TAMAÑO POBLACIÓN
Cientos de miles
PESO
5 – 10 tn
LONGITUD
7 – 10 m
ESPERANZA DE VIDA
30 – 50 años
DIETA
Carnívora
HÁBITAT NATURAL
Océanos y mares
COMPORTAMIENTO
Ágil y rápido solitario o en parejas
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Preocupación Menor
La ballena Mikel es una ballena mamífera única de entre todas las especies de su misma familia ya que tiene una peculiaridad tan increíble que las diferencia del resto aparte de muchas otras cosas evidentemente.
Este rasgo distintivo se trata de nada más y nada menos que el de poder utilizar dos tipos de inversión diferentes: Uno es el de mantenerse cerca de la superficie y quedarse ahí y el otro el de sumergirse en las profundidades de los océanos todo lo que quiera y volviendo a subir para coger aire de forma repetida sin llegar a cansarse.
¿Qué es la ballena minke?
Dentro de las ballenas Barbadás, es la ballena minke la más pequeñas de todas sin lugar a dudas repartida en dos clasificaciones separadas entre las minke común y las minke antárticas.
Tiene como nombre científico, Balaenoptera acutorostrata.
Características de las ballenas Minke
¿Qué peso y tamaño tienen?
Nada más nacer su peso medio ronda entre los tres hitos 500 y 400 kg, cuando llegan a su fase adulta alcanzan las 10 toneladas.
En cuantos longitud también va acorde con el tamaño corporal que tienen alcanzando los 10 metros desde la boca hasta la punta de su cola. Cuando son recién nacidos, 3 metros.
¿De qué color son?
El color preferente de su piel es de color negro, grisáceo o marrón salvo por su pecho que es la parte más clara de todo su cuerpo.
¿Como es su hocico y aletas?
Su cuerpo se compone exactamente de 3 aletas que de las cuales todas terminan en punta salvo las pectorales que son un poquito más redondeadas, delgadas y anchas.
Su boca un hocico tiene forma puntiaguda muy pronunciada con dos orificios nasales que les permite respirar gracias a ellos saliendo los ejercicios para coger el aire que necesitan.
¿Qué comen?
La alimentación de las ballenas Minke al ser un animal carnívoro su dieta se basa en la ingesta de todo tipo de crustáceos y peces junto con su principal y preferido alimento: El Krill.
No les gusta comer acompañadas o en su defecto si lo hicieran, tan solo formaría en grupos de 2 a 3 individuos.
¿Dónde viven?
Las mañanas nunca están distribuidos por los océanos de todo el mundo sobre todo si las aguas son frías ya que prefieren aguas más cálidas que las que son tropicales.
Al ser animales mamíferos migratorios estás se suelen concentrar en más abundancia sobre el Ecuador en bajas latitudes, en altas, o sea en verano se dirigen hacia los polos. Siempre recorren y visitan los mismos sitios.
¿Cómo se reproducen?
A diferencia de todas las ballenas que existen, la ballena minke es capaz de reproducirse cuando alcanza evidentemente la etapa de madurez sexual, de la cual está se sitúa no entre los 10 a 15 años como las demás sino que con tan solo, 2 años de vida ya pueden emparejarse y fecundar.
El periodo de gestación de las hembras ballenas Minke tiene una duración de unos 10 meses de la cual tan solo nacerá una sola cría de ballena minke bebé con un peso de hasta 1000 kg.
¿Qué comportamiento y carácter tienen?
A diferencia de las demás especies de su familia, este ejemplar se considera como un animal solitario salvo cuando ejecutan la migración que se compone de grupos muy pequeños de entre 15 a 20 ejemplares.
Se las considera muy activas y con movimientos muy hábiles capaces de alcanzar grandes velocidades gandolas la habilidad de saltar por encima de la superficie del agua.
¿Están en peligro de extinción las ballenas Minke?
No existe mucha información al respecto sobre las ballenas Minke son animales en peligro extinción pero se estipula qué ni siquiera están cerca de estarlo.
¿Cómo se comporta el ser humano con las ballenas minke?
Por suerte los humanos se comportan muy bien con estaba llena y no porque las tengan aprecio sino que, todo tipo de pescadores o balleneros profesionales, se dedican exclusivamente en este tipo de trabajo para localizar y llevarse como trofeo a los ejemplares más grandes de ballenas, cosa que la ballena minke al ser la más pequeña de todas, no va a ser nunca atacada por el ser humano.
Aún así, siempre hay personas avariciosas y sí se ven incapaces de localizar a ejemplares dignos de pescar, se conformarán con la captura de docenas de ejemplares de la ballena que estamos tratando en este artículo.
¿Qué protección y conservación tiene la ballena minke?
Por suerte la necesidad de empezar y pensar en un sistema de protección y conservación para este mamífero acuático no es necesaria y por lo tanto no existe ya que es la ballena con más ejemplares existe.
Hay un registro a día de hoy aproximado de casi el millón de individuos por lo que ni sus hábitats naturales son perjudicados por ningún factor externo a ellas ni ellas hacen que baje su población.