¿Cuáles son los animales aéreos?
A través de nuestra enciclopedia de animales vas a poder descubrir por ti mismo cómo se clasifican los seres vivos que entran en la categoría de animales aéreos o voladores pasando por información básica como que son, sus características generales y por supuesto, un gran listado de animales con capacidades de volar para que puedas aprender todo sobre ellos al detalle.
¿Qué son los animales aéreos?
Cualquier tipo de ser vivo con capacidades de poder volar o desplazarse por el aire a través de sus propios medios sin necesidad de ayuda externa son los que se denominan de esta forma.
No son animales que por tener este tipo de capacidades signifique que su hábitat natural sea el cielo sino que este lo utilizan como su medio de desplazamiento gracias a la utilización de plumas o alas moviéndose por diferentes territorios para conseguir tanto alimentación como un buen lugar climatológico.
Vaya algunos que tienen grandes capacidades de sobrevolar los cielos durante largos periodos de tiempo pero otros en cambio solamente pueden llegar a despegar del suelo por muy pocos metros y altura controlando mejor la caída que la salida como por ejemplo para poder evitar cualquier tipo de depredador.
Características de animales aéreos
Cómo vas a poder ver un poco más abajo en la clasificación de este tipo de animales, evidentemente aunque de todos los existentes que existen pertenezcan a diferentes grupos todos tienen ciertos aspectos y factores en común que les permiten alzar el vuelo sin problema donde las características generales de los animales voladores se pueden enumerar en los siguientes factores:
- Peso liviano y ligero: Aunque existan aves de gran envergadura eso no significa qué estás pesen una barbaridad ya que por norma general estos animales tienen sus huesos muy ligeros en alguna parte hasta huecos para poder levitar sin ningún tipo de problema con el menor esfuerzo posible. Sí que es cierto que está más que comprobado que los invertebrados de esta familia cuanto menos pesen más capacidades tienen de volar sin necesidad de descansar y los que son un poquito más pesados necesitan parar más a menudo para seguir adelante en la búsqueda de alimentos o en sus viajes migratorios.
- Aspecto aerodinámico: De forma inevitable todo animal volador para reducir la resistencia que provoca un cuerpo al estar volando requiere de tener una forma aerodinámica en el cuerpo para tener un vuelo más que satisfactorio y eficiente.
- Capacidad pulmonar y cardiaca: Campas capacidades están super desarrolladas en los animales voladores ya que tener la capacidad de volar requiere de muchísima energía en sus movimientos y si estos no están bien provistos de oxígeno para que puedan expandirse hacia los músculos no podrían llegar a alcanzar el objetivo de ir por el cielo.
- Alas: Sin escepcion todos y cada uno de ellos poseen al menos un par de alas ya que hay otros que tienen algunas más como lo son los insectos. Sí que es cierto que se ha comprobado que a lo largo de miles de años muchas especies se han ido evolucionando en este aspecto llegando a tener más o menos dependiendo de su estabilidad y comodidad en los hábitats donde se encuentran.
Ejemplos de tipos diferentes de animales aéreos
De momento, con Pangeanimales tienes el lujo de explorar los animales aéreos más famosos para que puedas descubrir todo sobre ellos. A continuación podrás aprender todo sobre los animales voladores más conocidos del mundo:
Colibrí
Es el ave conocida registrada más pequeña del mundo llegando a poder batir sus alas hasta más de 100 veces por segundo.
Y esta no es solo su característica única sino que también es la única ave con capacidad de volar hacia atrás o permanecerse quieta en el aire sin tambalearse.
Águila
Uno de los animales con mayor poder que surcan los cielos. Un animal totalmente depredador que utiliza su gran fuerza muscular junto a sus garras terroríficas para atrapar alimentos con una eficacia tremenda hasta incluso si estos superan en peso a esta ave.
Existen infinidad de tipos diferentes dentro de esta misma especie dónde todas y cada una de ellas tienen su funcionalidad por supuesto su habitat particular albergando infinidad de curiosidades cada una de ellas.
Flamenco
Estás preciosas aves de color rosa son totalmente inconfundibles comparándolas con cualquier otra ya que sus patas extremadamente largas, su enorme cuello y ese color tan característico las convierte en un animal que solo habita en zonas tropicales.
Sabes cubierto desde hace ya unos cuantos años que les encanta estar siempre bien acompañadas con animales de su misma especie y por si fuese poco parece ser que se entienden entre ellas ya que tienen la capacidad de comunicarse sobre todo para comer.
Murciélago
Sabemos que por culpa de su aspecto y su comportamiento nocturno, los murciélagos no son los animales preferidos por casi nadie pero, ¿conoces en profundidad lo increíbles que son?. Un animal alucinante lleno de curiosidades y aspectos que te dejan con la boca abierta como sus capacidades de ecolocalización y su capacidad que tienen de ingerir comida en algunos tipos diferentes.
Tucán
Si te encuentras y ves por primera vez a un tucán estando esté de espaldas no te vas a llevar ningún tipo de sorpresa ya que por norma general los más comunes son de color negro pero la cosa cambia un montón cuando descubres la forma, tamaño y color de su pico.
Una vez que por culpa de este último detalle se ha convertido en una especie totalmente exótica por la preciosidad de sus colores en esta parte del cuerpo. Un precioso animal incapaz de vivir solo ya que necesita estar de su pareja y muy demandado en ciertas partes del mundo aunque esté prohibida su venta y caza.
Loro
Aunque estemos acostumbrados a ver este tipo de aves siempre posadas en las ramas de los árboles también tienen grandes capacidades de vuelo aunque sí que es cierto que a lo largo de estos últimos años se ha convertido en un animal tan exótico que prácticamente sólo sirve de exhibición aunque hay que recordar que estos se encuentran en bosques y zonas tropicales en abundancia.
Y estos son solo algunos de los más importantes y más famosos reconocidos por cualquiera pero si necesitas algún animal en concreto, mira continuación la lista de animales aéreos que más se buscan en nuestro portal:
Clasificación de animales voladores
Existe gran infinidad de animales con capacidades aéreas alrededor de todo el planeta dónde comúnmente siempre pensamos que son los que se denominan como aves o pájaros y no es del todo así ya que existen seres vivos con capacidad de sin necesidad de permanecer en esta categoría. Son los siguientes:
- Insectos: Si tuviéramos que agrupar a todos los seres vivos de su misma especie en un mismo lugar sin lugar a dudas ganarían los insectos por goleada ya que existen cientos de millones alrededor del planeta. Estos animales invertebrados que normalmente poseen un exoesqueleto por norma general casi siempre se componen de lo mismo y es de tener seis patas, un par de antenas y dos pares de alas. Pertenecen a la categoría de reproducción ovípara en su gran mayoría y su alimentación se suele pasar en la ingesta de todo tipo de vegetales o hasta incluso insectos más pequeños.
- Planeadores: Se podría decir que de todos los que estamos explicando aquí son los que tienen nula capacidad de volar pero una muy buena psicomotriz y coordinamiento para poder planear mejor que nadie. Son animales extremadamente ligeros y muy pequeñitos que disponen de una capacidad bastante buena sobre todo para encontrar comida o alejarse de forma inmediata de sus depredadores naturales. Sin ir más lejos seguramente te sonarán las ardillas voladoras capaces de ir saltando de árbol en el árbol a unas distancias bastante pronunciadas que sería imposible de conseguir con tan solo brincar.
- Mamíferos: El único ser vivo del reino animal que tiene capacidades voladoras dentro el grupo de mamíferos es el murciélago. Los murciélagos son vivíparos y por lo tanto no ponen huevos por eso el motivo de entrar en la categoría de los mamíferos y no de cualquier otra.
- Aves: Algunas con capacidades acuáticas, otras con posibilidad de ir dando saltos y en menor medida, otras especies con capacidades de ir andando. Estos animales han evolucionado a lo largo de los miles de años de existencia de nuestro planeta convirtiéndose en seres vivos totalmente aerodinámicos gracias al recubrimiento de plumas de su cuerpo, esqueletos ligeros y huecos y con capacidades respiratorias tremendamente fuertes ya que sin ellas no podrían mantener tantísima altura por la presión del aire. Prácticamente todas son reconocibles a simple vista ya que poseen dos alas, pico y dos patas.
Otras especies que te pueden interesar por hábitat: