Saltar al contenido
Pangea

Animales del Desierto

Información sobre animales del desierto
Índice

¿Cuáles son los Animales del Desierto?

Los animales del desierto son aquellos qué tienes la capacidad de vivir en hábitats con condiciones climatológicas decathlon extremas siendo principalmente estas, terrenos secos, con mucha claridad y con un entorno natural vegetal escaso.

El primero que siempre se nos viene a la cabeza es el desierto del Sahara qué es más grande del mundo y que acapara la mayor extensión de terreno en el norte de África.

Y no nos equivoquemos con sus temperaturas capaces de alcanzar los más de hasta 50 grados centígrados ya que por las noches lo adecuado es dormir bajo techo ya que suelen ser tremendamente frías por no decir heladas.

Los animales del desierto son especiales ya que su evolución les ha llevado a adaptarse a este tipo de clima tan difícil de sobrellevar teniendo consigo mismo unas características realmente espectaculares cómo pueden ser la resistencia a deshidratarse, sus capacidades de aislamiento térmico ya sea en piel o pelo y hasta incluso las capacidades tan curiosas y llamativas de encontrar alimento.

Si quieres conocer cuáles son los diferentes tipos de animales que hay en nuestros desiertos, sigue leyendo ya que tienes a continuación y la mejor información sobre los seres vivos desérticos más conocidos y más curiosos que seguramente desconocías.

¿Qué son los animales del desierto?

Antes de conocer cuáles son los animales más comunes que habitan en los desiertos de nuestro planeta hay que saber al detalle que este tipo de hábitat son ecorregiones muy poco habitadas y prácticamente sin existencia de vida por sus condiciones climatológicas ya que la mayoría de casos, de día hace calor extremo y de noche las temperaturas bajan enormemente.

Esto hace que se dificulte muchísimo la existencia de animales en desiertos, por lo menos una gran variedad de ellos pero a lo largo de los años hay muchos animales desérticos que han evolucionado y pueden llegar a vivir en este tipo de suelos secos, duros y extremadamente áridos sin apenas prácticamente de flora y con otro tipo de adversidades extremas para la subsistencia en ellos.

Como bien decimos los animales del desierto no es que se puedan contar con los dedos de una mano pero prácticamente es así por culpa de la escasez de vegetación desértica y prácticamente por la casa y inexistencia del agua.

Sí que es verdad que sin los animales del desierto la fauna de nuestro planeta no estaría del todo completa y es por ello que a continuación vas a poder ver los seres vivos más fascinantes y animales que se pueden encontrar en las zonas más desérticas del mundo.

Lista de animales el desierto

En la siguiente lista de animales podrás comprobar por ti mismo y averiguar con todo lujo de detalles todos y cada uno de los animales que más abundan en los desiertos de nuestro planeta pudiendo encontrar auténticas curiosidades sobre ellos y mucha información detallada:

Dingo

Los perros dingo pertenecientes al continente australiano físicamente se las puede llegar a considerar como un perro con una esbelta imagen y apariencia agradable pero a lo largo de los años ha demostrado que es un auténtico peligro mujeres jóvenes para las mascotas y también para los niños.

Sí que es cierto que sus hábitats son los desiertos o las zonas con poca flora y fauna pero por culpa de la escasez de alimentos de estos lugares son capaces de acercarse a sitios urbanos pudiendo llegar a causar estragos.

Les gusta vivir en solitario prácticamente el resto de sus vidas pero cuando necesitan socializar es solo con un objetivo y es el de reproducirse.

Coyote

Pertenecientes a las zonas desérticas de América del Norte, los coyotes son animales con un parentesco parecido al de los lobos en cuanto a comportamiento, ya que son animales muy solitarios y con un pelaje que les permite soportar tanto las altas como las bajas temperaturas.

Es un animal que a pesar de ser un cánido depredador no solo se alimenta de animales sino que es omnívoro y puede incluir en su dieta, carroña, insectos pequeños y también frutas.

Buitre

información sobre los buitres

No todas las especies de buitres vive en el desierto las cosas como son pero hay súper especies de esta gran familia que se han adaptado a estos ecosistemas fabulosamente. Es verdad que donde más abundan ese los desiertos africanos y en cuanto a sus características y habilidades prácticamente son las mismas que en cualquier otra superficie: Alimentarse de carroña.

Escorpión

Los escorpiones son animales que se les puede llegar a denominar como auténticos supervivientes. Es un ser vivo que por desgracia ha evolucionado a lo largo de los siglos de una manera bastante peculiar y especial ya que por culpa de la gran escasez de alimentos de sus hábitats estas han desarrollado un sistema que las preparan para atacar de tal forma que sus presas prácticamente se quedan sin opciones para poder escapar.

Consideradas como arácnidos, esta especie en concreto se las considera como una de las más venenosas conocidas por el hombre con una capacidad expectacular de robustez y agilidad para desenvolverse sin problema por el desierto.

Avestruz

Las avestruces del Sahara solamente se pueden llegar a encontrar en los desiertos africanos del Norte y aunque se la considere como una ave, está no tiene capacidad de volar aunque parezca que lo haga por sus extremas velocidades que llega a alcanzar cuando corren.

Actualmente navegar mucha gente desconoce qué es una especie animal con serios problemas ya que se la está considerando cómo un ser vivo a punto de desaparacer de nuestro planeta.

Camello

Te podría decir prácticamente sin ningún problema que estos animales son el icono de estos ecosistemas. Seres vivos capaces de soportar la gran diversidad climatológica de estos ambientes teniendo la capacidad sin igual de beber en una sentada casi hasta 200 litros de agua y llegar a estar sin consumirla después hasta prácticamente dos semanas.

Un animal fantástico realmente llamativo donde su característica principal es la de poseer una joroba en mitad de su espalda. En cuanto a sus jorobas, seguramente alguna vez habrás oído que son una especie de cubículo dónde almacenan el agua y es totalmente falso ya que aquí es donde almacenan sus grasas vitales para poder sobrevivir.

Un animal totalmente espectacular que desde hace cientos de años se utiliza principalmente como animal de carga para a los habitantes a transportar cargas pesadas por su gran destreza y fuerza.

Guepardo

Es rarísimo de ver un documental de animales desérticos y que no aparezca alguna especie del guepardo como puede ser el del Sahara o el africano del noroeste. Este mítico animal es una de las imágenes e iconos más es neumáticos de este tipo de hábitats.

Pero esto último parece ser que tiene sus días contados ya que actualmente es una especie en la que quedan pocos ejemplares corre un grave peligro de desaparecer de nuestro planeta. Según se conoce, es por culpa de la caza y el tráfico totalmente ilegal de sus pieles los principales culpables de que queden solo unos 200 ejemplares y por lo que parece nadie está tomando medidas al respecto para parar semejante barbaridad.

Suricata

Uno de los animales más reconocidos del mundo gracias a la mítica película de Rey León ya que el famosísimo y gracioso «Timon», amigo de Simba, hace aparición en Instagram superproducción de animación.

Estos pequeños animales del desierto originarios de África les encanta tanto tomar el sol como permanecer en sus madrigueras ya que son auténticos expertos en excavar y crear una gran red de túneles para vivir cómoda y plácidamente debajo de la tierra.

Correcaminos

Con una velocidad punta de hasta 32 kilómetros por hora, está ave tan fantástica es una auténtica delicia poder verla corriendo.

Sitios verdad que correr es lo suyo porque volar tan solo planea asia árboles no muy elevados o arbustos.

Originaria de Estados Unidos y México, justo en esa zona tan desérticas y a la vez costera, este curiosisimo animal me has reconocido como un dibujo animado que como un ser vivo, su alimentación se basa principalmente en la ingesta de insectos y reptiles de tamaño pequeño.

Serpiente de cascabel

No se las puede encontrar en todos los desiertos del mundo las cosas como son ya que principalmente son en los desiertos americanos dónde habitan. Está serpiente tan famosa es una de las más recordadas por todos por su característico sonido que es capaz de emitir gracias a su cola en forma de cascabel.

Es un ser vivo extremadamente peligroso por la capacidad de general y expulsar veneno en el caso de mordida. Si sus condiciones de vida son óptimas, a pesar de que las solemos ver pequeñas y de poca longitud, estás pueden llegar a alcanzar un tamaño de hasta casi 3 metros y un peso aproximado de entre los 4 y 5 kg.

Víbora

información sobre las víboras

Cómo has podido ver, al igual que hay serpientes también podemos encontrar víboras pero no muchas especias la verdad. En zonas desérticas la más común es la víbora cornuda o la víbora de Las Arenas que se las puede llamar de las dos maneras.

Sí que es cierto que hay bastante información relacionada con este animal pero podría haber mucho más. Esto es debido a que son expertas en el arte de la caza ya que su principal estrategia es camuflarse en el entorno para poder alimentarse tanto de aves como de insectos o roedores pequeños.

Y es que ese es el problema que no solo se camuflan para ellos sino que son extremadamente difíciles de localizar a simple vista.

Gacela

Las gacelas son animales herbívoros que no suelen alejarse demasiado de las zonas donde abunda el agua ya que es aquí donde se puede encontrar algo de vegetación qué es su alimento principal.

Son animales extremadamente habilidosos y no solo porque corren a velocidades extremas sino que también se han adaptado a este tipo de vida árida extrema de forma fabulosa.

Tienen la capacidad de aguantar sin beber agua varios días y en el caso de no encontrar siempre y cuando haya alimento con la vegetación de la zona les basta y les sobra.

Addax

El Addax es perteneciente a la familia de los antílopes y es un animal extremadamente gregario con unas capacidades de ambientales de supervivencia extremas ya que pueden estar todo el día resguardados salgo en el amanecer y anochecer qué es cuando más activas se vuelve.

Y esto anterior es algo muy curioso ya que justamente en estos momentos del día es cuando las temperaturas más ascienden y descienden por lo que es una capacidad bastante extraña a la vez que curiosa que lo hagan en estos momentos.

Características de los animales del desierto

La evolución de los animales del desierto ha hecho que desarrollen unas características a lo largo de los años espectaculares como lo son sus bioquímicas, la forma de socializar y sobre todo las capacidades físicas que tienen para la supervivencia en estos hábitats áridos.

¿Qué comen?

Se pueden encontrar diferentes especies que van desde reptiles a aves e incluso algún que otro mamífero aunque estos sean de un tamaño pequeño y prácticamente todos ellos se alimentan de otros animales en caso de ser carnívoros y los que son herbívoros intentan buscar y añadir a sus dietas insectos pequeños y frutos. Aunque también los hay que prefieren alimentarse de carroña.

En cuanto al agua, es evidente que hay animales desérticos que han desarrollado tanto su cuerpo para acostumbrarse a la escasez de este líquido elemento y por ello pueden hacer largas trayectorias sin preocupación a beber pero la gran mayoría de zonas desérticas, en caso de que haya ríos u oasís, es aquí donde por norma general se les puede llegar a ver.

¿Cómo combaten el calor del día y el frío de la noche?

Dependiendo del animal, estos tienen gran variedad de capacidades físicas, contextuales y bioquímicas que les facilita este tipo de cambios bruscos su supervivencia. Hay algunos que tienen un pelaje muy fuerte que le repele tanto el frío como el calor, otros han desarrollado capacidad de supervivencia enterrándose a sí mismos debajo de la arena y otros pueden llegar a estar sin beber agua durante semanas o incluso más.

 

 

Otras especies que te pueden interesar por clasificación:

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z