientos tan impresionantes de ver como el de saltar hacia la superficie dando volteretas en el aire.

A día de hoy existe multitud de países que se han encargado de su protección y a su vez darlas a conocer al mundo con la preparación de excursiones en alta mar para las personas más curiosas que quieran conocerla.

Características de las ballenas jorobadas

¿Qué tamaño y peso tiene?

Cuando una ballena jorobada alcanza por completo su fase de madurez adulta, la evolución de su cuerpo puede llegar a alcanzar hasta los 16 metros de longitud y un peso aproximado de hasta casi las 36 toneladas.

Solamente de imaginarte una de estas criaturas pasando cerca tuyo, qué quieres que te digamos pero nosotros se nos ponen los pelos de punta. 😉

¿Qué come?

La verdad que el sistema de alimentación que tiene estaba llena es único y se sabe muchísimo sobre esto teniendo como clave su sistema de filtrado para el alimento que hace empujar todo el agua que consume a su vez hacia fuera sin perder ningún nutriente.

En su boca contienen gran variedad de surcos que los abren y ensanchan conforme van masticando para poder ingerir a subir grandes cantidades de agua.

Es como una especie de alimentación o caza de especies denominada como red de burbujas. Esto es gracias a que van creando un círculo ellas mismas en el agua con sus cuerpos donde expulsan aire hacia fuera capaces de atrapar la comida que van a ingerir justo después.

Este sistema les es muy ventajoso y han ido desarrollando a lo largo de los años gracias a que no es un animal rápido porque tan solo pueden alcanzar los 9 kilómetros por hora cuando se ponen en serio.

¿Dónde vive?

El área de distribución dónde habitan las ballenas jorobadas se sitúan en cualquier mar del mundo al ser un animal migratorio recorriendo todos los años miles de kilómetros de distancia aunque sean con movimientos muy lentos y cortos dónde les lleva prácticamente todo el tiempo del mundo moverse de una zona a otra. Se podría decir que nunca se están quietas.

Para que te hagas una idea del recorrido de distancias que tienen solamente son capaces de moverse una media de 2000 km 3 meses.

Los habitas naturales dónde hay mayor densidad de población de las ballenas jorobadas se sitúan en el Océano Pacífico norte, indico y el Atlántico.

¿Cuánto vive?

Esperanza de vida de las ballenas jorobadas se sitúa en una media de entre los 40 y 50 años de edad. Existen ejemplares que en cautiverio han llegado a alcanzar hasta los 60.

¿Cómo es su reproducción?

Después de que el macho y la hembra se junten para empezar con la reproducción es justamente después de una gestación aproximada a un año en que nazca la pequeña cría bebé de ballena jorobada.

Pocos son más los datos que existen sobre la cúpula de este animal pero sí que es cierto que en cuanto las crías nacen los padres lo tienen complicado por satisfacer su bienestar por el simplemente hecho de que necesitan diariamente alimento proporcionado por la leche de su madre de unos 100 litros diarios.

Sobre su sistema de cortejo poco se desconoce aunque se dice que el macho atrae la hembra gracias a un ritual de cánticos para encandilar y enamorar a las hembras.

¿Qué carácter y comportamiento tiene?

Les encanta estar cerca de la superficie y eso para el ser humano es realmente alucinante ya que podemos verlas saltar por encima de la superficie haciendo volteretas y movimientos espectaculares.

Y aunque nos guste tanto también decir que es por culpa de semejante maravilla de la naturaleza el ser humano ha optado por cazar las y tenerlas en cautiverio simplemente por el hecho de exhibirlas en zoológicos para poder pagar por ver las cosas que es más fácil encontrarlas en sus hábitats naturales.

Tiene aspecto de ser animales extremadamente curioso o es por lo menos lo que nos hacen entender ya que cuando quieren subir a la superficie no asoman todo el cuerpo sino que tan solo muestran parte de su cabeza como si estuviesen mirando de reojo y curioseando sus alrededores.

Es un animal extremadamente social la ballena jorobada con un tono de voz muchísimo más fuerte que el resto de especies de su mismo género tal es así que se conoce que se la puede escuchar a casi 80 km de distancia.

Son animales que se quieren muchísimo entre ellos ya que cuando desde bien jóvenes forman un grupo, por norma general a lo largo de toda su vida permanecerán juntos por siempre.

¿Qué enemigos depredadores tiene?

Actualmente el único animal considerado como un depredador de la ballena jorobada son las orcas, ahora bien, si nos referimos a otro tipo de enemigos depredadores indudablemente es el ser humano por culpa de la contaminación y la pesca indiscriminada y sin control que hay en algunas zonas del mundo para poder capturarla.

¿Está en peligro de extinción la ballena jorobada?

Aproximadamente un total de 100000 ejemplares de ballenas jorobadas fueron asesinadas simplemente por la obtención de sus aceites de su piel.

A día de hoy existen organizaciones y de las cuales ayudan a la repoblacion de esta especie y está considerada como un animal de preocupación menor por lo que no está en peligro de extinción.

Por lo menos es bueno saber que nos estamos preocupando por esta especie tan maravillosa de nuestros océanos.

Curiosidades de las ballenas jorobadas

¿Como es su corazón?

Enorme como toda ella. Su órgano vital que ayuda a bombear la sangre por todo su cuerpo tiene un peso aproximado ya está casi los 200 kg.

Son acrobatas especialistas

Les encanta estar en las superficies de los mares y emerger sobre las aguas dando saltos y volteretas en el aire. Un auténtico espectáculo visual poder llegar a visualizar semejante maravilla de la naturaleza.

Estuvo a punto de desaparecer

Aunque ya lo mencionamos anteriormente a lo largo de este artículo decir que esto fue por por culpa del ser humano y de la pesca indiscriminada y sin control que hubo sobre esta especie, que casi la hace desaparecer de nuestra fauna.

¿Cómo es su canto?

La verdad que a pesar de ser unos sonidos bastante exóticos para algunos, también es algo tedioso y estridente si se escucha durante muchísimo tiempo. Son capaces que por bocanada de aire que cogen para emitirlos pueden llegar a tener una duración de hasta media hora sin tener que pausar.

Expulsión de agua y/o vapor

Desde los espiráculos que tiene la ballena jorobada está puede llegar a expulsar de ella tanto agua como vapor a una altura aproximada de 3 metros que hace asemejarse a una especie de forma de hongo.

¿La comida?, en plato frío por favor

Como lo oyes, son capaces de no ingerir absolutamente nada de comida si estás encuentran o permanecen mucho tiempo en aguas cálidas y tropicales. Exclusivamente comerán y saciaran su apetito si están en ecosistemas fríos y aguas casi gélidas.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z